Home Menu

Menu



Huawei Mate 10 Huawei Mate 10


 
Herramientas
  #1  
Viejo 21/05/18, 02:01:41
Avatar de Trek2017
Trek2017 Trek2017 no está en línea
Baneado
Mensajes: 1,148
 
Fecha de registro: oct 2016
Mensajes: 1,148
Modelo de smartphone: N3
Tu operador: Movistar
Mencionado: 8 comentarios
Tagged: 0 hilos
Método eficaz para calibrar batería (hay que tener paciencia)

Hola comunidad

Leyendo un poco aquí y allá, en esta misma comunidad y en Xda, di con el método definitivo y eficaz para calibrar la batería, y erradicar ese efecto de que del 15% al 1% de descargaba muy rápido. A la vez mejora la lectura de % batería vs horas pantalla en todo el ciclo.

Al grano, usa el móvil hasta que se apague, y cuando se apague, presiona el botón de encendido tantas veces hasta que ya no vibre ni parpadee la pantalla (me tomó como 20 a 25 minutos esto, y se encendió y vibró como unas 50-60 veces).

Cuando presiones y ya el móvil ni encienda la pantalla ni vibre, quiere decir que la batería está al 0% real, sin energía alguna, y esto ayudará a que se elimine ese remanente de energía cuando se apagaba y que al parecer llegaba a cero.

Lo ponéis a cargar, y debéis estar pendiente que cuando llegue al 100% , esperar 8 minutos antes de desconectarlo ( es el tiempo que tarda de pasar en cada escala del 96 al 97, del 97 al 98, del 98 al 99, son las últimas escalas de carga, y yo comprobé este tiempo por mí mismo, podéis hacer la prueba.

Al llegar al 100% y esperar los 8 minutos adicionales, listo, batería calibrada real al 100% y optimizada con el mejor método de descarga real.

Repito debéis tener paciencia, lo de descargar totalmente puede cansarte, ya que son como 50 veces que el móvil parpadea y vibra, si no cumplía la regla, no obtendrás el resultado esperado.

Según leí, este método se recomienda al menos 1 vez cada 6 meses, y esta es la primera vez que lo hago, y sí creo que mejora la lectura de % y hasta un poco mejor rendidora noto la batería en dos ciclos que ya llevo.

Saludos amigas y amigos.

Última edición por Trek2017 Día 21/05/18 a las 02:10:36
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #2  
Viejo 21/05/18, 06:51:34
Avatar de mrbcn79
mrbcn79 mrbcn79 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 52
 
Fecha de registro: abr 2012
Localización: BCN
Mensajes: 52
Modelo de smartphone: Galaxy S Plus
Versión de ROM: 2.3.6
Tu operador: Orange
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Así lo que conseguirás es cargarte la batería por descargarla del todo.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 21/05/18, 08:46:27
Avatar de Ruyman78
Ruyman78 Ruyman78 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,562
 
Fecha de registro: ago 2010
Localización: Santa Cruz de Tenerife
Mensajes: 1,562
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 10 & Huawei Mate10
Versión de ROM: Android 11
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 12 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Trek2017 Ver Mensaje
Hola comunidad

Leyendo un poco aquí y allá, en esta misma comunidad y en Xda, di con el método definitivo y eficaz para calibrar la batería, y erradicar ese efecto de que del 15% al 1% de descargaba muy rápido. A la vez mejora la lectura de % batería vs horas pantalla en todo el ciclo.

Al grano, usa el móvil hasta que se apague, y cuando se apague, presiona el botón de encendido tantas veces hasta que ya no vibre ni parpadee la pantalla (me tomó como 20 a 25 minutos esto, y se encendió y vibró como unas 50-60 veces).

Cuando presiones y ya el móvil ni encienda la pantalla ni vibre, quiere decir que la batería está al 0% real, sin energía alguna, y esto ayudará a que se elimine ese remanente de energía cuando se apagaba y que al parecer llegaba a cero.

Lo ponéis a cargar, y debéis estar pendiente que cuando llegue al 100% , esperar 8 minutos antes de desconectarlo ( es el tiempo que tarda de pasar en cada escala del 96 al 97, del 97 al 98, del 98 al 99, son las últimas escalas de carga, y yo comprobé este tiempo por mí mismo, podéis hacer la prueba.

Al llegar al 100% y esperar los 8 minutos adicionales, listo, batería calibrada real al 100% y optimizada con el mejor método de descarga real.

Repito debéis tener paciencia, lo de descargar totalmente puede cansarte, ya que son como 50 veces que el móvil parpadea y vibra, si no cumplía la regla, no obtendrás el resultado esperado.

