|
||
#1
|
||||
|
||||
Sensores sin funcionar 4 dias
Hola,
llevo como 4 días con los sensores que no funcionan, pasos, pisos... A que puede ser debido? Por mucho que reinicie no se restablece. Incluso el gesto para despertar no funciona. Alguna idea?
__________________
Hazme un favor: Sígueme en Instagram Aqui--> INSTA CLARENS - Fotos de paisajes y viajes, no te decepcionara...
|
|
#2
|
||||
|
||||
Te aconsejo que des un vistazo en éste hilo https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1438356 Un saludico,
__________________
![]() ![]() Con lapiz y teclado fisico - SE P900/SE P990/HTC D.-Pro /Nokia n97 y n900 Sin - SWave / Solo con lapiz - SGNote1, 3, 4 y 7 |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Yo, recientemente, fallo en acelerómetros y en el sensor de ritmo cardíaco. No me contaba pasos, no media ritmo y no se encendía con el giro de la muñeca. Al servicio técnico con garantía. Cambio de placa. Una semana en el SAT. Que vaya bien!! |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Hola clarens,
Te aconsejo que des un vistazo en éste hilo https://www.htcmania.com/showthread.php?t=1438356 Un saludico, ![]() He reiniciado, formateado.. Y nada de nada. Y a raiz de hacer deporte y monitorizarlo han vuelto a funcionar los pasos pero no los pisos... Ahora le echo un ojo a ese link. Gracias.
__________________
Hazme un favor: Sígueme en Instagram Aqui--> INSTA CLARENS - Fotos de paisajes y viajes, no te decepcionara...
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Nos pasa a todos, y nos seguirá pasando, al SAT, que es una maravilla. Yo lo tengo roto tras dos cambios de placa, y ya paso.
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
A mi con un Gear S2 me pasó que a la tercera reparación devolución. Un saludo! |
#7
|
||||
|
||||
__________________
Hazme un favor: Sígueme en Instagram Aqui--> INSTA CLARENS - Fotos de paisajes y viajes, no te decepcionara...
|
#8
|
||||
|
||||
Viejo no es por desanimarte, pero yo tenía un S3, salió de garantía y justo al mes, se pifió todo.. mano eso quedó pa repuestos, lo vendí hace como 2 meses en 50 euros.. y me compré el Galaxy Watch 46mm, estoy esperando que no le pase lo mismo, si no, no vuelvo a comprar nada Samsung.
Si ya estás fuera de garantía, paila, tendrás que pagar la reparación que es cambio de placa o motherboard y batería.. eso sale como por 200 euros... pa eso uno nuevo y listo. Lo siento, sé qué es eso.. hice de todo, hasta busqué la Rom factory y la prueba de sensores con Net Odin.. paila, nada qué hacer. |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Por suerte en España la garantía es de 2 años. Y hoy hace justo 1 año que me entregaron el reloj, que precompra a Samsung, siendo por tanto de los primeros que se entregaron en España. No se donde lo habréis comprado para que ya no esté en garantía.
También me falló durante un tiempo el barómetro desde la actualización a UI. Al final como he comentado en el foro del altímetro he conseguido que funcione sin llevarlo al SAT. Y desde la actualización 1.2.20 de hace dos dias parece que va mejor. Ahora a ver si sacan la actualización anunciada que corrija los problemas de medición de las sesiones de natación. Verdaderamente es mala suerte que en tu caso el fallo sea generalizado y que en tu país la garantía sea solo de unos meses. |
#10
|
||||
|
||||
Por suerte en España la garantía es de 2 años. Y hoy hace justo 1 año que me entregaron el reloj, que precompra a Samsung, siendo por tanto de los primeros que se entregaron en España. No se donde lo habréis comprado para que ya no esté en garantía.
También me falló durante un tiempo el barómetro desde la actualización a UI. Al final como he comentado en el foro del altímetro he conseguido que funcione sin llevarlo al SAT. Y desde la actualización 1.2.20 de hace dos dias parece que va mejor. Ahora a ver si sacan la actualización anunciada que corrija los problemas de medición de las sesiones de natación. Verdaderamente es mala suerte que en tu caso el fallo sea generalizado y que en tu país la garantía sea solo de unos meses. ![]() Donde ves esa actualización que contentas? Y que solución aplicaste inicialmente para reparar los sensores. Tu móvil también es Samsung?. Gracias de antemano.
