|
||
|
![]() |
![]() |
Otros modelos de UMI Otros modelos de UMI |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
UMIDIGI F1 – 6.3" FHD+ | Helio P60 | 4+128GB | Notch gota de agua
UMIDIGI F1 – 6.3" FHD+ | Helio P60 | 4+128GB | Notch gota de agua
![]() ·· VÍDEO UNBOXING Y PRIMERAS IMPRESIONES ·· ·· ESPECIFICACIONES ·· - Dimensiones: 156.9 x 74.4 x 8.8 mm. - Peso: 186g. - Pantalla: 6.3 pulgadas en formato 18:9 con notch gota de agua. - Resolución: 1080 x 2340 (FHD+). - Procesador: MT6771 Helio P60. - RAM: 4GB. - Almacenamiento interno: 128GB ampliables con Micro SD. - Batería: 5150mAh con carga rápida Mediatek Pump Express. - Puerto de carga: USB Tipo C - Sistema operativo: Android 9 Pie. - Cámara trasera: Doble cámara de 16MP+8MP F/1.8. - Cámara delantera: 16MP. - Conectividad: WIFI 2.4G/5G. NFC. Bluetooth 4.2. GPS GLONASS. - Reconocimiento facial. - Lector de huellas en la parte trasera. - Soporte OTG. - Dual SIM. - Jack de 3.5mm. ·· UNBOXING ·· El UMIDIGI F1 se presenta en una caja sencilla, de color oscuro, en la que tan sólo destaca el logotipo de la marca en el frontal. ![]() Si le damos la vuelta a la caja encontraremos sus especificaciones principales. ![]() Una vez abrimos la caja nos encontramos una tarjeta de UMIDIGI sobre el terminal. La presentación es simple pero correcta. ![]() ![]() Este es todo el contenido de la caja. ![]() Si nos quedamos con los accesorios y dejamos el móvil a un lado, nos encontramos con un sobre de cartón, el adaptador de corriente y el cable de carga y datos. Se podrían echar en falta unos auriculares o una película de protección de la pantalla, cosas que cada vez vemos menos acompañando a los terminales. ![]() Dentro del sobre encontramos la herramienta para extraer la bandeja de las tarjetas SIM o SIM + SD, y una guia de usuario, con apartado en castellano. ![]() El cable de carga y datos es rojo, destaca bastante y a primera vista parece de buena calidad, tanto el cable en sí como los correspondientes conectores USB y USB tipo C. ![]() El cargador es compatible con la carga rápida de Mediatek denominada Pump Express a 12V y 1.5A. ![]() Por último dentro del apartado del unboxing, el teléfono viene con una funda puesta ya dentro de la caja. Perfecta para protegerlo desde el primer momento. ![]() ![]() ·· ASPECTO FÍSICO ·· Sin duda, uno de los puntos fuertes de este UMIDIGI F1 es su atractivo diseño en el cual destaca el notch en la pantalla con forma de gota de agua, un notch de tamaño muy reducido y, por fin, bien integrado en los terminales de procedencia china. Repasemos su diseño. ![]() ![]() La parte trasera de este terminal es bastante sobria, con acabado metálico, y en la cual tan sólo destacan su sistema de doble cámara y el lector de huellas. ![]() En el marco inferior encontramos el jack de 3.5mm para los auriculares, el puerto de carga y datos USB tipo C y el altavoz principal. ![]() En el marco lateral derecho encontramos el botón de encendido y apagado y la botonera de volumen. Aunque en el teléfono la botonera de volumen está compuesta por un único botón, la funda que se incluye separa claramente el botón de subir y bajar volumen, así que su uso es mucho más intuitivo. ![]() En el marco lateral izquierdo encontramos únicamente la bandeja para las dos tarjetas SIM o para una SIM y una tarjeta Micro SD. ![]() En la parte trasera, abajo, encontramos la serigrafía con el logo de la marca. ![]() En la parte de arriba la protagonista es la doble cámara con el flash entre ambos sensores y la linea roja que la decora. Centrado encontramos el lector de huellas dactilares que, la verdad, sin funda se encuentra bastante mal ya que queda enrasado con la superficie de la parte trasera. Con la funda puesta no tendremos ningún problema. ![]() En el frontal, a parte de la pantalla que ocupa el mismo casi en su totalidad, destaca el notch gota de agua, pequeño y bien integrado que da cabida a la cámara frontal y a los diferentes sensores de luminosidad y proximidad. No cuenta con LED de notificaciones. El altavoz para la llamadas se integra entre el marco y el cristal frontal. ![]() ![]() Os dejo algunas fotos más del terminal desde diferentes ángulos para apreciar correctamente los marcos y todos los detalles de