|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Qué compañía me recomendáis para contratar tarifa de datos ilimitada y llamadas ilimitadas, ya sea 4G o 5G
Quiero contratar una tarifa de llamadas y datos para móvil, que funcione bien, sea estable, rápida y sobre todo sin cortes, y tenga la mejor relación calidad precio.
Me da igual si no es 5G, busco sobre todo estabilidad de conexión, buena cobertura, y velocidad mínima de 4G garantizada, sin cortes. Si viene la oferta con terminal móvil incluido también lo estudiaría, gracias.
__________________
Según Confucio (filósofo, político, profesor, intelectual Chino, siglo VI a.C.): "Házmelo y lo olvidaré, dime cómo se hace y lo recordaré, enséñame a hacerlo y siempre lo sabré"
![]() |
|
#2
|
||||
|
||||
,,,,,,,,,,,,,
__________________
Mis Dispositivos : Xperia arc,Xperia neo,Nokia Lumia 920, iPhone 4S 64Gb,Lg Optimus G,Htc One m7,LG G2,Xperia Z2,Meizu Mx4, iPhone 6 plus,Samsung Galaxy Note 4,Nokia Lumia 930,Nokia Lumia 1520,Nokia Lumia 830,Huawei Mate 7,S6 Edge,Xperia Z3,S6 edge plus,LG Flex 2,Xiaomi Mi Max, Samsung Galaxy a5 2016,Xiaomi mi5.Xiaomi Mi Note 5.7,Huawei P20 Pro.
|
#3
|
||||
|
||||
O2 es la que suelen recomendar en estos casos.
Yo uso la Ilimitodo de Digi (25 €). Es la más barata, pero no la más estable. |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Yo te diría la Ilimitodo de DigiMobil. 25€, cobertura Movistar... A mí me va bien.
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
¿Y puedo activar el compartir datos?, estoy leyendo que hay compañías como Movistar que limitan el compartir datos, o ponen límites a esto, y que hay compañías que una vez superas el uso de unos determinados gigas, te bajan la velocidad al mínimo. Y todo esto claro, a la hora de contratar igual ni te lo dicen, quieren evitar que uses la línea que te venden como "ilimitada", a modo de Wifi casero, pero si el precio es similar, si lo estás pagando, entonces que no te la vendan como "ilimitada".
__________________
Según Confucio (filósofo, político, profesor, intelectual Chino, siglo VI a.C.): "Házmelo y lo olvidaré, dime cómo se hace y lo recordaré, enséñame a hacerlo y siempre lo sabré"
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Yo lo uso como Zona Wifi portátil, para el ordenador, y sin limitaciones de momento. No he tenido problemas de momento, no me ha bajado la velocidad. Y lo hago tanto con cosas del trabajo como para Amazon Prime Video. Uso intensivamente Spotify. Tampoco problemas de cobertura, siempre estable. Yo estoy muy contento.
|
#7
|
||||
|
||||
Estoy en una Low Cost, y he tenido más problemas que un votante de Bildu en medio de un miting de Vox.
¿Y puedo activar el compartir datos?, estoy leyendo que hay compañías como Movistar que limitan el compartir datos, o ponen límites a esto, y que hay compañías que una vez superas el uso de unos determinados gigas, te bajan la velocidad al mínimo. Y todo esto claro, a la hora de contratar igual ni te lo dicen, quieren evitar que uses la línea que te venden como "ilimitada", a modo de Wifi casero, pero si el precio es similar, si lo estás pagando, entonces que no te la vendan como "ilimitada". ![]() Yo lo uso como Zona Wifi portátil, para el ordenador, y sin limitaciones de momento. No he tenido problemas de momento, no me ha bajado la velocidad. Y lo hago tanto con cosas del trabajo como para Amazon Prime Video. Uso intensivamente Spotify. Tampoco problemas de cobertura, siempre estable. Yo estoy muy contento.
![]() Yo creo que hay que entender a las dos partes...por un lado, las compañias quieren que paguemos mas, y que no solo tengamos un móvil con datos ilimitados si no internet contratado en casa, pero por otro lado, si pago una tarifa ilimitada, pues ha de serlo... Las compañías grandes (orange, vodafone y movistar) ofrecen servicio mulsitim, por lo que puedes meter esa multisim en una tablet o un Mifi y tener wifi en casa... Yo por ejemplo en Orange tengo 2 multism, por lo que tengo la sim principal en mi móvil, la 1º multisim en otro móvil mas viejo que me llevo a trabajar (las llamadas me entran en los dos) y la 2º en una tablet. Nunca he notado cortes, pero claro, mi uso fuera de casa es navegar, correos, redes sociales, YT y amazon video... Salu2 |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Estoy en una Low Cost, y he tenido más problemas que un votante de Bildu en medio de un miting de Vox.
