![]() |
|
Accesorios Samsung Galaxy Note 8 Accesorios Samsung Galaxy Note 8 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Protector de pantalla de cristal templado en Note 8
[EDITO: SE AÑADE EN LA SEGUNDA PÁGINA UN APARTADO SOBRE CARCASAS COMPATIBLES CON EL PROTECTOR DE PANTALLA]
INTRODUCCIÓN Expongo un método probado para colocar protectores de pantalla de cristal templado en teléfonos que tienen los bordes de la pantalla curvos (Samsung Galaxy Note 8, S8, etc.). Los propietarios de estos teléfonos saben lo difícil que es conseguir un protector de pantalla adecuado y hay una multitud de hilos abiertos en foros hablando sobre este tema. Yo tengo un Note 8 y, como ya suponía antes de comprarlo, la mayoría de protectores que se venden por ahí no funcionan bien con él. Busqué información en distintas páginas web (como xda-developers.com), vídeos de Youtube, etc., y también probé personalmente varios métodos, y cogiendo una cosa de aquí y otra de allá, conseguí un resultado que, finalmente, me ha satisfecho. Quiero expresar mi agradecimiento a todas las personas que han compartido sus experiencias sobre este asunto a través de internet, ya que sin sus aportaciones yo no podría haber hecho nada de lo que explico aquí. ![]() MATERIAL NECESARIO -Cristal templado. Yo he utilizado un protector de pantalla que se llama “Hootech Screen Protector Glass”. La caja trae dos protectores, supuestamente de cristal templado. Son bastante gruesos y totalmente transparentes, sin partes negras. Tienen la cara interna punteada pero, como explico más adelante, eso no es un problema. Supongo que sirve cualquier otra marca de protector de pantalla, yo sólo indico el que uso yo. -LOCA (Liquid Optically Clear Adhesive). Utilicé el Xfactor LOCA 30ml (suficiente para colocar cinco cristales o más, si no hay que repetir la operación) con viscosidad 2000. Es un adhesivo que se mantiene líquido hasta que se “cura” con radiación ultravioleta. -Lámpara UV. Compré una lámpara de UV para uñas de 36W por unos 12€. -Alcohol. Mejor si es isopropílico, ideal para limpiar lentes y pantallas. El alcohol normal de las heridas también vale. -Algodón, toallitas de limpiar lentes y servilletas de papel o papel higiénico. -Pera limpiadora para cámaras fotográficas. -Cinta adhesiva transparente. -Paciencia, mucha paciencia. PROCESO Tiempo aproximado: 1 hora. Dificultad: media. -Limpiar la zona de trabajo. Lo ideal es una mesa grande que esté bien nivelada y bien iluminada. -Poner la botella de LOCA boca abajo, para que las burbujas, si las hubiese, se aparten de la boquilla de salida. -Tapar con cinta adhesiva el auricular del teléfono (es una zona donde no llega el protector de cristal). También se puede colocar cinta adhesiva tapando los botones y conectores, pero no es imprescindible. -Limpiar la pantalla del teléfono con alcohol isopropílico o, si no lo hay, con alcohol normal de las heridas. Se puede usar algodón o una servilleta de papel. Dejar el teléfono apartado a un lado, sin tocarlo. -Coger el protector de pantalla. Quitar el plástico de la cara interior, la que tiene el adhesivo. Quitar, poco a poco, tirando con la uña, la tira de adhesivo que tiene por el borde. Se puede calentar un poco antes para que resulte más fácil. Normalmente la tira de pegamento sale entera. -Limpiar los restos de adhesivo que pudieran quedar en los bordes del protector de pantalla con algodón y alcohol. -Con la toallita húmeda limpiadora que trae el protector de pantalla limpiar la cara interna del protector, después la pantalla del teléfono y, por último, la cara exterior del protector. Secar con la toallita seca que trae el protector de pantalla, en el mismo orden. -Se puede ver que el protector de pantalla tiene unos puntitos grabados en su cara interior. No hay que preocuparse, cuando se coloque el cristal sobre el LOCA los puntos serán invisibles. -Llega el momento de depositar el LOCA en la pantalla. Antes, eliminar cualquier mota de polvo de la pantalla del teléfono y de la cara interna del cristal protector con una pera limpiadora de lentes. Quitar las dos tapas (delantera y trasera) de la botella de LOCA. Echar el LOCA sobre la pantalla del teléfono apretando con el dedo suavemente por detrás de la botella tal como se muestra en la fotografía (para adhesivos con menos viscosidad llegaría con colocarlo en el centro de la pantalla). -A continuación viene la operación más delicada de todas: colocar el protector de cristal sobre el LOCA. Bajar, primero, un lado del cristal (por ejemplo, el lado del auricular) y después ir bajando el otro lado muy, muy, muy, muy, muy, MUY DESPACIO, ya que si el cristal baja de golpe se formarán burbujas dentro del pegamento. -Si aparecen burbujas no hay manera de eliminarlas. Hay que limpiar el cristal y el teléfono, con papel y alcohol, y volver a empezar. EDITO: Las burbujas sí que se pueden eliminar empujando con el dedo en el cristal hasta explulsarlas por el borde, pero si se hace mal se pueden crear más. También es posible añadir cola por los bordes, si nos hemos quedado cortos, aplicándola con algo puntiagudo, y apretando levemente el cristal con el dedo para que absorba la cola por debajo. Nos es fácil, pero es mejor que tener que quitar el cristal y empezar desde cero. EDITO: elimino esta parte: "Se debe evitar que el LOCA manche la cara exterior del protector de pantalla porque puede deteriorar su recubrimiento oleofóbico (en teoría esto no debería suceder, pero a mi me pasó una vez al frotar el LOCA sobre el cristal)." MOTIVO: parece que el LOCA no es el responsable de que suceda esto, creo que puede ser por culpa de pegar demasiado el teléfono a las lámparas UV y que por el calor el recubrimiento oleofóbico se deteriora. No estoy seguro, pero recomiendo no pegar el cristal del teléfono a las lámparas. -Una vez que el cristal está colocado se puede ver cómo el LOCA poco a poco se va moviendo hacia los extremos. Es un proceso muy lento, pero es posible acelerarlo colocando encima del cristal algo plano y ligero, como la caja del protector de pantalla. Si después de unos 10 minutos la cosa sigue sin avanzar, se puede colocar algo más pesado, como la caja del teléfono. No es bueno hacer mucha fuerza sobre el cristal porque aunque al apretar el pegamento se extiende, cuando se deja de hacer fuerza éste retrocede y pueden aparecer burbujas. Esta operación puede durar hasta media hora. -El adhesivo sobrante saldrá por los bordes del cristal y habrá que limpiarlo, así que es mejor no echar mucho, pero siempre es mejor que sobre algo a que falte, pues en ese caso habría que sacar el cristal, limpiar todo y volver a empezar desde el principio. El cristal puede moverse algo, pues el LOCA es líquido, así que hay que prestar atención a que se mantenga en el centro. -Cuando el LOCA cubre todo el cristal el teléfono, salvo alguna zona estrecha del borde (esto se arreglará más adelante), se coloca en la lámpara UV. Si la lámpara UV no cubre el teléfono entero, se coloca primero en un sentido y después en el otro. No sé cuánto tiempo debe estar en la lámpara, yo lo puse unos 15 minutos. Supongo que no hace falta decir que no se debe quedar uno mirando la lámpara UV… ![]() -Después del primer curado lo más probable es que haya quedado algún borde del protector sin pegamento. -Para solucionarlo se echa un poco de LOCA en algo afilado, como la punta de un cutter. Con la punta del cutter se va echando LOCA en aquellos lugares donde es necesario. Por la propia naturaleza del adhesivo, éste tiende a llenar los huecos por capilaridad. Se elimina el adhesivo sobrante con un papel y se mete el teléfono de nuevo en la lámpara UV otros 15 minutos. -Por último, limpiamos el teléfono con alcohol y ya tenemos un protector de pantalla de cristal templado en nuestro preciado teléfono, resistente, brillante y sin restar nada de sensibilidad. ![]() Última edición por neothot Día 17/03/18 a las 00:22:07 Razón: Añadir más información |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a neothot su comentario: | ||
|
#2
|
DURABILIDAD
