Home Menu

Menu



Reviews HTCMania Reviews HTCMania


 
Herramientas
  #1  
Viejo 07/10/22, 17:01:38
Avatar de jorge_kai
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
Mensajes: 152,280
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,280
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Versión de ROM: Android 13
Tu operador: Movistar
Mencionado: 3535 comentarios
Tagged: 436 hilos
Post Análisis de la tele C1 OLED de 48'' y la barra de sonido SP8YA de LG

Un primer vistazo a la tele C1 OLED de 48'' y la barra de sonido SP8YA de LG



Los chicos de LG España han tenido a bien en dejarme probar algunos días una de sus nuevas teles OLED, la LG C1, 4K de 48'', así como la barra de sonido SP8YA, obviamente también de la firma coreana. Ambos productos destacan por su alta calidad, algo esperado tras ver que su precio está por encima del producto medio que podemos ver en tiendas.

Os quiero contar mis primeras impresiones. Una opinión de usuario no experto que simplemente disfruta de una buena calidad de imagen y sonido.

Vamos a verlo.



El sistema fue montado por los técnicos de LG. La empresa cuida mucho este aspecto, y me parece bien. En ocasiones tenemos malas experiencias por un deficiente montaje o calibración. Como veis, la tele, de 48 pulgadas, se ve algo pequeña para el espacio que hay. En esa mesa descansa, habitualmente, una tele mayor. La barra de sonido se ha colocado en el lugar esperado, delante, y el subwoofer inalámbrico en el lado izquierdo.



Lo primero que me llamó la atención fue la trasera, que presume de una delgadez extrema en la parte superior para luego mostrar una parte más ancha, donde entiendo está buena parte del hardware.



Me gusta este diseño, no tanto el color blanco, que me desvía demasiado la atención a una zona que, generalmente, no es tan bonita en las televisiones.



Respecto a la distribución de puertos, tenemos varios en la trasera y también en el lateral izquierdo (visto de frente). Por ejemplo, detrás encontramos el cable de antena y la entrada de cable óptico. También un puerto HDMI (4K, 120Hz) y varios USB 2.0. Por ahí se dislumbra también un puerto Ethernet.



En el lateral tenemos más puertos HDMI, otro USB 2.0 y el de entrada de tarjetas codificadoras.



Respecto a la peana, es indudablemente elegante, con un acabado en acero cepillado que muestra el logo del fabricante en un lateral. Personalmente me gustan más este tipo de peanas de una sóla pieza que las patas individuales, tanto por comodidad como por diseño.



Como podéis observar, la peana levanta ligeramente la televisión de forma elegante y discreta.





En un rato volvemos a la tele, pero vamos a echar un vistazo a la barra de sonido, que ya la tenemos colocada. Lo que llama la atención es su aspecto más rectangular, menos alto y más ancho. Lo cierto es que impone bastante, al menos si la comparamos con barras de sonido más baratas. Encontramos dos altavoces verticales, uno a cada extremos de la barra, que según LG hacen que el sonido rebote en el techo de la estancia y genere un sonido envolvente de mucha calidad. LG ha trabajado con la empresa Meridian para crear este producto, así que era de esperar que funcionara realmente bien.



Tiene una potencia de nada menos que 440W, algo que obviamente resulta exagerado para una estancia normal. Y por supuesto, esto es algo que debes valorar, me refiero a si necesitas algo así para un salón de tamaño normal.



A la barra se le pueden añadir un par de altavoces que, situados en la parte trasera de donde estemos, creará una mayor sensación 3D. Y por supuesto, es imprescindible conectar el subwoofer que viene con la barra. Este se conecta de forma inalámbrica y automática, de modo que sólo tendremos que enchufarlo a la corriente.



Respecto a las conexiones de la propia barra, tenemos una entrada de HDMI, una salida (para la tele, eARC), el puerto de cable óptico y un USB.



El subwoofer es un bloque de imponente tamaño, esto es algo también a considerar. Cuando está en funcionamiento, asusta...



En cuanto a la tecnología que incorpora este producto, podemos decir que lo tiene practicamente todo: sonido Hi-Res Audio, Dolby Atmos, DTS:X, compatibilidad con AirPlay 2, Alexa, Google... no echo nada en falta. Además de eso, parece que se entiende de maravilla con las teles de la misma marca, algo que era de esperar.

Por cierto, este producto cuenta con varias tecnologías adicionales con inteligencia artificial, como el AI Sound Pro, que modula el sonido según el contenido mostrado (por ejemplo mejora las voces cuando hay diálogos o aumenta los bajos y el volumen en una persecución policíal, por poner sólo un par de ejemplos). También cuenta con lo que el fabricante llama AI Room Calibration, un sistema que usa sonidos para medir la distancia de las paredes y objetos y así ajustar el volumen automáticamente. Sea como fuere, toda tecnología que ayude a mejorar la experiencia es bien recibida.

¡Estoy ansioso!. Encendamos la tele. Lo primero que me gusta nada más darle corriente es que podemos ver algunas fotos de ejemplo, con marco, como si fueran pinturas, al más puro estilo de las teles de la competencia.



No voy a decir que sea sorpendente a estas alturas, pero es verdaderamente precioso. Una pena que el precio de la luz sea tan alto, porque me encantaría tener un "marco digital" de esta calidad y tamaño. Podéis observar la delgadez de los marcos físicos, apenas un centímetro, por todos los lados. Son cosas que, sin hacer mucho ruido, hace que la experiencia a la hora de ver la tele sea más agradable.







