#1
|
||||
|
||||
¿Por qué DxOmark, no analiza la cámara del Nokia 9 PureView?
Mi sorpresa de ver el análisis del próximo OnePlus 7 que no ha salido a la venta todavía, y no sacan análisis del Nokia 9 PureView
https://www.dxomark.com/category/smartphone-reviews No lo entiendo, tenía a DxOmark por un sitio de referencia, pero no se que pensar Si es que las marcas comerciales mandan un dispositivo para pruebas y otros no. O sencillamente son test de pago para posicionamiento de ventas Raro es, que terminales que no han salido a venta ya tengan una excelente puntuación y otros que llevan un par de meses no tengan análisis cuándo otras web hace meses que ya lo realizaron Revisión de la cámara OnePlus 7 Pro en dxomark.com Con 111 puntos ha quedado a "1 solo punto" del 1º Huawei P30 Pro con 112 empatado con Samsung Galaxy S10 5G en 2ª posición En 4º lugar queda el Huawei Mate 20 Pro con 109 puntos empatado con Huawei P20 Pro en 5º puesto y seguido del Samsung Galaxy S10 Plus en 6º lugar El 7º lugar esta reservado al Xiaomi mi 9 con 107 puntos y es el octavo lugar para un iOS con Apple iPhone XS Max y 105 puntos Última edición por caraconejo Día 17/05/19 a las 19:50:28 |
|
#2
|
Supongo que no es un móvil de masas y no le quieren dar publicidad. Sería un serio rival para la competencia.
|
#4
|
||||
|
||||
Es muy raro se lo demande hace tiempo vía email y me comentaron q era xq la marca no les prestó un terminal (lo cual me parece muy raro)
Una de dos o fue por q les darían una nota mala (a sabiendas, x los requisitos de los test) o pasaban de pagar por ponerles una buena nota (lo más probable vamos) Asiq a saber... |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
En la página DXOmark se pueden encontrar análisis de otros modelos de Nokia también en la etapa de Android, incluso en la de Windows y creo recordar que algún modelos Symbian
Lo que desmiente eso de prestar el terminal, de hecho en distintas WEB´s Blog´s y canales de YouTuber´s si que hay análisis ¿qué pasa, que HMD Global presta teléfonos en versiones BETA como comentaban más de uno, a unos sitios WEB´s y no a otros? Un dato si es claro, parece que la distribución de este terminal esta teniendo sino problema, si un lento despliegue con meses de diferencia de unas zonas a otras Las herramientas y pruebas de DxOMark sí son buenas y fiables y se centra en la parte fotográfica del terminal sin entrar en otras cuestiones. Creo que más tarde que pronto terminará apareciendo tímidamente un análisis con discreta nota sobre este PureView Sin entrar en conspiraciones, igual el problema reside en lo atípico del sistema fotográfico y no cuadra en los test que barajan en esa web... Análisis ya hay de web serias acerca de Nokia 9 y su potencial fotográfico, que DxOmark no concluye o realice su test resta credibilidad al sitio web que aspira a referencia de mercado fotográfico de movilidad Y es dispar... O lo aman o lo odian Curiosamente los que odian hablan de la cámara y concluyen con el sensor de huellas y los retardos de modos Mientras que los que lo aman, hablan de épocas de OS obsoletos en telefonía móvil Es curioso ver el desaliento que causa cuando no hay fiebre de consumo contagiando opiniones en uno u otro sentido De momento sigo jugando con esta tripofobia y sensor Light L16 que sigue dando juego Última edición por caraconejo Día 17/05/19 a las 19:55:26 |
#6
|
||||
|
||||
Pues creo que le pondrían una mala nota. El Nokia es el mejor en luz diurna y edición. No es versátil si lo que queremos es apuntar y disparar. Supongo que en algún apartado quedaría muy bien y en el resto no. He visto todas las comparativas. En luz diurna es el mejor.
