|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Un fundador de The Pirate Bay cuenta cómo España fue clave en el meteórico ascenso de la web más famosa de descargas
Un fundador de The Pirate Bay cuenta cómo España fue clave en el meteórico ascenso de la web más famosa de descargas ![]() Leemos en genbeta.com "Además de ser una de las webs de descargas más importantes de Internet, The Pirate Bay es un sitio que siempre recordaremos por muchas de las anécdotas que nos ha dejado su histórica resistencia para seguir viva tras múltiples redadas y juicios. Además de las por todos conocidas, hay pequeñas curiosidades sobre la web que son toda una joya y que explican su relevancia. En mayo del año pasado, Peter Sunde, uno de sus fundadores y portavoz durante mucho tiempo, grabó el episodio 92 del magnífico podcast Darknet Diaries, que va sobre hackers, activismo digital, ciberdelincuencia, etc. En él, compartió una anécdota que tiene que ver con España y el momento en que The Pirate Bay comenzó a crecer enormemente fuera de Suecia, su país de origen." fuente: genbeta.com |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
|
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Noticias su comentario: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
|
España como referente para llevarse cosas sin pagar?
Me sangras y no pincho. |
|
#5
|
||||
|
||||
![]() ![]() Ostias, en paro juvenil también vamos a la cabeza (Al menos de europa )
__________________
|
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a robertron su comentario: | ||
|
#6
|
||||
|
||||
|
Y en destrucción de empleo indefinido este año, más de 400.000. Solo ha aumentado el empleo en el sector público. Ya veremos de dónde saldrán esos sueldos cuando no puedan exprimir más al privado
|
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Frogman su comentario: | ||
|
#8
|
||||
|
||||
|
Es más problema de que todo el mundo quiera ser ingeniero o arquitecto? Si cada año se gradúan 5000 ingenieros donde pretenden trabajar? Por que en un país como España se licencian más críos que en Alemania por ejemplo? Como el doble casi, 9 puntos por encima de la media eropea. Por qué sectores como fontanería, electricista, montador, mecánico etc no encuentran personal y tienen una cantidad de curro que no dan a basto? Será más bien problema que la universidad aquí es gratuita prácticamente y cualquier matado puede estar años y años hasta que saca algo y en otros países no? PREGUNTO! Alemania 2022 destrucción de 1,4 millones de empleos, 1,8 si sumamos los de tiempo parcial. De verdad, dejar de conversar en los bares y escuchar a Manolo, ir mejor a por los datos. Por cierto pongo de ejemplo Alemania porque es el fetiche de los cuñados españoles. A ver cuando empezáis a valorar lo que tenéis y otros países no pueden ni soñar, como seguridad social y sistema de pensiones por ejemplo. Igual necesitáis más salir por ahí un poco. |
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Donald_Trump su comentario: | ||
|
#11
|
||||
|
||||
|
Y eso es más problema de empleo o de mentalidad?
Es más problema de que todo el mundo quiera ser ingeniero o arquitecto? Si cada año se gradúan 5000 ingenieros donde pretenden trabajar? Por que en un país como España se licencian más críos que en Alemania por ejemplo? Como el doble casi, 9 puntos por encima de la media eropea. Por qué sectores como fontanería, electricista, montador, mecánico etc no encuentran personal y tienen una cantidad de curro que no dan a basto? Será más bien problema que la universidad aquí es gratuita prácticamente y cualquier matado puede estar años y años hasta que saca algo y en otros países no? PREGUNTO! Si…. Alemania 2022 destrucción de 1,4 millones de empleos, 1,8 si sumamos los de tiempo parcial. De verdad, dejar de conversar en los bares y escuchar a Manolo, ir mejor a por los datos. Por cierto pongo de ejemplo Alemania porque es el fetiche de los cuñados españoles. A ver cuando empezáis a valorar lo que tenéis y otros países no pueden ni soñar, como seguridad social y sistema de pensiones por ejemplo. Igual necesitáis más salir por ahí un poco. ![]() |
| Gracias de parte de: | ||
|
#12
|
||||
|
||||
|
