|
||
#1
|
||||
|
||||
Se queda en 3g a veces
Primer problema que he detectado. A veces cuando lleva un buen rato en wifi y salgo de casa el teléfono se queda en 3g/h+ cambiando entre ellos constantemente en una zona de cobertura 4g plena. Es reiniciar el teléfono o ponerlo en modo avión y sacarlo, se coloca en 4g y ya no baja. Le pasa a alguien? Tengo digi con cobertura Movistar. Y repito, no es problema de falta de cobertura. Me está pasando en Málaga capital. Estoy por resetear de fábrica a ver
|
|
#2
|
||||
|
||||
A mi me pasa a veces con Prexfy pero no me preocupa. Suele volver al 4G en un rato.
|
#3
|
||||
|
||||
Pues me tranquiliza saber que no soy el único. He pensando que podría ser una estrategia de ahorro pero cuando le demando no se va a 4g y debería. La próxima lo dejaré a ver si vuelve a 4g
|
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
https://eu.community.samsung.com/t5/...p/6864923#M207
Ya está reportado en el foro samsung. No por mí. Por otra persona. Última edición por Alvaro83d Día 12/02/23 a las 20:13:53. |
#5
|
||||
|
||||
Primer problema que he detectado. A veces cuando lleva un buen rato en wifi y salgo de casa el teléfono se queda en 3g/h+ cambiando entre ellos constantemente en una zona de cobertura 4g plena. Es reiniciar el teléfono o ponerlo en modo avión y sacarlo, se coloca en 4g y ya no baja. Le pasa a alguien? Tengo digi con cobertura Movistar. Y repito, no es problema de falta de cobertura. Me está pasando en Málaga capital. Estoy por resetear de fábrica a ver
![]() Cobertura de tu operador, por mucho que estés en una zona centro de una gran ciudad, este año habrá muchos problemas de este tipo, sobre todo con los operadores que alquilan red, todo ello debido al apagado gradual de antenas 3G. Lo primero, tienes que comprobar que tengas habilitado en tu línea el servicio voLTE (desconozco si digi lo ofrece. Movistar, sí, pero a sus clientes, obviamente). Segundo, mi consejo es que te olvides del 5G (más cuando trabajas con Digi). Cambia el ajuste de red para que sólo funcione en 4G/3G/2G... Como bien indican en el foro, es muy raro que sea problema del modem del dispositivo. Por otro hilo comento que en mi caso, en Zaragoza capital, este S23 funciona muy mejor en cuanto a red comparándolo con mi anterior Pixel 6A. Saludos
__________________
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Cobertura de tu operador, por mucho que estés en una zona centro de una gran ciudad, este año habrá muchos problemas de este tipo, sobre todo con los operadores que alquilan red, todo ello debido al apagado gradual de antenas 3G.
Lo primero, tienes que comprobar que tengas habilitado en tu línea el servicio voLTE (desconozco si digi lo ofrece. Movistar, sí, pero a sus clientes, obviamente). Segundo, mi consejo es que te olvides del 5G (más cuando trabajas con Digi). Cambia el ajuste de red para que sólo funcione en 4G/3G/2G... Como bien indican en el foro, es muy raro que sea problema del modem del dispositivo. Por otro hilo comento que en mi caso, en Zaragoza capital, este S23 funciona muy mejor en cuanto a red comparándolo con mi anterior Pixel 6A. Saludos ![]() De hecho los androids cuando estás en una wifi con poca señal o mala conexión, tardan mucho en saltar a la red de datos. Samsung tenía una opción de forzar a usar ambas con mal wifi para no quedarse colgado, pero tira de datos móviles. |
#7
|
||||
|
||||
Claro que tiene que ver con la cobertura ya que si la red móvil es débil, deficiente o nula, el dispositivo tarda en volver a registrar en un nodo que le ofrezca servicio.