__________________
Hazme un favor: Sígueme en Instagram Aqui--> INSTA CLARENS - Fotos de paisajes y viajes, no te decepcionara...
|
#11
|
||||
|
||||
No sabía que un reloj de segunda mano tenga solo 6 meses de garantía. ¿Como sabe Samsung que es de segunda mano? Es raro que te den una garantía de 2 años cuando compras el reloj, pero si lo vendes a otro esa garantía se reduce a solo 6 meses. En ese caso yo lo llevaría al SAT con la factura del comprador original.
En mi caso el reloj empezó a fallar tras la actualización a UI. Algo que viendo otros foros ha pasado a muchos. A nivel de sesiones de natación Samsung ha reconocido errores de software, pero hasta el momento no lo han solucionado ni dan fecha posible de lanzamiento. Se limitan a indicar que están trabajando en ello. Una auténtica chapuza. Gracias a leer y seguir los foros que tratan el tema del barómetro y altimetro, tanto en esta web como en el foro oficial de Samsung he ido tomando decisiones. Mi intención como la de muchos inicialmente era llevarlo al SAT, pero el hecho de que los dos que había en Santander los quitaran y que por tanto llevaría semanas quedarme sin reloj me desanimó hasta pasado el verano cuando regrese de vacaciones. En este tiempo me seguí informando. En principio siempre me he inclinado en que el problema es de software dado que se originó tras una actualización, y que volvía a funcionar tras un reinicio del reloj. En mi caso coincidía con lo expresado por otros usuarios... se producía tras mojar el reloj. En las vacaciones me he entretenido en pensar y probar soluciones sometiendo el reloj a intensos test. Empecé a pensar en un problema de software que bloqueaba el sensor en condiciones de humedad que no se rearmaba automáticamente cuando se secaba. Por eso decidí probar a asegurarme que tras mojar el reloj lo secaba todo lo posible y procuraba que expulsaba todo el agua que entra en el reloj cuando me baño. Os sorprenderá la cantidad de agua que entra en el reloj cuando lo mojas. Y la sorpresa mía a venido cuando siguiendo ese proceso de procurar secar y sacar todo el agua antes de el software por seguridad bloquee el sensor.. desde entonces no ha dejado de funcionar decentemente y no se me ha vuelto a bloquear. He explicado esto en los foros animando a que quienes padecen este problema hagan lo mismo para ver si es una casualidad o verdaderamente puede estar en el origen del problema. De momento nadie a reportado nada, por lo que nadie puede asegurar que sea una solución. Ánimo a los que tienen el problema lo hagan y comenten para que nos podamos hacer una idea. Esto para me hace pensar que hay un problema evidente de software que bloquea un sensor para protegerlo, pero también hay un problema de diseño por la cantidad de agua que entra en el reloj y que la función de desbloqueo de agua resulta insuficiente para expulsarla. reconozco que al principio tampoco agitaba el reloj como se indica en el manual. Pero también he de decir que con agitarlo bien y usar la función de desbloqueo no basta. Si se hace dos veces se ve que sigue quedando agua. Y la solución que estoy siguiendo es hacer esto dos o tres veces para procurar que no quede nada de agua. Y de momento me funciona. Añadir que esta semana se actualizo la aplicación a la versión 1.2.20, curiosamente fechada el 9 de Julio, que me ha saltado en septiembre. Rarísimo, y que puedo asegurar solucione los problemas comentados, hay que dejar pasar tiempo para contratarlo. No obstante yo voy a seguir con mis cautelas asegurando que seco bien el reloj, no me cuesta tanto hacerlo, y ya casi disfruto cuidando el reloj viendo que haciéndolo me funciona satisfactoriamente. Lo que me ha llamado la atención es la fecha de lanzamiento que se ve en Galaxy Store anterior a la actualización a UI. ¿Hemos vuelto a la versión anterior a la versión anterior? A mi me salto automáticamente. Supongo que en el Galaxy Store se podrá ver que versión tiene cada uno y buscar la actualización. Yo desconozco el número de versión que tenía antes de esta actualización. Espero que la gente colabore y aporte esta información y comente sus experiencias. Puede que esta información a alguno le sirva para solucionar sus problemas. Y que Samsung siga trabajando en solucionar los problemas. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Hola, a mi me empezó a fallar el barómetro hace unas tres semanas. Desde la actualización de hace 2 días de la aplicación de Altímetro y Barómetro, no me ha vuelto a fallar.
