|
||
|
![]() |
![]() |
Avisos |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() El chip Google Tensor G3 traerá importantes mejoras al Pixel 8: almacenamiento UFS 4.0., GPU con raytracing y mejoras de seguridad ![]() La próxima actualización de Google a Tensor G3 en la serie Pixel 8 traerá mejoras significativas en las especificaciones del chip. El Tensor G3 incluirá núcleos más actualizados, soporte para el último estándar de almacenamiento, una nueva GPU y más. La disposición de los núcleos cambiará a un formato 1+4+4, con el núcleo grande siendo un Cortex-X3 a 3.0GHz, seguido por cuatro núcleos intermedios Cortex-A715 a 2.45GHz y finalmente, cuatro núcleos pequeños Cortex-A510 a 2.15GHz. Además de aumentar el rendimiento y eficiencia de la CPU, estas actualizaciones permitirán soporte para ARMv9, lo que traerá mejoras de seguridad. El Pixel 8 usará esta actualización para implementar Memory Tagging Extensions (MTE) de Arm para ayudar a prevenir ataques basados en memoria. El almacenamiento es otro aspecto que se beneficiará de la actualización, permitiendo al Pixel 8 soportar el estándar de almacenamiento UFS 4.0, utilizado en dispositivos como Galaxy S23 Ultra y OnePlus 11. La GPU también recibirá una mejora considerable, incorporando la nueva GPU Immortalis de Arm, específicamente la Mali-G715. Esta GPU de 10 núcleos incluirá soporte para ray-tracing. Además, se espera que Tensor G3 mejore la decodificación/codificación de vídeo, con el bloque "BigWave", y soporte para AV1. También se espera un TPU mejorado bajo el nombre en clave "Rio" y un nuevo procesador de señales digitales, "callisto". Se espera que el Tensor G3 sea un chip de 4nm y que la serie Pixel 8 llegue en octubre de 2023. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
Estas mejoras son totalmente insuficientes. Se hace necesario más rendimiento por núcleo y un proceso de fabricación en 3nm.
Mientras Google se empeñe en meter un SoC de gama media en sus Píxel, no serán más que una anécdota dentro del mercado. |
#3
|
||||
|
||||
3nm? Madre mía solo queréis tenerla grande por tenerla, sin darle uso.. Espero que hayas probado el Tensor 2 y te haya dado problemas de rendimiento en algún momento.. |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a agerdo su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
![]() Tampoco tuve problemas con la cobertura, ni su sensor de huella me fallaba, ni se me rompió el cristal de la cámara a pesar de haber tenido alguna caída como se decía cuando salió el móvil que el módulo se rompía con mirarlo, nada de eso, muy contento en general con el teléfono, pero el procesador se calienta más y antes de cuenta haciendo que a su vez la duración de batería no sea la que debería ser. Tengo dos familiares con el S23 pequeño de 3900mha y prácticamente hacen los mismos consumos que hacía yo con el 7 pro teniendo este 5000mha, la batería no está nada nada aprovechada siendo de los apartados más importantes en un teléfono y le sumas eso a que su procesador no es más potente si quiera que el sǹapdragon del año pasado, está claramente por detras del de este año y no me quiero imaginar del 8 Gen 3. Me encanta Google, es la única marca que me planteo en android junto con Samsung, aún y con todo lo que te he dicho prefiero el Pixel 7 pro al último Xiaomi más top de 1400 talegos, por que ese no le falla el procesador, le falla el software que para mí es peor (MIUI= MiHUIR ![]() Cordiales saludos |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a CesarBF su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Si quieres mover el Cyberpunk 2077 con Path Tracing a 4K y 60fps, te recomiendo que busques una RTX4090, no un dispositivo móvil
__________________
Android forever / Google forever
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Yo lo he tenido y problemas de rendimiento ninguno, faltaría encima en un móvil que salió por 900 euros tuviera problemas de rendimiento
![]() Tampoco tuve problemas con la cobertura, ni su sensor de huella me fallaba, ni se me rompió el cristal de la cámara a pesar de haber tenido alguna caída como se decía cuando salió el móvil que el módulo se rompía con mirarlo, nada de eso, muy contento en general con el teléfono, pero el procesador se calienta más y antes de cuenta haciendo que a su vez la duración de batería no sea la que debería ser. Tengo dos familiares con el S23 pequeño de 3900mha y prácticamente hacen los mismos consumos que hacía yo con el 7 pro teniendo este 5000mha, la batería no está nada nada aprovechada siendo de los apartados más importantes en un teléfono y le sumas eso a que su procesador no es más potente si quiera que el sǹapdragon del año pasado, está claramente por detras del de este año y no me quiero imaginar del 8 Gen 3. Me encanta Google, es la única marca que me planteo en android junto con Samsung, aún y con todo lo que te he dicho prefiero el Pixel 7 pro al último Xiaomi más top de 1400 talegos, por que ese no le falla el procesador, le falla el software que para mí es peor (MIUI= MiHUIR ![]() Cordiales saludos ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Que luego el móvil va rapidísimo, muy fluido y tiene potencia de sobra, pero las comparaciones son odiosas. Cordiales saludos |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Yo tuve el 7 normal y le di salida después de la primera gran actualización, el mayor problema para mi la huella, era desesperante, después la batería muy justita, se calentaba en exceso también, cobertura no tuve problemas no era la mejor, pero tampoco la peor, y si es únicamente por potencia que la gente no lo descarte, tira muy muy bien.