diseño. ![]() ![]() ![]() ![]() ·· SISTEMA ·· Este UMIDIGI F1 cuenta con Android 9 Pie desde fábrica. Desde que lo he recibido, hace aproximadamente una semana, ha recibido dos actualizaciones via OTA de las que no hay disponible mucha información. Sin embargo, la segunda de las actualizaciones ha traído un bug importante al terminal que espero que solucionen pronto en una nueva OTA. Con un launcher que no sea el launcher stock del terminal, no podremos acceder a la multitarea, ya que al presionar el botón para ello utilizando, por ejemplo, Nova Launcher, el launcher por defecto se detendrá de forma inesperada sin completar la acción. Es un error importante, sobre todo para los que nos gusta personalizar el sistema con nuevos iconos y funcionalidades, que ya está reportado en el foro oficial de UMIDIGI y que espero solucionen pronto. El launcher stock tiene el siguiente aspecto. ![]() Y como os comentaba, nada más encenderlo saltó la primera de las actualizaciones. ![]() Las aplicaciones preinstaladas en el UMIDIGI F1 no son muchas, destacando algunos servicios de Google de los que soy usuario y, por tanto, agradezco que ya se incluyan en el sistema. ![]() El panel de notificaciones y ajustes rápidos tiene el siguiente aspecto, con una experiencia stock. ![]() ![]() El menú de ajustes es prácticamente stock, con un par de opciones específicas a las que echaremos un vistazo más adelante. ![]() ![]() Importante el menú para el NFC, característica que no se suele incluir en los terminales chinos y que este UMIDIGI F1 si posée. ![]() ![]() En el submenú dedicado a la pantalla encontramos opciones ya características de este tipo de dispositivos con chips Mediatek, como Miravision, etc. ![]() ![]() En la opción añadida denominada Smart Assistant encontramos los siguientes submenús. ![]() Con la opción Network Manager podremos controlar qué aplicaciones hacen uso de la red WiFi o de datos, por si queremos limitar su uso. Interesante sobre todo para limitar el gasto de datos cuando andamos justos. ![]() Con la opción Buttons podremos configurar la colocación de los botones de la barra de navegación o, si lo preferimos, activar la navegación basada en gestos, todos ellos muy similares a los utilizados por los nuevos modelos de la manzana mordida. ![]() ![]() Con la opción Appblocker podremos restringir el funcionamiento de aplicaciones en segundo plano, aunque esta opción es redundante con el el gestor DuraSpeed que incluyen la mayoría de teléfonos con procesador Mediatek y que también está presente en este UMIDIGI F1. ![]() La opción Flip to mute nos permitirá silenciar el teléfono tanto en una llamada, como la alarma como la música si le damos la vuelta al mismo. ![]() Por último dentro de este menú especial de ajustes encontramos una grabadora de pantalla, para capturar en vídeo todo lo que ocurra en la pantalla del terminal. ![]() En el apartado del almacenamiento comprobamos los 128GB con los que cuenta este F1 y el espacio libre que tenemos disponible. ![]() En el centro de seguridad comprobamos el parche instalado, el estado de la seguridad en general y las opciones de desbloqueo del terminal. ![]() En el apartado dedicado a controlar el comportamiento del lector de huellas podemos configurar el mismo para que al tocarlo se vaya a la pantalla anterior y otras acciones por el estilo. Con estas acciones no se reconocerá la huella, así que cualquier toque en el sensor producirá la acción configurada. ![]() Por último, en el submenú reservado para la información del sistema tenemos acceso al resto de los ajustes y al resto de la información del terminal, así como al comprobador de actualizaciones. ![]() ![]() ![]() ![]() ·· RENDIMIENTO ·· El Helio P60 que incorpora este UMIDIGI F1 junto con los 4GB de RAM mueven con soltura el sistema. En ningún momento he sufrido ralentizaciones ni tirones aun instalando varias aplicaciones a la vez y haciendo un uso intensivo de la multitarea. El rendimiento es muy bueno y no esperaba menos dado la puntuación que obtiene en Antutu, unos 141.000 puntos (aunque sabemos que estos benchmarks hay que cogerlos con pinzas). En general me parece un conjunto muy equilibrado que, junto con la bateria (de la que hablaremos más adelante), conforman un terminal que no creo que resulte lento ni poco potente a ningún tipo de usuario. ¿Podemos contar con terminales más potentes? Por supuesto. Pero el rendimiento que ofrecen este tipo de terminales es más que suficiente para la mayoría de los usuarios. Os dejo a continuación su puntuación en Antutu y el detalle del hardware. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ·· BATERÍA ·· El UMIDIGI F1 cuenta con una batería de 5150mAh, una capacidad reseñable para tratarse de un terminal en la media de grosor y no muy pesado. Sin duda, la sorpresa más positiva me la he llevado en este apartado, el de la batería. Acostumbrado a terminales chinos que, aun declarando generosos miliamperios tenían consumos elevados, este UMIDIGI F1 saca pecho y consigue una autonomía envidiable. Con un uso normal, no muy intensivo, la mayoría de los usuarios podrán aguantar sin conectar el cargador 2 o 3 días. Lo que está asegurado, incluso para los usuarios más exigentes, es que el UMIDIGI F1 aguanta 24 horas sin pasar por el enchufe. Para hacernos una idea, tras utilizarlo un poco las primeras horas y apagarlo de nuevo, al encenderlo quedaba aproximadamente un 75% de la batería. Con ese 75% fui capaz de utilizarlo 2 días más con unas 4 horas de pantalla en total y, a eso de las 12 de la noche, aun tenía una capacidad del 23%. ![]() ![]() A la mañana siguiente, tras 9 horas en reposo tan sólo había gastado un 3% más de batería, aun recibiendo notificaciones, etc. ![]() Desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde que lo conecté a cargar (con poco uso eso sí), su nivel tan sólo había bajado hasta el 12%, mostrando una estimación de duración hasta la madrugada siguiente. ![]() ![]() En ese momento lo conecté durante 2 horas al cargador original, tiempo en el que fue capaz de cargarse hasta el 93% de su capacidad total. Como ya sabemos, la carga rápida es realmente rápida hasta el 80% aproximadamente. ![]() ![]() ![]() Sin embargo, aunque no está relacionado con la autonomía del terminal, si que he de comentar que el sistema no permite mostrar de momento el porcentaje de batería en la barra de notificaciones, tan sólo el icono de la pila, lo que puede ser un pequeño inconveniente para quienes estén acostumbrados a ello. ·· CÁMARA ·· Actualmente, contra más cámaras, mejor. Por suerte este UMIDIGI F1 se ha quedado en la ya tradicional doble cámara, en este caso con dos sensores firmados por Samsung de 16MP y de 8MP con una apertura f/1.7. Como ya es habitual en los teléfonos chinos nos encontramos con sensores más que solventes pero con un procesado software de las imágenes que no aprovecha al máximo las capacidades del hardware. Sin embargo, he de decir que el sistema de cámara de este F1 se encuentra ligeramente por encima del de sus rivales directos (al menos de los que he podido probar). La captura y el enfoque son rápidos y el detalle obtenido es muy bueno. La calidad desciende como es habitual según desciende a su vez el nivel de luz natural disponible en la escena. El efecto bokeh que se consigue con la cámara secundaria se suele aplicar al centro de la imagen y no se recorta a la perfección el objeto en primer plano, sin embargo es un efecto más conseguido que el que se aplica en otros terminales. Como siempre, os dejo una serie de fotos tomadas con el terminal con diferentes condiciones de luz y con diferentes modos (bokeh, HDR, etc.). ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A continuación dejo disponible un enlace con las fotos en tamaño original, donde se pueden apreciar mejor. https://1drv.ms/f/s!Ap-TMPAJxXzRiiss7QSfF0ok6yGU ·· OTROS ASPECTOS ·· El GPS funciona de forma rápida y precisa. En el foro oficial del terminal se habla de un problema con el GPS por el cual se te posiciona correctamente pero en la dirección opuesta a la marcha. En mi caso, he realizado una calibración de la brújula y no tengo este problema. ![]() ![]() La pantalla cuenta con soporte para hasta 10 puntos táctiles simultáneamente. ![]() Como ya hemos comentado, cuenta con soporte para NFC y tiene activados todos los servicios asociados. ![]() ·· CONCLUSIONES ·· Tras utilizarlo como mi teléfono principal durante aproximadamente una semana puedo asegurar que este UMIDIGI F1 es una de las mejores opciones