|
#13
|
||||
|
||||
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Pues pese a todo a mi me ha vuelto a fallar ayer. Falló durante un viaje en que estaba usando el navegador. Y aunque reiniciaba el reloj seguía fallando. Decía que no podía posicionarse o algo así para obtener no se que presión. Lo reinicie varias veces y na. Cuando termine el viaje seguía sin funcionar, pero cuando lo reinicie ya sin el navegador volvió a la vida. ¿Otra cagada del software?
|
#15
|
||||
|
||||
No sabía que un reloj de segunda mano tenga solo 6 meses de garantía. ¿Como sabe Samsung que es de segunda mano? Es raro que te den una garantía de 2 años cuando compras el reloj, pero si lo vendes a otro esa garantía se reduce a solo 6 meses. En ese caso yo lo llevaría al SAT con la factura del comprador original.
En mi caso el reloj empezó a fallar tras la actualización a UI. Algo que viendo otros foros ha pasado a muchos. A nivel de sesiones de natación Samsung ha reconocido errores de software, pero hasta el momento no lo han solucionado ni dan fecha posible de lanzamiento. Se limitan a indicar que están trabajando en ello. Una auténtica chapuza. Gracias a leer y seguir los foros que tratan el tema del barómetro y altimetro, tanto en esta web como en el foro oficial de Samsung he ido tomando decisiones. Mi intención como la de muchos inicialmente era llevarlo al SAT, pero el hecho de que los dos que había en Santander los quitaran y que por tanto llevaría semanas quedarme sin reloj me desanimó hasta pasado el verano cuando regrese de vacaciones. En este tiempo me seguí informando. En principio siempre me he inclinado en que el problema es de software dado que se originó tras una actualización, y que volvía a funcionar tras un reinicio del reloj. En mi caso coincidía con lo expresado por otros usuarios... se producía tras mojar el reloj. En las vacaciones me he entretenido en pensar y probar soluciones sometiendo el reloj a intensos test. Empecé a pensar en un problema de software que bloqueaba el sensor en condiciones de humedad que no se rearmaba automáticamente cuando se secaba. Por eso decidí probar a asegurarme que tras mojar el reloj lo secaba todo lo posible y procuraba que expulsaba todo el agua que entra en el reloj cuando me baño. Os sorprenderá la cantidad de agua que entra en el reloj cuando lo mojas. Y la sorpresa mía a venido cuando siguiendo ese proceso de procurar secar y sacar todo el agua antes de el software por seguridad bloquee el sensor.. desde entonces no ha dejado de funcionar decentemente y no se me ha vuelto a bloquear. He explicado esto en los foros animando a que quienes padecen este problema hagan lo mismo para ver si es una casualidad o verdaderamente puede estar en el origen del problema. De momento nadie a reportado nada, por lo que nadie puede asegurar que sea una solución. Ánimo a los que tienen el problema lo hagan y comenten para que nos podamos hacer una idea. Esto para me hace pensar que hay un problema evidente de software que bloquea un sensor para protegerlo, pero también hay un problema de diseño por la cantidad de agua que entra en el reloj y que la función de desbloqueo de agua resulta insuficiente para expulsarla. reconozco que al principio tampoco agitaba el reloj como se indica en el manual. Pero también he de decir que con agitarlo bien y usar la función de desbloqueo no basta. Si se hace dos veces se ve que sigue quedando agua. Y la solución que estoy siguiendo es hacer esto dos o tres veces para procurar que no quede nada de agua. Y de momento me funciona. Añadir que esta semana se actualizo la aplicación a la versión 1.2.20, curiosamente fechada el 9 de Julio, que me ha saltado en septiembre. Rarísimo, y que puedo asegurar solucione los problemas comentados, hay que dejar pasar tiempo para contratarlo. No obstante yo voy a seguir con mis cautelas asegurando que seco bien el reloj, no me cuesta tanto hacerlo, y ya casi disfruto cuidando el reloj viendo que haciéndolo me funciona satisfactoriamente. Lo que me ha llamado la atención es la fecha de lanzamiento que se ve en Galaxy Store anterior a la actualización a UI. ¿Hemos vuelto a la versión anterior a la versión anterior? A mi me salto automáticamente. Supongo que en el Galaxy Store se podrá ver que versión tiene cada uno y buscar la actualización. Yo desconozco el número de versión que tenía antes de esta actualización. Espero que la gente colabore y aporte esta información y comente sus experiencias. Puede que esta información a alguno le sirva para solucionar sus problemas. Y que Samsung siga trabajando en solucionar los problemas. ![]()
__________________
Hazme un favor: Sígueme en Instagram Aqui--> INSTA CLARENS - Fotos de paisajes y viajes, no te decepcionara...