Un pixel o un S10 te dan buenos resultados con 0 trabajo. |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
|
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Nokia 9 de noche "peca" a falta de luz, como pasa con los ojos, los colores pierden "realismo" ese mismo que bajo luz de sol, perfila (a veces se pasa) las escenas... El conjunto Nokia 9 PV + Snapseed (o Lightroom) al menos sin salir del SmartPhone, lo hacen un rival prácticamente imbatible en las condiciones optimas... por contra en condiciones adversas (desde sacar y dispar rápido = malo a poca luz) lo echan por tierra, no es un terminal todo terreno... (tampoco hay que tener miedo a las criticas y malas notas merecidas, que HMD Global espabile y cumpla con su palabra de actualizaciones y mejoras) Una cosa (un caso) es la experiencia de usuario... El consumidor que busque un terminal que le vista, que le resuelva sin complicarse, y que no aprecie la diferencia entre una foto u otra, no es el usuario del nokia 9 pureview Por precio, hoy esta el Xioami MI9 con un procesador más nuevo un coste "menor" y unos resultados fotográficos excelentes, en automático y en toda situación.... Si es por calidad, (hay es donde entran esas WEB sesudas) que dedican sus esfuerzos a los análisis en baterías de test fotográficas, a sacar conclusiones, (se entiende) que imarciales, basadas en resultados (en el apartado cámara fotográfica y video, ya que la nota es una media de ambas capacidades multimedia) 28 de Feb/2019; Las cinco cámaras del Nokia 9 PureView, explicadas ... - Xataka El trio; - Qualcomm Snapdragon 845 - GPU Adreno 630 - Coprocesador Light * las cinco cámaras traseras de este terminal de Nokia no han sido diseñadas para adaptarse a distintos escenarios de disparo, que es lo habitual; trabajan siempre todas y al unísono... Es importante ese parrafo, que explica quizás esa ruptura con la "tradición comercial actual) Huawei P30 Pro, el Buque insignia del momento (mal que le pese a quien le pese) tiene "tres lentes" (no cuatro como cuentan algunos con el sensor ToF "inactivo por cierto en los chinos", sino Nokia 9 PV tendría 6 lentes y no cinco) y en cada "Modo de disparo" usa una, otra, o mezcla de ambas, de hecho si juegas con el formato y tamaño, usara un nº de megapixel u otro inferior... eso no pasa con el Nokia 9 PureView En Nokia 9 PV permite intuir el rol esencial que adquiere la fotografía computacional, cuyo algoritmo es el encargado de recoger la información generada por los cinco sensores y procesarla con el objetivo de generar una única imagen que tenga los atributos adecuados. * las fotografías tomadas con Nokia 9 PureView destacan por su elevada nitidez, su alta capacidad de recuperar detalle y su profundidad de campo Con Nokia 9 PV todas las capturas maximizan de forma automática el rango dinámico... * las cámaras traseras están dispuestas en forma de doble rombo. El vértice superior del rombo de arriba es una cámara con sensor monocromo. Las otras dos cámaras con este tipo de sensor son las que podemos localizar en los vértices opuestos horizontalmente en el rombo inferior. Las dos cámaras restantes incorporan sensores RGB. Y, por último, en los vértices opuestos horizontalmente del rombo superior podemos ver el flash LED de doble tono y el sensor de profundidad. Igual al final dxomark el problema que tiene es que no sabe cómo catalogar ni por dónde empezar el análisis. Una formula que ya se exploro en Huawei P10 y Mate 10.... se repite en Nokia 9 pero aumentando de 2 lentes a 5... Los tres sensores monocromáticos se encargan de recoger el máximo nivel de detalle posible y recrear la máxima nitidez. Por otro lado, los dos sensores RGB, como es lógico, se responsabilizan de recoger el color con tanta precisión como sea posible. Algunos expertos apuntaban a que la ayuda de los sensores B&W ayudaban a mejorar el contraste (blancos y negros más nítidos) y mejorar la captación de luz, otros lo negaban. en su momento Leica con ese P10 marco un punto de inflexión, que se mejoro notablemente con el P20 Pro (aunque se abandono el sensor Monocromo) Regresando al futuro presente con Nokia 9 PureView en 2019, una vez que cada una de estas cinco cámaras ha llevado a cabo su misión entrega sus datos al motor de procesado, que debe ser capaz de combinar las cinco imágenes en una única toma de 12 megapíxeles que debe aglutinar las características de las que presume Nokia: alto nivel de detalle, elevada nitidez, gran profundidad de campo y alto rango dinámico. Una apuesta clara por la fotografía computacional El esquema de funcionamiento que ha implementado Nokia en este teléfono móvil tiene una consecuencia clara: el motor de procesado que recibe los datos recogidos por cada sensor tiene la responsabilidad última de la calidad que van a tener todas las fotografías tomadas con este smartphone. Por muy buen trabajo que hagan las cámaras si el procesado no está a la altura no obtendremos un resultado convincente. Un detalle interesante que nos viene bien conocer es que el coprocesador de imagen es capaz de identificar el entorno de captura con el propósito de ajustar en tiempo real el balance de blancos y la exposición Esto lo vemos en condiciones difíciles de luz, al disparar vemos una pre-captura "mala" que mientras la maquina "Piensa" durante segundos, termina con un procesado sorprendentemente "bueno" en la mayoria de casos (sin pasar por la post-edición de la Apk citada de Adobe LigthRoom que con la cantidad de datos de RAW y esa suma de sensores permite una edición con mejora sustancial de la toma inicial) el formato RAW DNG no comprimido que podemos procesar a posteriori Nokia 9 NO es un terminal "para todos" ¿Cuánto tiempo invierte en el procesado de cada fotografía? ¿Qué margen de maniobra tenemos los usuarios a la hora de experimentar con la profundidad de campo? ¿Nos ofrecerá este Nokia un desenfoque de fondo (bokeh) capaz de rivalizar con el que nos proponen los terminales premium de sus competidores? ¿Qué resultados nos ofrecerá en escenarios de captura complejos, como la fotografía nocturna o de objetos en movimiento? Última edición por caraconejo Día 19/05/19 a las 13:58:58 |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:14:20 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007