disponibles en el mercado rondando los 200€. Cuenta con un diseño atractivo y elegante. Destacan su autonomía y su buen rendimiento general. Además, no sólo suma lo bueno, y es que las pegas que podemos sacarle son nimiedades que es muy probable que queden solucionadas más pronto que tarde con actualizaciones del software. ![]() ✔ Sorprendente duración de la batería. ✔ Diseño atractivo, elegante y minimalista. ✔ Muy buen rendimiento general. ✔ Android 9 Pie de fábrica. ✘ Bug de la multitarea con launchers que no sean el stock. ·· ¿CUÁNTO CUESTA Y DÓNDE COMPRARLO? ·· En Gearbest tienen disponible el UMIDIGI F1 rondando los 220€ en colores negro (como la unidad analizada), rojo y dorado. http://bit.ly/2EpsjSP ·· PREGUNTAS Y CRÍTICAS FRECUENTES ·· - Nos quieres vender un modelo en concreto y yo creo que hay otros modelos mejores. + Creo que mis análisis son objetivos y siempre intento que sean de utilidad para quienes estén buscando más información de los modelos antes de comprarlos. De todas formas, siempre acepto críticas para mejorar y, si alguien busca algún detalle en concreto del modelo analizado, no tiene más que pedirlo y se añadirá a la review. - Si compramos el teléfono, ¿Tú qué ganas? + La verdad que nada. A mí me da exactamente igual que compréis el teléfono o no. Los enlaces que comparto del producto son de las tiendas que me lo han cedido para el análisis, pero las ventas que tenga la tienda a mi no me afecta. - Entonces, ¿Por qué haces los análisis? + Mi objetivo principal es hacer cada vez mejores análisis para analizar cada vez productos más interesantes, intentando llegar algún día a un nivel más profesional. Ahora mismo realizo estos análisis en mi tiempo libre, desde casa y con material casero. Espero poco a poco ir evolucionando en este aspecto.
__________________
CANAL YOUTUBE » http://bit.ly/a-reviews-youtube
MIS REVIEWS EN HTCMANIA » http://bit.ly/reviews-alexisdance Última review » UMIDIGI F1 Última edición por alexisdance Día 06/03/19 a las 11:46:41. |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a alexisdance su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Os dejo un par de capturas extras tras unos cuantos días más de uso donde se ve una duración de la batería superior a 3 días.
![]() ![]() Dejo también en la sección de análisis de la cámara el enlace a un par de vídeos donde comprobar la calidad de grabación del F1. Grabación sin estabilización https://1drv.ms/v/s!Ap-TMPAJxXzRijUgwxMKIhD6NPxg Grabación con estabilización https://1drv.ms/v/s!Ap-TMPAJxXzRijao6u39vjMsfrN8
__________________
CANAL YOUTUBE » http://bit.ly/a-reviews-youtube
MIS REVIEWS EN HTCMANIA » http://bit.ly/reviews-alexisdance Última review » UMIDIGI F1 |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
como nota ya funciona la barra multitareas en mi caso con NOVA con la ultima actualizacion que lanzaron. saludos
|
#4
|
||||
|
||||
![]()
Pues eso!..que no hay manera que se encienda la pantalla con las notificaciones,,ni tampoco lleva el doble toque para encenderla....
Alguien sabe algo?? |
#5
|
||||
|
||||
En cuanto a lo de las notificaciones, para que se encienda la pantalla cuando se reciban, simplemente instala una aplicación desde Google Play que se llama Glimpse notifications y tema resuelto. Permite configurar las apps que quieres e incluso respetar los horarios de no molestar o indicar tú esos horarios. Y ya puestos, ponte Blockada para quitar publicidad mientras navegas y ponte el YouTube sin anuncios desde https://forum.xda-developers.com/and...ition-t3758757 Salu2 |
#6
|
||||
|
||||
Nueva actualización lanzada para el F1 meses después. Solucionado el tema de las fotos en WhatsApp, añadidas certificaciones de diferentes tipos, añadido el porcentaje de batería en la barra de estado, marca de agua en la cámara, autoenfoque en grabación de vídeo, etc.
Bien por la marca por seguir actualizando meses después del lanzamiento del terminal.
__________________
CANAL YOUTUBE » http://bit.ly/a-reviews-youtube
MIS REVIEWS EN HTCMANIA » http://bit.ly/reviews-alexisdance Última review » UMIDIGI F1 |
#7
|
||||
|
||||
Hola
me sabriais decir si el nfc funciona con el dni digital para usarlo con los ayutamientos y administraciones? Gracias |
![]() |
![]() |
||||||
|