|
#16
|
||||
|
||||
Atención que hay otro hilo donde ponía casi lo mismo por mi parte.
la solución, acceder al menú de diagnóstico del reloj (con el teclado de la aplicación de teléfono del mismo, da igual que sea el modelo bluetooth) *#0*# Una vez ahí, buscar la opción de sensores y en el apartado de barómetro que aparece pulsar el icono que efectúa un test. Si es como en mi caso, me indica FAIL, o sea que sensor jodido y a tramitar garantía... |
#17
|
||||
|
||||
En mi caso tras esas pruebas y dar fallo el sensor reinicio y vuelve a funcionar normalmente.
Da la impresión de que cuando falla, en muchos casos al mojarse se queda bloqueado y una vez seco no se rearma. Yo de momento prefiero esperar actualizaciones del software dado que reiniciando consigo repararlo par poder usarlo normal.ente, incluso en las sesiones de natación. Prefiero que no enreden los del SAT en el reloj salvo que quede claro que es problema de hardware. Me queda un año de garantía. Con las últimas actualizaciones del software me está fallando menos. De echo lleva dos días funcionando normalmente con datos normales de altitud y pisos subidos. Última edición por JMCardenas Día 13/09/19 a las 17:47:40. |
#18
|
||||
|
||||
Atención que hay otro hilo donde ponía casi lo mismo por mi parte.
la solución, acceder al menú de diagnóstico del reloj (con el teclado de la aplicación de teléfono del mismo, da igual que sea el modelo bluetooth) *#0*# Una vez ahí, buscar la opción de sensores y en el apartado de barómetro que aparece pulsar el icono que efectúa un test. Si es como en mi caso, me indica FAIL, o sea que sensor jodido y a tramitar garantía... ![]()
__________________
Hazme un favor: Sígueme en Instagram Aqui--> INSTA CLARENS - Fotos de paisajes y viajes, no te decepcionara...
|
#19
|
||||
|
||||
A mi me pasa algo extraño, entro en el modo test y me marca bien la presión pero no me pone datos de altura..por lo que me marca FAIL. y en la app nada de nada
|
|
#20
|
||||
|
||||
![]() En mi caso tras esas pruebas y dar fallo el sensor reinicio y vuelve a funcionar normalmente.
Da la impresión de que cuando falla, en muchos casos al mojarse se queda bloqueado y una vez seco no se rearma. Yo de momento prefiero esperar actualizaciones del software dado que reiniciando consigo repararlo par poder usarlo normal.ente, incluso en las sesiones de natación. Prefiero que no enreden los del SAT en el reloj salvo que quede claro que es problema de hardware. Me queda un año de garantía. Con las últimas actualizaciones del software me está fallando menos. De echo lleva dos días funcionando normalmente con datos normales de altitud y pisos subidos. ![]() Pues en mi caso, nada. Tras reinicio sigue el FAIL. Ya no tengo más excuso, ahora sí llamada al SAT de cabeza. |
![]() |
![]() |
||||||
|