Según leí, este método se recomienda al menos 1 vez cada 6 meses, y esta es la primera vez que lo hago, y sí creo que mejora la lectura de % y hasta un poco mejor rendidora noto la batería en dos ciclos que ya llevo.

Saludos amigas y amigos.
Yo creo que no eh? Pero gracias por el aporte.
Sacaste esa información de algún sitio fiable?. Porque que yo sepa hay que dejar que se descargue al cero normal, esperar seis horas a que se descargue apagado, cargarlo al 100 y después de esto dejarlo como dos horas conectado. Batería cargada y calibrada. Así era con los LG, info sacada de su web.
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 21/05/18, 10:34:22
Avatar de rihval
rihval rihval está en línea ahora
Usuario muy activo
Mensajes: 10,284
Compra y venta: (19)
 
Fecha de registro: may 2010
Localización: Valladolid
Mensajes: 10,284
Modelo de smartphone: Redmi Note 13 Pro 5 G/Chuwi Gemibook Pro 14
Tu operador: Movistar
Mencionado: 97 comentarios
Tagged: 9 hilos
Un mito mas heredado de las antiguas baterías. Que no, que no hace falta calibrar nada. Descargando al 0% real, como te dice el compañero, lo único que conseguirás es cargarte la batería.
Solo te ha faltado decir que hay que eliminar el archivo batterystats.bin para que Android lo vuelva a crear

Un saludo
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #5  
Viejo 21/05/18, 11:17:20
Avatar de FranGun46
FranGun46 FranGun46 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 241
 
Fecha de registro: nov 2017
Mensajes: 241
Modelo de smartphone: Huawei Mate 10
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
Haber chicos tema bateria, vayamos por partes:

Lo que treck quiere decir es que al 0% es al cero q indica el telefono, básicamente porque el movil se apaga en un 2% y eso lo complica todo, lo de apagar y encender es para gastar ese 2% y llevarla al 0% (Valor en el que la cpu cree que esta el inicio de la carga) no el real real de la bateria.

Nunca sera al 0% real de la bateria porque si eso ocurre la bateria se muere por norma el chip nunca te dejara volverle a meter carga por seguridad, normalmente las baterías llegan hasta el -3% o - 5% margen de bateria minima intocable al que llagan las baterias para que no muera.

El llevarlo al 0 y dps al 100 es para que la cpu sepa donde esta el principio y el fin real de la bateria y que siempre te muestre el % real de carga que tiene la bateria (es como hacer un reset de los valores que se encargan de detectar el % en tiempo real de carga que ahi en la bateria)
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a FranGun46 su comentario:
  #6  
Viejo 21/05/18, 12:00:39
Avatar de Franagan1975
Franagan1975 Franagan1975 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,581
 
Fecha de registro: feb 2018
Mensajes: 2,581
Modelo de smartphone: Huawei Mate 20 pro
Tu operador: Movistar
Mencionado: 21 comentarios
Tagged: 0 hilos
Es que en cada sitio web tecnologico que entra uno te dicen una cosa, si hay que mantener la batería entre un 30 y un 80%(o sea de que te sirve tener 4000mh de batería si tienes que estar cargando la bateria a cada rato) lo lógico sería gastar nuestra batería tan grande hasta el 2% sino para eso se compra uno un movil de 2.500 o 3.000 mil amperios de bateria.
Unos sitios te dicen que es malo cargarlo toda la noche, otros que no pasa nada ya que el movil deja de contactar con la batería, en fin
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 21/05/18, 16:48:01
Avatar de Trek2017
Trek2017 Trek2017 no está en línea
Baneado
Mensajes: 1,148
 
Fecha de registro: oct 2016
Mensajes: 1,148
Modelo de smartphone: N3
Tu operador: Movistar
Mencionado: 8 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por FranGun46 Ver Mensaje
Haber chicos tema bateria, vayamos por partes:

Lo que treck quiere decir es que al 0% es al cero q indica el telefono, básicamente porque el movil se apaga en un 2% y eso lo complica todo, lo de apagar y encender es para gastar ese 2% y llevarla al 0% (Valor en el que la cpu cree que esta el inicio de la carga) no el real real de la bateria.

Nunca sera al 0% real de la bateria porque si eso ocurre la bateria se muere por norma el chip nunca te dejara volverle a meter carga por seguridad, normalmente las baterías llegan hasta el -3% o - 5% margen de bateria minima intocable al que llagan las baterias para que no muera.