Personalmente me lo volvería a comprar? Ni de coña |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Este vende humos me recuerda a un procesador de una marca..
![]() |
#13
|
||||
|
||||
Por suerte, hay muchas opciones en el mercado, quien quiera potencia y rendimiento junto a una carga bestial están las opciones del Oneplus 11 y Motorola Edge 40 Pro o los S23 aunque sin esa carga rápida tan bestial, seguro que mayor a estos de google. Quién prefiera experiencia fotográfica y actualizaciones rápidas el Pixel... Para gastarme casi 1000€ que menos que montar el mejor SoC de android, al menos así lo veo yo. Este tensor se fabricará con la litografía de 4 Nm de Samsung, no veo la necesidad de repetirme con que está por debajo de los 4nm de TSMC.
Me encanta Google, es la única marca que me planteo en android junto con Samsung, aún y con todo lo que te he dicho prefiero el Pixel 7 pro al último Xiaomi más top de 1400 talegos, por que ese no le falla el procesador, le falla el software que para mí es peor (MIUI= MiHUIR ![]() Cordiales saludos ![]() |
#14
|
||||
|
||||
Aquí parece que vayan a la tienda y se lleven el SoC suelto en el bolsillo. : ) Un Pixel es un conjunto de software y componentes, donde el Tensor es parte de ellos.
Leo comentarios que prefieren "cierto SoC" porque "la tienes más larga" y luego te tragas blotware y estancamiento de actualizaciones, pero sí, "la tienes más larga", aunque no la utilices para nada : ) |
#15
|
||||
|
||||
Aquí parece que vayan a la tienda y se lleven el SoC suelto en el bolsillo. : ) Un Pixel es un conjunto de software y componentes, donde el Tensor es parte de ellos.
Leo comentarios que prefieren "cierto SoC" porque "la tienes más larga" y luego te tragas blotware y estancamiento de actualizaciones, pero sí, "la tienes más larga", aunque no la utilices para nada : ) ![]() Pero el tensor es un exynos Lo siento Y estancamiento donde?? Cuando OPPO, oneplus y Samsung actualizan un año mas la versión de android que Google a su gama alta |
#16
|
||||
|
||||
Lo único que no me gusta del Pixel es que tarda demasiado en hacer el procesado de las fotos y además las oscurece demasiado.Por lo menos en mi Pixel 7.
|
#17
|
||||
|
||||
Yo hace años, en todo esto, me dejé del hype de "los números". Me parece bien, en serio, quien quiera estar picando año tras año. Cualquier SoC de gama media de hace 4 años, bien implementado en un smartphone actual, va a hacer que rinda rápido, fluido y con una experiencia de usuario sobresaliente. Google juega muy bien con su Tensor año tras año, adaptando todos sus servicios, componentes seguridad e IA a este SoC y lo hace a las mil maravillas. Respecto a los updates. Cuando actualice mi Pixel 6 a Android 14, avísame desde tu OPPO, OnePlus o Samsung cuando lo haces también. Puede que cuando lo hagas, ya vaya yo por Android 15.
__________________
Android forever / Google forever
|
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Ni de coña! El s23 Ultra llegará mínimo garantizado a Android 17, y por cierto... Yo he tenido el Pixel 7pro durante 3 meses y el S23U hasta hoy en día. Llegan antes las updates con los parches en el de Samsung que en el de Google. La beta de Android 14 lanzada ya para el Pixel es horriblemente inestable, y Samsung va a lanzar android 14 con oneUi dentro de poco, y seguramente con estabilidad notable del sistema. El que sale más beneficiado de todos es Samsung, aunque para muchos sea la cruel realidad. Procesamiento fotográfico, Pixel lo hace mucho mejor, pero a nivel de procesador, calentamiento del mismo el S23 se lo come por todos lados, ya no ni hablar de la batería. Por cierto, muy bien Android puro, pero personalización.... 0. Ni doble toque para apagar pantalla (si no es con launcher diferente entre otros aspectos. Por el precio de 900 euros, hay bastantes mejores alternativas, y no solo con Samsung. De todas formas, hoy en día he probado los teléfonos más top, y para mi, el S23U es el smartphone más completo, no tiene nada malo, y todo funciona muy bien.
|
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Ni de coña! El s23 Ultra llegará mínimo garantizado a Android 17, y por cierto... Yo he tenido el Pixel 7pro durante 3 meses y el S23U hasta hoy en día. Llegan antes las updates con los parches en el de Samsung que en el de Google. La beta de Android 14 lanzada ya para el Pixel es horriblemente inestable, y Samsung va a lanzar android 14 con oneUi dentro de poco, y seguramente con estabilidad notable del sistema. El que sale más beneficiado de todos es Samsung, aunque para muchos sea la cruel realidad. Procesamiento fotográfico, Pixel lo hace mucho mejor, pero a nivel de procesador, calentamiento del mismo el S23 se lo come por todos lados, ya no ni hablar de la batería. Por cierto, muy bien Android puro, pero personalización.... 0. Ni doble toque para apagar pantalla (si no es con launcher diferente entre otros aspectos. Por el precio de 900 euros, hay bastantes mejores alternativas, y no solo con Samsung. De todas formas, hoy en día he probado los teléfonos más top, y para mi, el S23U es el smartphone más completo, no tiene nada malo, y todo funciona muy bien.
![]()
__________________
Android forever / Google forever
|
|
![]() |
![]() |
||||||
|