Seguimos con el gasto público disparado (cosa que a priori para ti no deberia ser algo negativo, más bien al contrario, a no ser que disfrutes de menos servicios) pero tampoco me preocuparía mucho ser de los últimos en recuperar si es porque no empezamos a meter tijera a lo loco por todos lados (recordemos 2011) que creo que sería bastante negativo para el conjunto (volvamos a recordar 2011) No sé muchacho, yo me plantearía que países de europea tienen mejor calidad de vida que en España, donde vas a tener una mejor cobertura social, sanitaria, trabajo, pensiones, gente, clima, subvenciones, impuestos y demás, y prepararía las maletas si tan mal estamos, que a veces se os lee y parecemos Argentina (con todo el respeto) Yo he vivido en 3 países de la Unión Europea, bien juntitos, Alemania, Países Bajos y Bélgica, en todos se pagan bastantes más impuestos, para que te hagas una idea pagaba de renta en Países Bajos 1600€ por 3 habitaciones y garaje, y no en Amsterdam precisamente. Te adelanto que como en España no vives en ninguno de ellos, y también te digo que no todo e el dinero en la vida. |
|
#13
|
||||
|
||||
|
Yo ahora podría vivir muchísimo mejor de lo que vivo. Podría tener un coche más caro, irme de vacaciones a sitios mucho más caros, mis hijas dirán, que bien vivimos, somos ricos, tenemos más cosas que el vecino. Pero todo sería a costa de mi endeudamiento. Un día llegará el banco y me cerraria el grifo y los interes se comerian la capacidad de crecimiento. (Ningun pais con una deuda por encima del 90% es capaz de crecer en términos reales, el pago de interes se comen la capacidad de inversión. En España, la tercera partida más grande de los presupuestos de este año es el pago de intereses, no de deuda, solo intereses, mas de 30.000 millones de euros) Crees que el nivel de bien estar es sostenible? Crees que no habrá que hacer recortes? Las coas en economía no son inmediatas, se suelen dar la cara a largo plazo. Vivir bien a costa de emitir deuda es pan para hoy y hambre para nuestros hijos.
|
|
#14
|
||||
|
||||
|
Respecto a lo de pagar impuestos. Eso es mentira. España es el país de la unión donde el esfuerzo fiscal es más alto.
Busca la diferencia entre carga fiscal y esfuerzo fiscal. Los politoscos sólo hablan de carga, pero el que importa es el esfuerzo |
|
#15
|
||||
|
||||
|
Poner el esfuerzo fiscal relacionando la renta per capita es una chuminada, ya que atribuyes la misma renta para toda la población, ganes 12k euros anuale u 80k euros y bien es sabido que ni por asomo una persona con 12k tiene la presión fiscal de la de 80k La segunda chuminada es que no todos los gastos del PIB están orientados a aumentar la producción o ser consumidos. |
|
#16
|
||||
|
||||
|
Esto es una pantomima, además de que no es “el primero”
Poner el esfuerzo fiscal relacionando la renta per capita es una chuminada, ya que atribuyes la misma renta para toda la población, ganes 12k euros anuale u 80k euros y bien es sabido que ni por asomo una persona con 12k tiene la presión fiscal de la de 80k La segunda chuminada es que no todos los gastos del PIB están orientados a aumentar la producción o ser consumidos. ![]() |
|
#17
|
||||
|
||||
|
Esto no es A+B=C es todo más complejo, si fuera tan fácil ningún país tendría deuda. Recortar en tiempos de crisis, con inflación disparada, energía y combustibles disparados no es la mejor opción, de hecho por algo ningún país lo está haciendo. Esque tenemos el ejemplo de la anterior crisis de lo que no hay que hacer. Lo que es innegable es que vienen tiempos duros para mucha gente, pero es algo inevitable, por eso se le da el nombre de crisis y no de festival. Pero en España, Alemania, Francia, Estados Unidos, China (estos si que lo tienen jodido, que tienen nuestra crisis de 2011 multiplicada por 10 y la del COVID) No se como pensáis que algo tan obvio como recortar no se lo plantean los gobiernos, luego te das cuenta que la vida no es un videojuego claro. |
|
#18
|
||||
|
||||
|
Nadie está diciendo eso, pero en 2011 se comprobó en toda Europa que los recortes son aún más lesivos, destruyendo aún más empleo y haciendo que mucha gente lo pase mal, de ahí que en Europa ningún país vaya de nuevo por esa via.
Esto no es A+B=C es todo más complejo, si fuera tan fácil ningún país tendría deuda. Recortar en tiempos de crisis, con inflación disparada, energía y combustibles disparados no es la mejor opción, de hecho por algo ningún país lo está haciendo. Esque tenemos el ejemplo de la anterior crisis de lo que no hay que hacer. Lo que es innegable es que vienen tiempos duros para mucha gente, pero es algo inevitable, por eso se le da el nombre de crisis y no de festival. Pero en España, Alemania, Francia, Estados Unidos, China (estos si que lo tienen jodido, que tienen nuestra crisis de 2011 multiplicada por 10 y la del COVID) No se como pensáis que algo tan obvio como recortar no se lo plantean los gobiernos, luego te das cuenta que la vida no es un videojuego claro. ![]() Yo solo espero que el tiempo no me dé la razón, pero tengo claro que el desmesurado gasto de hoy lo terminaremos pagando muy caro. |
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||