¿Y puedo activar el compartir datos?, estoy leyendo que hay compañías como Movistar que limitan el compartir datos, o ponen límites a esto, y que hay compañías que una vez superas el uso de unos determinados gigas, te bajan la velocidad al mínimo. Y todo esto claro, a la hora de contratar igual ni te lo dicen, quieren evitar que uses la línea que te venden como "ilimitada", a modo de Wifi casero, pero si el precio es similar, si lo estás pagando, entonces que no te la vendan como "ilimitada". ![]() El inconveniente que sufro a veces es que la red se ralentiza mucho durante unos minutos (quizá unos 10-15 minutos). Esto me suele pasar unas tres o cuatro veces por semana, solo en el ordenador, y suele coincidir que estoy viendo alguna serie o película en ese momento. Es un problema que no todo el mundo sufrirá, pero de todas formas por 25 € es un regalo poder usar Internet en el ordenador y en el móvil durante todo el mes. Además de llamadas ilimitadas y mil SMS entre usuarios de Digi. A mí no me compensa pagar más, pero si necesitas algo mejor y no necesitas lo más barato O2 parece ser la mejor opción. |
#9
|
||||
|
||||
Gracias por las recomendaciones.
Estuve mirando la oferta de Digi, suena muy bien y a buen precio con cobertura movistar y 4G, y no tiene capada la opción para compartir datos y supongo que tampoco la opción para hacer llamadas VOIP (llamadas usando datos). Además, esa opción de tener llamadas con línea de teléfono internacionales gratis a según que paises, me parece genial, me alegra que haya compañías que de verdad hagan ofertas interesantes a buen precio a los clientes, porque la verdad habiendo 5G ya en el mercado, las empresas que comercializan línea de datos móvil a 4G, podrían hacer mejores ofertas, ya que si te vas a una compañía tradicional, si contratas datos ilimitados en el móvil, te vale como contratar Wifi en casa con líneas de móvil incluidas. Ahora bien, estuve mirando en la página Web de Digi, y no viene en ningún sentido la velocidad garantizada de descarga y subida, o sea la velocidad real que tienes no la teórica, sí esto depende de la cobertura, terminal etc. pero el 4G es el ancho de la tubería de datos, pero luego lo que importa es que caudal de agua corre por ella o sea de datos. Y eso no lo pone, porque Vodafone por ejemplo, te garantiza en datos ilimitados según la modalidad que contrates, la velocidad de navegación, o sea sabes la velocidad real que te garantizan. ¿Podríais por favor hacer una prueba de velocidad de datos de Digi móvil a 4G y poner una captura de pantalla? ¿Sabéis qué velocidad de descarga y subida tenéis además de saber que tenéis cobertura 4G de Movistar? En O2, no he visto que tenga oferta de datos móviles ilimitados, que es lo que busco, que sean realmente datos ilimitados, que se puedan compartir entre dispositivos, y que sean mínimo a velocidad 4G, pero sabiendo qué velocidad de datos real voy a tener. ¿Podéis mirarlo los que tenéis Digi por favor?
__________________
Según Confucio (filósofo, político, profesor, intelectual Chino, siglo VI a.C.): "Házmelo y lo olvidaré, dime cómo se hace y lo recordaré, enséñame a hacerlo y siempre lo sabré"
![]() Última edición por usuarionovatoo Día 21/03/21 a las 11:47:46. |
#10
|
||||
|
||||
Todas las tarifas del mercado tienen limites de ''uso responsable''.
Las compañías grandes (orange, vodafone y movistar) ofrecen servicio mulsitim, por lo que puedes meter esa multisim en una tablet o un Mifi y tener wifi en casa... Yo por ejemplo en Orange tengo 2 multism, por lo que tengo la sim principal en mi móvil, la 1º multisim en otro móvil mas viejo que me llevo a trabajar (las llamadas me entran en los dos) y la 2º en una tablet. Nunca he notado cortes, pero claro, mi uso fuera de casa es navegar, correos, redes sociales, YT y amazon video... Salu2 ![]() Lo veo una gran ventaja, ves por un servicio así sí merece la pena pagar más, ¿y las tres Sim son como tu Sim principal?, es decir, ¿tienen acceso a llamadas y datos ilimitados, como tu Sim principal?. Entonces, esto lo hacen para que puedas usar la tarifa de llamadas y datos ilimitados en diferentes dispositivos, incluso sin tener que compartir datos, y claro pudiendo hacer llamadas ilimitadas, que compartiendo datos no se puede a no ser que sean llamadas online, es decir, aunque tengas los dispositivos en sitios diferentes, me parece una muy buena oferta y servicio, y por algo así si merece la pena pagar más, porque puedes tener diferentes dispositivos con tu mismo número, con llamadas y datos ilimitados. O sea es como si tuvieras tres Sim iguales, ¿no tienes ninguna restricción?, y ¿las puedes usar en cualquier dispositivo? Igual este servicio es para profesionales, o negocios y empresas, ¿o lo puede contratar quien quiera?