Precisamente eso es lo que pasa cuando en una zona X el operador Y tiene problemas de cobertura puntuales sea por el motivo que sea, que todos los clientes afectados por esa incidencia estarán sufriendo problemas de conexión hasta que se vea resuelta. Cierto es que el voLTE es válido para hacer / recibir llamadas por 4G (y otras muchas cosas que quizás no conozcas ya que los operadores no suelen indicarlo) pero claro, si en la zona donde viva el compañero, por mucho que sea Málaga capital, la antena más próxima sólo está ofreciendo cobertura 3G y el compañero no tiene habilitado el voLTE, el terminal tardará en volver a conectar a otro nodo cercano porque por defecto siempre intentará enganchar por proximidad a la más potente y por eso que se quede pillado en 3G, o incluso más adelante quizás en 2G cuando se proceda al apagado 3G. Todo dependerá del nodo más próximo a su ubicación, así como de la saturación que haya en ese momento. Digi (desconozco si tiene red propia en Málaga) al usar los nodos de otro operador, el otro operador siempre dará preferencia o mejor servicio a sus clientes propios que a los de otros alquilados, y esto está más que demostrado desde que empezaron a aparecer los operadores Lowcost. Pero bueno, si quieres que el dispositivo tenga siempre los datos móviles siempre activos (consume más batería obviamente) sólo tienes que habilitar las opciones de desarrollador y bajar hasta la opción de redes. Existe mucha información sobre las bandas, frecuencias e incluso próximos pasos de los operadores en multitud de foros: https://www.adslzone.net/operadores/...oviles-espana https://www.adslzone.net/noticias/op...g-planes-2022
__________________
![]() |
#8
|
||||
|
||||
Claro que tiene que ver con la cobertura ya que si la red móvil es débil, deficiente o nula, el dispositivo tarda en volver a registrar en un nodo que le ofrezca servicio.
Precisamente eso es lo que pasa cuando en una zona X el operador Y tiene problemas de cobertura puntuales sea por el motivo que sea, que todos los clientes afectados por esa incidencia estarán sufriendo problemas de conexión hasta que se vea resuelta. Cierto es que el voLTE es válido para hacer / recibir llamadas por 4G (y otras muchas cosas que quizás no conozcas ya que los operadores no suelen indicarlo) pero claro, si en la zona donde viva el compañero, por mucho que sea Málaga capital, la antena más próxima sólo está ofreciendo cobertura 3G y el compañero no tiene habilitado el voLTE, el terminal tardará en volver a conectar a otro nodo cercano porque por defecto siempre intentará enganchar por proximidad a la más potente y por eso que se quede pillado en 3G, o incluso más adelante quizás en 2G cuando se proceda al apagado 3G. Todo dependerá del nodo más próximo a su ubicación, así como de la saturación que haya en ese momento. Digi (desconozco si tiene red propia en Málaga) al usar los nodos de otro operador, el otro operador siempre dará preferencia o mejor servicio a sus clientes propios que a los de otros alquilados, y esto está más que demostrado desde que empezaron a aparecer los operadores Lowcost. Pero bueno, si quieres que el dispositivo tenga siempre los datos móviles siempre activos (consume más batería obviamente) sólo tienes que habilitar las opciones de desarrollador y bajar hasta la opción de redes. Existe mucha información sobre las bandas, frecuencias e incluso próximos pasos de los operadores en multitud de foros: https://www.adslzone.net/operadores/...oviles-espana https://www.adslzone.net/noticias/op...g-planes-2022 ![]() |
#9
|
||||
|
||||
porque has realizado un refresh y el dispositivo se conecta a un nodo distinto.... normalmente suele haber varios nodos en cada codigo postal, sobre todo en zonas urbanas de gran influencia. Saludos.
__________________
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Claro que tiene que ver con la cobertura ya que si la red móvil es débil, deficiente o nula, el dispositivo tarda en volver a registrar en un nodo que le ofrezca servicio.
