Comprobado, cuando me pasé a Pepephone, hace menos de un mes, venía de Movistar. En mi Nexus One tengo configuradas dos conexiones VPN, la del despacho y la de un cliente, que funcionaban perfectamente. Hoy he probado a conectarme y no funcionaba la conexión con ninguna de las dos, en ambas el terminal me dice que la conexión ha sido bloqueada por un cortafuegos o similar. La siguiente prueba ha sido probar la VPN con el Nexus One conectado mediante WiFi (en vez de la conexión de datos móvil) y se ha conectado a la VPN perfecto.
Con el problema aislado a la conexión móvil (GPRS/3G/HSDPA) he hecho una prueba sencilla, he cambiado el punto de acceso de
gprsmov.pepephone.com a
gprs,pepephone.com y ¡bingo! Las VPN han vuelto a funcionar

. Se supone que el punto de acceso
gprsmov era para solucionar un problema de consumo excesivo de batería en algunos teléfonos, pero me da la impresión que
gprsmov.pepephone.com es un proxy que reduce el ancho de banda (por eso consumirá menos batería), pero no sirve para otras cosas que no sean navegación web (protocolos http, https y probablemente ftp).
Resumen, los que necesitéis conectar con VPNs, usad como punto de acceso: gprs.pepephone.com
Esta semana iré comprobando si el consumo de batería se ve alterado por este cambio. Yo creo que no va a haber diferencia, pero ya lo veré.