|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Google Pay vs otros sistemas de pago móvil
Hola:
Llevaba años usando Apple pay con los iphone que he tenido y no había usado Google Pay aunque llevaba a mayores un android. Ahora he dejado de usar iphone y uso un android dual SIM (S10). El caso es que con apple pay pulsaba dos veces el botón de inicio, mostraba la tarjeta más usada, me pedía la huella, acercaba el móvil al tpv y ya estaba. Con G-Pay no he conseguido hacer lo mismo. Abro la app, selecciono la tarjeta, acercó al tpv y el tpv me pide el pin, cosa que con el iphone no pasaba (con la huella era suficiente). ¿Se puede configurar de alguna manera para que sea más rápido y no me solicite el pin de la tarjeta en el tpv al hacer una operación? Gracias. Un saludo. |
|
#2
|
||||
|
||||
Hola:
Llevaba años usando Apple pay con los iphone que he tenido y no había usado Google Pay aunque llevaba a mayores un android. Ahora he dejado de usar iphone y uso un android dual SIM (S10). El caso es que con apple pay pulsaba dos veces el botón de inicio, mostraba la tarjeta más usada, me pedía la huella, acercaba el móvil al tpv y ya estaba. Con G-Pay no he conseguido hacer lo mismo. Abro la app, selecciono la tarjeta, acercó al tpv y el tpv me pide el pin, cosa que con el iphone no pasaba (con la huella era suficiente). ¿Se puede configurar de alguna manera para que sea más rápido y no me solicite el pin de la tarjeta en el tpv al hacer una operación? Gracias. Un saludo. ![]() Con S-Pay puedes sacar directamente la tarjeta desde la pantalla de bloqueo, deslizando desde abajo (también desde el menú inicio) y con el pin personal, reconocimiento facial o poniendo la huella ya se puede pagar perfectamente. |
#3
|
||||
|
||||
Compi teniendo un S10 haz uso de la mejor plataforma de pago móvil, también conocida como Samsung Pay y olvídate de usar otra.
Con S-Pay puedes sacar directamente la tarjeta desde la pantalla de bloqueo, deslizando desde abajo (también desde el menú inicio) y con el pin personal, reconocimiento facial o poniendo la huella ya se puede pagar perfectamente. ![]() Me extraña que si Samsung pay funciona así (igual que apple pay) no se pueda usar del mismo modo Google pay. |
#4
|
||||
|
||||
Pues a ver si alguien te podría ayudar. |
#5
|
||||
|
||||
Una duda, ¿Que tan seguro es contra hackeos los sistemas de pagos actuales?, ¿Y si tienes root lo puedes seguir usando?.
|
#6
|
||||
|
||||
Del tema root no te puedo decir porque es algo que no me llama la atención, y lo único que sé es que en los Samsung que llevan el sistema de seguridad Knox en cuanto los rooteas ya no te permiten usar el nfc para hacer pagos. En el resto de marcas ni idea. |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
No sé hasta qué punto son más seguros que usar la tarjeta física... pero entiendo que menos seguros no serán.
Del tema root no te puedo decir porque es algo que no me llama la atención, y lo único que sé es que en los Samsung que llevan el sistema de seguridad Knox en cuanto los rooteas ya no te permiten usar el nfc para hacer pagos. En el resto de marcas ni idea. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Hola:
Llevaba años usando Apple pay con los iphone que he tenido y no había usado Google Pay aunque llevaba a mayores un android. Ahora he dejado de usar iphone y uso un android dual SIM (S10). El caso es que con apple pay pulsaba dos veces el botón de inicio, mostraba la tarjeta más usada, me pedía la huella, acercaba el móvil al tpv y ya estaba. Con G-Pay no he conseguido hacer lo mismo. Abro la app, selecciono la tarjeta, acercó al tpv y el tpv me pide el pin, cosa que con el iphone no pasaba (con la huella era suficiente). ¿Se puede configurar de alguna manera para que sea más rápido y no me solicite el pin de la tarjeta en el tpv al hacer una operación? Gracias. Un saludo. ![]() |
#10
|
||||
|
||||
También he visto hilos de otras marcas que después de rootear para poder usar apps con acceso mediante huella tienes que instalar a mayores otra app como magisk hide para que funcionen medianamente bien. Hasta he leído que dan problemas apps de streaming como prime vídeo, hbo o vodafone tv. Dicho esto que cada uno obre en consecuencia pero ojo con los rooteos que no es tan sencillo como lo pintan y se pierde mucha seguridad. Última edición por tomassi Día 10/11/19 a las 00:42:25. |
#12
|
||||
|
||||
__________________
![]() |
#13
|
||||
|
||||
¿Estas 100% seguro de eso? He leído varios hilos de usuarios de Xiaomi con problemas con el pago móvil tras abrir el bootloader y demás historias.
También he visto hilos de otras marcas que después de rootear para poder usar apps con acceso mediante huella tienes que instalar a mayores otra app como magisk hide para que funcionen medianamente bien. Hasta he leído que dan problemas apps de streaming como prime vídeo, hbo o vodafone tv. Dicho esto que cada uno obre en consecuencia pero ojo con los rooteos que no es tan sencillo como lo pintan y se pierde mucha seguridad. ![]() |
#15
|
||||
|
||||
Los problemas ocurren al rootear en cualquier marca... y siempre se ofrecen soluciones "guarras" con apps de dudosa procedencia, a las cuales yo no fiaría mis datos personales (huella, pin, datos de acceso bancario, tarjetas, usuarios y contraseñas de apps) ni harto de vino. Pero allá cada uno.
|
![]() |
![]() |
||||||
|