El llevarlo al 0 y dps al 100 es para que la cpu sepa donde esta el principio y el fin real de la bateria y que siempre te muestre el % real de carga que tiene la bateria (es como hacer un reset de los valores que se encargan de detectar el % en tiempo real de carga que ahi en la bateria)

Mejor explicado no puede estar gracias FranaGan. Soy honesto, sí leí un poco en Xda, me parece que del foro del Huawei Mate 9, donde decían que la lectura de batería no es real porque cuando llega a cero en el medidor, se apagaba el terminal, pero que seguía encendiendo pantalla y vibraba, entonces siempre le quedaba carga por lo que ese cero no era real. Después leí por aquí que la batería siempre guarda un porcentaje extra para seguridad, y por ello cuando cargamos al 100% y al bajar hasta 90%, a algunos les da hasta 1 hora pantalla casi, lo que podría traducirse en 10 horas si fuese una medición real, lo que si acaso llega a 6 o 7 horas con uso similar, entonces la medición no es real.

Alguien se quejó por ahí que se podría cargar la batería... Acaso no leísteis bien que se recomienda sólo 1 vez cada 6 meses ? No es que pasaréis cada dos días haciendo esto, no, es si acaso 2 veces en un año para que se entienda mejor, puesto que la vida útil de la batería es de 500 ciclos, considerando que cargamos una vez por día, se podría decir que la batería se calibraría de esta forma si acaso 3 veces en toda su vida útil. Esto para que el teléfono reconozca el porcentaje real de 0% y así tener una medición justa.

Lo más importante es que una vez llegado al 100% cuando se realice la carga, se debe esperar 8 minutos para que el software del móvil guarde esta estadística real, y de ahí siga midiendo los ciclos de carga más certeramente en adelante.

He comprobado que ese efecto del 100% al 90% ya hace mediciones más fiables, me dio 35 minutos pantalla en esa escala después de esta calibración. Finalmente al llegar al 10% de batería llevaba 6:48 minutos pantalla, lo cual lo veo más acertado.

Última edición por Trek2017 Día 21/05/18 a las 16:51:03
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #8  
Viejo 21/05/18, 18:18:30
Avatar de Rafabaidez
Rafabaidez Rafabaidez no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 910
 
Fecha de registro: feb 2014
Localización: Alicante
Mensajes: 910
Modelo de smartphone: OnePlus Nord 3
Tu operador: O2
Mencionado: 2 comentarios
Tagged: 0 hilos
Desde hace mucho tiempo y para evitar los drenajes de la bateria he usado Gservicefix.

Aquí un comentario de andro4all: https://andro4all.com/2016/03/gservi...ia-rapidamente

Y aquí el acceso para descargar la app: https://play.google.com/store/search...rvicefix&hl=es
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #9  
Viejo 21/05/18, 22:54:36
Avatar de jose_fley
jose_fley jose_fley no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 1,503
 
Fecha de registro: oct 2012
Mensajes: 1,503
Tu operador: Movistar
Mencionado: 10 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por FranGun46 Ver Mensaje
Haber chicos tema bateria, vayamos por partes:

Lo que treck quiere decir es que al 0% es al cero q indica el telefono, básicamente porque el movil se apaga en un 2% y eso lo complica todo, lo de apagar y encender es para gastar ese 2% y llevarla al 0% (Valor en el que la cpu cree que esta el inicio de la carga) no el real real de la bateria.

Nunca sera al 0% real de la bateria porque si eso ocurre la bateria se muere por norma el chip nunca te dejara volverle a meter carga por seguridad, normalmente las baterías llegan hasta el -3% o - 5% margen de bateria minima intocable al que llagan las baterias para que no muera.

El llevarlo al 0 y dps al 100 es para que la cpu sepa donde esta el principio y el fin real de la bateria y que siempre te muestre el % real de carga que tiene la bateria (es como hacer un reset de los valores que se encargan de detectar el % en tiempo real de carga que ahi en la bateria)

Pues no se lo que decirte... A mi muchas veces (no se decirte exactamente en que ocaciones) se me apaga en 0 real. Tanto es asi que no vibra nisiquiera una vez.... Tengo que esperar al 2% para que se encienda.
Las ultimas 3 veces ha sido así.
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 22/05/18, 00:03:35
Avatar de FranGun46
FranGun46 FranGun46 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 241
 
Fecha de registro: nov 2017
Mensajes: 241
Modelo de smartphone: Huawei Mate 10
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Trek2017 Ver Mensaje
He comprobado que ese efecto del 100% al 90% ya hace mediciones más fiables, me dio 35 minutos pantalla en esa escala después de esta calibración. Finalmente al llegar al 10% de batería llevaba 6:48 minutos pantalla, lo cual lo veo más acertado.
Pues a mi me hace ese tiempo de pantalla pero del 100 al 99 y dps mas tarde estando en reposo me pega un bajon de entre un 3-6% por eso se que no la tengo calibrada, voy a estar haber si me pega dicho bajon.
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg Screenshot_20180521-235218.jpg (28.2 KB, 303 visitas)
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 22/05/18, 00:05:14
Avatar de FranGun46
FranGun46 FranGun46 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 241
 