__________________
Según Confucio (filósofo, político, profesor, intelectual Chino, siglo VI a.C.): "Házmelo y lo olvidaré, dime cómo se hace y lo recordaré, enséñame a hacerlo y siempre lo sabré"
![]() Última edición por usuarionovatoo Día 21/03/21 a las 12:04:04. |
#11
|
||||
|
||||
Qué extraño que O2 aún no oferte datos ilimitados, probablemente no tarde mucho en ofrecerlos. En Movistar es algo más caro:
https://www.movistar.es/particulares...os-ilimitados Si quieres gran velocidad y estabilidad, Digi no parece ser una buena opción. Salvo que tengas suerte en la zona en la que residas. |
#12
|
||||
|
||||
Qué interesante lo que dices, no sabía que había esta posibilidad, o sea en estas compañías, como tú por ejemplo en Orange, tienes tres sim con el mismo número de móvil y entiendo que acceso a llamadas y datos ilimitados, en todas las Sim.
Lo veo una gran ventaja, ves por un servicio así sí merece la pena pagar más, ¿y las tres Sim son como tu Sim principal?, es decir, ¿tienen acceso a llamadas y datos ilimitados, como tu Sim principal?. Entonces, esto lo hacen para que puedas usar la tarifa de llamadas y datos ilimitados en diferentes dispositivos, incluso sin tener que compartir datos, y claro pudiendo hacer llamadas ilimitadas, que compartiendo datos no se puede a no ser que sean llamadas online, es decir, aunque tengas los dispositivos en sitios diferentes, me parece una muy buena oferta y servicio, y por algo así si merece la pena pagar más, porque puedes tener diferentes dispositivos con tu mismo número, con llamadas y datos ilimitados. O sea es como si tuvieras tres Sim iguales, ¿no tienes ninguna restricción?, y ¿las puedes usar en cualquier dispositivo? Igual este servicio es para profesionales, o negocios y empresas, ¿o lo puede contratar quien quiera? ![]() Yo tengo 3 sim exactamente iguales. La principal, es la normal ¿Ok? Las otras dos tienen un número distinto interno, pero que a efectos prácticos son mi mismo número. Si me llaman por teléfono, me suena el móvil principal, el secundario y la tablet (es Samsung y tiene "teléfono"). Si estoy hablando con uno de los móviles, y me llaman al movil, alguien que esté conmigo puede descolgar el otro móvil y mantener otra conversación. Por supuesto los tres aparatos tienen conexión 4G y los tres tiran de la tarifa (ahora tengo 29Gb porque con el tema de la pandemia salgo menos y no me rentaba pagar ese extra). WhatsApp como son unos atrasados pues solo lo tengo en el móvil principal, pero Telegram lo tengo en los tres aparatos por ejemplo. Se que Movistar y Vodafone las tienen. En Movistar creo que se pagan 5€ por sim, en Vodafone lo desconozco. En Orange, hay tarifas ilimitadas que ya te la incluyen como por ejemplo la Go Up y Go top. (Tarifas de móvil ilimitado) Lo más común que he visto en mi entorno es hacer portabilidad hacia ellos, llamar para cancelarla alegando contraoferta del operador al que perteneces, y que te hagan un 40-50% para que te quedes, por lo que se quedan muy bien de precio. Imagino que VF y Movistar pues ahí andará la cosa con los amagos. Luego el resto de compañías, pues no me he parado a mirar cual tiene y cual no, ni si son tan completos como el de las tres "grandes" Salu2 |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a FoxFurius su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
No no, es un servicio para particulares y profesionales. Yo lo he tenido contratado desde que salió el primer iPad, que compre el modelo 3G. En aquel momento solo lo ofrecía Movistar (igual que la exclusividad del iPhone).
Yo tengo 3 sim exactamente iguales. La principal, es la normal ¿Ok? Las otras dos tienen un número distinto interno, pero que a efectos prácticos son mi mismo número. Si me llaman por teléfono, me suena el móvil principal, el secundario y la tablet (es Samsung y tiene "teléfono"). Si estoy hablando con uno de los móviles, y me llaman al movil, alguien que esté conmigo puede descolgar el otro móvil y mantener otra conversación. Por supuesto los tres aparatos tienen conexión 4G y los tres tiran de la tarifa (ahora tengo 29Gb porque con el tema de la pandemia salgo menos y no me rentaba pagar ese extra). WhatsApp como son unos atrasados pues solo lo tengo en el móvil principal, pero Telegram lo tengo en los tres aparatos por ejemplo. Se que Movistar y Vodafone las tienen. En Movistar creo que se pagan 5€ por sim, en Vodafone lo desconozco. En Orange, hay tarifas ilimitadas que ya te la incluyen como por ejemplo la Go Up y Go top. (Tarifas de móvil ilimitado) Lo más común que he visto en mi entorno es hacer portabilidad hacia ellos, llamar para cancelarla alegando contraoferta del operador al que perteneces, y que te hagan un 40-50% para que te quedes, por lo que se quedan muy bien de precio. Imagino que VF y Movistar pues ahí andará la cosa con los amagos. Luego el resto de compañías, pues no me he parado a mirar cual tiene y cual no, ni si son tan completos como el de las tres "grandes" Salu2 ![]()
__________________
Según Confucio (filósofo, político, profesor, intelectual Chino, siglo VI a.C.): "Házmelo y lo olvidaré, dime cómo se hace y lo recordaré, enséñame a hacerlo y siempre lo sabré"
![]() Última edición por usuarionovatoo Día 22/03/21 a las 10:49:52. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|