Con la reproducción normal de una cadena de TV, podemos ver mejor el tamaño de los marcos. Lo cierto es que ver la TDT no es, para nada, la mejor opción para medir la calidad de una tele.



Así que lo mejor es irse a Youtube para ver videos con gran detalle. Tenemos una resolución 4K UHD (3.840 x 2.160 píxeles) con una profundidad de color de 10 bits y un amplio soporte para distintos estándares HDR entre los que no se encuentra el HDR10+. Es por tanto una muy buena configuración para ver videos de una forma más que satisfactoria, más aún cuando tenemos un panel OLED detrás.



Lo cierto es que se ve fantásticamente bien, algo que era de esperar. Tanto la resolución como la fluidez en los movimientos es muy buena (el panel es de 120Hz).



Entiendo que llegados a este punto, lo ideal sería contar con algún tipo de instrumento para medir, de forma objetiva, algunos parámetros. Logicamente yo no dispongo de ellos, así que sólo os puedo dar mi valoración totalmente personal. Se ve de escándalo.



Y esto es algo que valoro sobre todo con fondo oscuros. Acostumbrado a los negros/grises de mi tele Samsung, poder tener este contraste y estos negros más puros, es una experiencia diría totalmente diferente a la que estoy acostumbrado. Y cuesta luego volver a otra tecnología menos avanzada.



La tele cuenta con un montón de opciones de configuración al servicio del usuario, que requieren bastante tiempo para dominarlas y tener así una visión 100% perfecta al gusto del consumidor. En mi caso no he podido probar más que las opciones más básicas. Realmente la televisión viene, por defecto, perfectamente calibrada para empezar a usarse sin problema.



Por cierto, esta tele cuenta con un procesador llamado Alpha 9 Gen 4, que como es habitual, mejora, en cada nueva versión, la definición, el contraste, los colores, etc, de la imagen mostrada. Al parecer destaca especialmente por la gestión del HDR. Habrá que disfrutarlo antes de que la UE nos lo quite...

A decir verdad, donde más disfruté de la tele (y la barra) fue con los videojuegos. Le conecté una Xbox One y aluciné. La consola cuenta con soporte HDMI 2.1 en sus cuatro puertos que admiten 4K a 120Hz, y tiene además soporte para Nvidia G-Sync y AMD FreeSync. La incorporación de ALLM integrado cambia automáticamente al modo Optimizador de juegos de baja latencia cuando se detectan consolas compatibles. Esto, como sabéis, es algo imprescindible para los más jugones.

En este video podéis ver, de forma somera, cómo se ve la tele jugando y cómo se oye la barra. Es muy complicado mostrar en un video este tipo de cosas, pero al menos podréis haceros una idea.



He de decir que, además de verse de escándalo, el sonido es sencillamente impresionante. Y me refiero al de la barra de sonido. El de la tele es simplemente el esperado. Seguramente no sea malo en absoluto, pero al escucharlo con la barra de sonido, cualquier otra opción se ve más pobre.

Respecto al sistema operativo de la tele, WebOS 6.0, funciona bien, es fluído, aunque personalmente prefiero siempre un sistema externo de gestión de contenido como un FireTV. Pero como digo, todo funciona bien y contamos con un montón de apps disponibles (todas las populares). Imagino que si dejara de lado el FireTV y sólo utilizara WebOS, terminaría prefiriendo WebOS.





Señalar también que desde el sistema operativo tenemos acceso al Panel de Casa ThingQ, con acceso a todos los dispositivos inteligentes de la marca que podamos tener en nuestra red wifi. Por ejemplo, si tenemos un frigorífico compatible, podríamos modificar la temperatura desde aquí. Esto es algo que podemos hacer desde nuestro smartphone, obviamente. Pero nunca viene mal tenerlo también en la tele.



Por cierto, no hemos hablado de los mandos. El de la izquierda es el de la tele y el de la derecha, el de la barra. Realmente con el de la tele podremos manejar todo. No sé por qué no se ha incluído el habitual Magic Remote, de aspecto mucho más actual. Quizá mi unidad, al ser de prueba, no lo tenía. En todo caso, el mando tradicional funciona bien.



En resumen, es evidente que entre una tele barata y otra cara hay diferencias notables, más allá del 4K o el tamaño. Esta tele, a pesar de que no es muy grande, impresiona cuando está encendida. El disponer de un panel OLED hace que
en seguida te des cuenta de que la tele es de gran calidad y como dije antes, volver a una tecnología anterior se hace complicado. Si no estoy equivocado, hay versiones de hasta 83'', que además de costar riñón y medio, debe ser sencillamente impresionante de utilizar. Y respecto a la barra, puedo decir lo mismo respecto a las barras de 100 o 150 euros que podemos comprar de otras marcas (o incluso de la propia LG). Esta es de un nivel totalmente diferente.

Os dejo los links a las fichas con toda la info

https://www.lg.com/mx/televisores/lg-oled48c1psa

https://www.lg.com/es/barras-de-sonido/lg-sp8ya


  #2  
Viejo 07/10/22, 17:02:38
Avatar de jorge_kai
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
Mensajes: 152,280
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,280
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Versión de ROM: Android 13
Tu operador: Movistar
Mencionado: 3535 comentarios
Tagged: 436 hilos
Podéis comentar aquí

[REVIEW] Un primer vistazo a la tele C1 OLED de 48'' y la barra de sonido SP8YA de LG
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 22:20:45 (GMT +2)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007