Precisamente eso es lo que pasa cuando en una zona X el operador Y tiene problemas de cobertura puntuales sea por el motivo que sea, que todos los clientes afectados por esa incidencia estarán sufriendo problemas de conexión hasta que se vea resuelta. Cierto es que el voLTE es válido para hacer / recibir llamadas por 4G (y otras muchas cosas que quizás no conozcas ya que los operadores no suelen indicarlo) pero claro, si en la zona donde viva el compañero, por mucho que sea Málaga capital, la antena más próxima sólo está ofreciendo cobertura 3G y el compañero no tiene habilitado el voLTE, el terminal tardará en volver a conectar a otro nodo cercano porque por defecto siempre intentará enganchar por proximidad a la más potente y por eso que se quede pillado en 3G, o incluso más adelante quizás en 2G cuando se proceda al apagado 3G. Todo dependerá del nodo más próximo a su ubicación, así como de la saturación que haya en ese momento. Digi (desconozco si tiene red propia en Málaga) al usar los nodos de otro operador, el otro operador siempre dará preferencia o mejor servicio a sus clientes propios que a los de otros alquilados, y esto está más que demostrado desde que empezaron a aparecer los operadores Lowcost. Pero bueno, si quieres que el dispositivo tenga siempre los datos móviles siempre activos (consume más batería obviamente) sólo tienes que habilitar las opciones de desarrollador y bajar hasta la opción de redes. Existe mucha información sobre las bandas, frecuencias e incluso próximos pasos de los operadores en multitud de foros: https://www.adslzone.net/operadores/...oviles-espana https://www.adslzone.net/noticias/op...g-planes-2022 ![]() Ufff, menudo lío de conceptos y de información que estás aportando. A ver, soy ingeniero de telecomunicaciones aunque trabajo de administrador de sistemas, mi mujer trabaja en una operadora llevando grandes empresas y se pelea bastante con estos temas, y me ha pasado un mapa de despliegue de antenas que tienen para mirar mi zona... De entrada ya te digo que en zonas fuera de capitales de provincia muchas antenas por operador en un mismo punto no hay, y que al contrario que pasa con la fibra óptica que los operadores tienen que compartirla (y ahí si pueden priorizar), en telefonía móvil cada operador principal implanta su antena. Luego tienes las low cost que no son más que una sub-marca de una principal como O2 de Movistar, o Lowi de Vodafone. Te diré que por ejemplo hay zonas donde existe una única antena... https://www.xatakamovil.com/comparat...range-masmovil El VoLTE: Es llamada sobre red 4G, y ya. Ventajas inconvenientes te lo paso: Anteriormente, 4G se limitaba a la navegación por Internet. Cuando se trataba de llamadas, el teléfono cambiaba automáticamente a 3G o 2G. Es posible que recuerdes que había unos segundos de demora hasta que el teléfono del destinatario sonaba. Gracias a VoLTE, esa demora ha desaparecido. En una red 2G o 3G, las llamadas y los datos se separan y no pueden funcionar simultáneamente. Por ejemplo, durante una llamada telefónica en una red 2G, los mensajes de texto entrantes en ese momento solo llegarán después de haber finalizado la llamada telefónica. En una red 4G LTE, tanto las llamadas como los datos funcionan al unísono, lo que significa que un mensaje de texto llegará al instante incluso durante una llamada. Es decir, tener voLTE para el problema del compañero, que lo tenga habilitado o deshabilitado no importa. El teléfono negocia antes con la antena de telefonía que tenga más cerca disponible el 5G, 4G, 3G, 2G... Recordemos que el problema está en salir de wifi (cuando la red de datos está en stand-by para ahorrar batería), y pasar a 4G (que es la cobertura que tiene en su zona) y ese cambio que hace el móvil por software no lo está haciendo bien, y se queda en 3G... si no te mueves del punto, pones el móvil en modo vuelo (apagas telefonía), y reactivas, y te conecta a 4G, te estás conectando a la misma antena, y la diferencia es que el software del móvil está gestionando bien ese cambio. Para mi es un problema de software de Samsung, no le veo mayor misterio. Última edición por ttalonso Día 13/02/23 a las 17:28:31. |
#11
|
||||
|
||||
Ufff, menudo lío de conceptos y de información que estás aportando.