Fecha de registro: nov 2017
Mensajes: 241
Modelo de smartphone: Huawei Mate 10
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por jose_fley Ver Mensaje
Pues no se lo que decirte... A mi muchas veces (no se decirte exactamente en que ocaciones) se me apaga en 0 real. Tanto es asi que no vibra nisiquiera una vez.... Tengo que esperar al 2% para que se encienda.
Las ultimas 3 veces ha sido así.
Pues aprovecha y apagado al 0% cargalo hasta el 100% y ya no lo dejes bajar del 15% como norma general.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #12  
Viejo 22/05/18, 04:48:41
Avatar de Trek2017
Trek2017 Trek2017 no está en línea
Baneado
Mensajes: 1,148
 
Fecha de registro: oct 2016
Mensajes: 1,148
Modelo de smartphone: N3
Tu operador: Movistar
Mencionado: 8 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por FranGun46 Ver Mensaje
Pues a mi me hace ese tiempo de pantalla pero del 100 al 99 y dps mas tarde estando en reposo me pega un bajon de entre un 3-6% por eso se que no la tengo calibrada, voy a estar haber si me pega dicho bajon.
Hola FranaGan tienes tirantes descubras esa batería, debes calibrarla fin el método que puse en este post
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 22/05/18, 09:39:52
Avatar de FranGun46
FranGun46 FranGun46 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 241
 
Fecha de registro: nov 2017
Mensajes: 241
Modelo de smartphone: Huawei Mate 10
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Trek2017 Ver Mensaje
Hola FranaGan tienes tirantes descubras esa batería, debes calibrarla fin el método que puse en este post
Si lo se es problema de calibracion, el problema es q necesito mínimo 2 horas para hacerlo y últimamente estoy superliado, cuando espero q se solucione aunque tampoco lo veo muy grave ya que acabo sacando mas de 8 horas de pantalla casi siempre.
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 23/05/18, 00:57:00
Avatar de Trek2017
Trek2017 Trek2017 no está en línea
Baneado
Mensajes: 1,148
 
Fecha de registro: oct 2016
Mensajes: 1,148
Modelo de smartphone: N3
Tu operador: Movistar
Mencionado: 8 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Rafabaidez Ver Mensaje
Desde hace mucho tiempo y para evitar los drenajes de la bateria he usado Gservicefix.

Aquí un comentario de andro4all: https://andro4all.com/2016/03/gservi...ia-rapidamente

Y aquí el acceso para descargar la app: https://play.google.com/store/search...rvicefix&hl=es

Hola Rafaelbaldez, con mucho respeto, esa app es del 2015, llevamos tres años y medio, y no tiene soporte. Además alguien se quejó en Playstore que no sirve para Nougat 7.0, ahora imaginad que el Mate 10 está en Oreo 8.0

En fin, yo creo que la mejor calibración es la manual.

Este método se hace una vez cada 6 meses como he insistido, no es que lo haréis ahí cada vez que estáis aburrido y queréis hacer algo, no.

Lo de descargar, para que estéis más seguro, podéis llegar al 0% cuando el móvil se apaga, y esperad de 6 a 10 horas para que la batería agote toda la energía, lo cual no creo que la agote del todo, siempre presionarás el power y ahí se enciende la pantalla, pero en fin, también está esa posibilidad, yo por mi parte forcé para asegurarme que ya la batería no tenía ninguna carga, y de ahí cargar con la lectura real desde el 0% real verificado, hasta el 100%.
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 22/07/19, 20:56:35
Avatar de zheive
zheive zheive no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 231
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 231
Tu operador: Amena
Mencionado: 3 comentarios
Tagged: 0 hilos
Aquí hay otra app para calibrar la batería. En lo personal nunca he tenido problemas con las baterías de los smartphones y cuando los he tenido es porque directamente han petado y me ha tocado comprar una nueva. Aún así, ahí lo dejo.

Personalmente creo que la información que hay es bastante confusa y muchas veces seguimos todavía con las costumbres de las baterías antiguas que tenían efecto memoria. Hasta dónde yo sé estas baterías lo que las perjudica es el calor y estar al 0% durante mucho tiempo.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Foros Huawei > Huawei Mate 10


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 19:09:15 (GMT +2)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007