A ver, soy ingeniero de telecomunicaciones aunque trabajo de administrador de sistemas, mi mujer trabaja en una operadora llevando grandes empresas y se pelea bastante con estos temas, y me ha pasado un mapa de despliegue de antenas que tienen para mirar mi zona... De entrada ya te digo que en zonas fuera de capitales de provincia muchas antenas por operador en un mismo punto no hay, y que al contrario que pasa con la fibra óptica que los operadores tienen que compartirla (y ahí si pueden priorizar), en telefonía móvil cada operador principal implanta su antena. Luego tienes las low cost que no son más que una sub-marca de una principal como O2 de Movistar, o Lowi de Vodafone. Te diré que por ejemplo hay zonas donde existe una única antena... https://www.xatakamovil.com/comparat...range-masmovil El VoLTE: Es llamada sobre red 4G, y ya. Ventajas inconvenientes te lo paso: Anteriormente, 4G se limitaba a la navegación por Internet. Cuando se trataba de llamadas, el teléfono cambiaba automáticamente a 3G o 2G. Es posible que recuerdes que había unos segundos de demora hasta que el teléfono del destinatario sonaba. Gracias a VoLTE, esa demora ha desaparecido. En una red 2G o 3G, las llamadas y los datos se separan y no pueden funcionar simultáneamente. Por ejemplo, durante una llamada telefónica en una red 2G, los mensajes de texto entrantes en ese momento solo llegarán después de haber finalizado la llamada telefónica. En una red 4G LTE, tanto las llamadas como los datos funcionan al unísono, lo que significa que un mensaje de texto llegará al instante incluso durante una llamada. Es decir, tener voLTE para el problema del compañero, que lo tenga habilitado o deshabilitado no importa. El teléfono negocia antes con la antena de telefonía que tenga más cerca disponible el 5G, 4G, 3G, 2G... Recordemos que el problema está en salir de wifi (cuando la red de datos está en stand-by para ahorrar batería), y pasar a 4G (que es la cobertura que tiene en su zona) y ese cambio que hace el móvil por software no lo está haciendo bien, y se queda en 3G... si no te mueves del punto, pones el móvil en modo vuelo (apagas telefonía), y reactivas, y te conecta a 4G, te estás conectando a la misma antena, y la diferencia es que el software del móvil está gestionando bien ese cambio. Para mi es un problema de software de Samsung, no le veo mayor misterio. ![]() |
#12
|
||||
|
||||
Me acaba de pasar de nuevo en modo 4g/3g/2g. Ahí está enganchado en modo 3g y cambiando continuamente de 3g a h+
Voy a dejarlo así a ver si sale en algún momento. Estoy en casa y antes de desactivar el wifi a mano para comprobarlo estaba conectado a 4g |
#13
|
||||
|
||||
Ha salido del 3g solo y ya está en 4g. Habrá estado unos 10 minutos. Con lo cual no hay q darle mayor importancia creo. Deberían arreglarlo en una actualización pero no es crítico
|
#14
|
||||
|
||||
Yo lo tengo fijado en 4G... las zonas por donde estoy casi todas tienen 4G/5G con buena cobertura, con lo que siempre veo el 4G y todavía no he visto 3G...
|
#15
|
||||
|
||||
Me sigue sucediendo muchísimo después de perder el wifi al salir de casa. Es entrar en modo avión y salir y 4g+ a tope.
Parece ser que en móvil baja a 3g para ahorrar mientras estás con wifi pero no sube a 4g cuando te desconectas del wifi. |
#16
|
||||
|
||||
Yo con movistar en zonas de 5g siempre. Pero solo uso 4g.
Me da que es más por la.operadora que por el móvil.en cuestión. Aunque tengan que sacar alguna actualización del tema |
#17
|
||||
|
||||
A mi ve va bien, lo tengo en 4G y siempre tengo 4G o 4G+ con vodafone, nunca he visto 3G de hecho
Incluso si pongo 5G, tengo 5G por bastantes zonas que no me pensaban que tuviera. |
#18
|
||||
|
||||
Es curioso porque cuándo aún está conectado al wifi, la red a la que está conectado es 4g. Al quitar el wifi manualmente se desconecta momentáneamente y se conecta a la red 3g
|
#19
|
||||
|
||||
Aquí otro con ese problema.
Aún realizando una rutina de que al desconectarme de la wifi de mi casa volviera a 4g/3g/2g se me queda en 3g Espero que lo solucionen con una actualización |
|
#20
|
||||
|
||||
Si vais a esperar a que Samsung saque una actualización de software para esto...
Sólo en caso de que le pasara a todo el mundo (por mucho que haya quejas en el foro de Samsung) pero no es así. Habéis probado a hacer lo que indica Samsung para solventar este tipo de problemas ? https://www.samsung.com/pe/support/m...datos-moviles Y luego, lo que más abajo indica Samsung para este tipo de problemas ? Importante: Esto te puede ayudar a corregir fallos en la conexión a redes como Wi - Fi y datos móviles incluido el bluetooth, sin embargo es posible que para los datos móviles sea necesario contactar con tu operador de servicio móvil si la falla persiste, ya que finalmente, tu operador maneja la calidad y alcance de la señal que recibe tu Galaxy, por lo que te recomendamos contactar lo antes posible para descartar mala calidad o configuración en la señal. En caso de que la señal y configuración de la red esté bien, contacta con nuestro servicio técnico especializado para hacer ajustes más profundos y así solucionar el fallo.
__________________
![]() |