He utilizado un protector de pantalla colocado con este método durante más de un mes sin que haya surgido ningún problema como decoloraciones, burbujas, etc. EXTRACCIÓN DEL PROTECTOR DE PANTALLA Yo no hubiese publicado este método sin haber comprobado que el protector se puede quitar con facilidad y sin dañar la pantalla del teléfono. Hasta ahora he quitado dos y lo he podido hacer sin usar ninguna herramienta, levantando el protector por el borde con las uñas y después sacándolo con los dedos. El adhesivo sale casi en su totalidad pegado al protector y sólo hay que limpiar la pantalla del teléfono con un poco de alcohol. COMPATIBILIDAD CON CARCASAS PROTECTORAS Aunque el protector de pantalla queda muy bien fijado con el LOCA, se puede arrancar, así que si se usan carcasas que empujan el protector lo pueden levantar por los bordes y crear burbujas. El protector de pantalla que yo he utilizado (Hootech) es compatible con la “Clear Cover” de Samsung ya que no se tocan entre sí. Sin embargo, la “Ringke Air”, que protege muy bien el teléfono, empuja algo el cristal y lo puede despegar por las esquinas. Supongo que hay tantas combinaciones como cristales y carcasas. Es cuestión de probar. Espero que este hilo os haya resultado útil. Un saludo a todos. ![]() Última edición por neothot Día 16/01/18 a las 00:59:13 |
Los siguientes 11 usuarios han agradecido a neothot su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Cita:
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk |
#4
|
||||
|
||||
Madre mia que artista estas hecho compi. yo por ahora no me veo. la fase del cutter me pone algo nervioso. Como solución se ve que es la mejor la verdad. Habra que atreverse un dia. Gracias
|
#5
|
Gracias por vuestros comentarios.
Comentas, azulillo76, que la fase del cutter te pone "nervioso". Para nada, es de lo más fácil. No se trata de rascar con un cutter, sólo hay que depositar un poco de LOCA en los bordes donde hace falta. Si quieres usar un palillo de madera en vez de un cutter, también sirve. ![]() No es un método perfecto, y supone bastante trabajo, pero para pantallas curvas yo creo que es el mejor que hay en este momento. |
#6
|
||||
|
||||
Muchas gracias. Lo habia pensado mas de una vez pero no me había atrevido. El proximo que ponga cuando se me rompa el mío, cae este metodo.
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk |
#7
|
increible al fin algo que podamos mejorar la proteccion, con resoecto a la sensibilidad que tal, sera diferente un protector de otro?
y lo ultimo supongo que habras buscado el sitio mas economico para el producto,jeje aunque ya estoy buscando nos podemos aprovechar de tu esfuerzo ? un saludo |
#8
|
Hola, john_smith. Yo compré lo que vi que podía funcionar y al precio más bajo. Es difícil encontrar LOCA o cristales más baratos. Compré ésto:
-LOCA Xfactor UV 2000 30ml. Unos 8€. Suficiente para pegar unos 6 cristales o más. -Protector de pantalla Hootech Glass Screen Protector (2 unidades). 9,99€. En Amazon, para comprar el paquete de 2 unidades, hay que buscar por "protector pantalla Note8, ONSON" y seleccionar la opción "2 unidades". Es curioso, 1 cristal cuesta 8,99€ y 2 cristales 9,99€. ![]() -Lámpara ultravioleta UV manicura 36W. Unos 10 €. Se puede utilizar para instalar infinitos cristales, además de para decorarte las uñas. ![]() -Pera sopladora para limpiar lentes. Unos 2€ en ebay. Sin tener en cuenta el coste de la lámpara y la pera, que te quedan para siempre, sale un precio por cada cristal colocado de unos 6,5€. Creo que está muy bien. Y el resultado es muy bueno, un cristal brillante, perfectamente pegado y con una sensibilidad excelente. Eso sí, para colocar el cristal, aunque estés acostumbrado, hace falta casi 1 hora. ¿Cuál es el principal inconveniente? Para mí, que el cristal se puede romper con bastante facilidad y entonces hay que colocar otro. Pero no es culpa del cristal sino de la pantalla curva, que llega hasta el borde del dispositivo y por lo tanto está expuesta a todo tipo de golpes, algo que no sucede con las pantallas planas. Las fundas protectoras tampoco solucionan este problema, ya que no pueden tapar los bordes porque son parte de la pantalla. A mí si me dieran a elegir, preferiría un Note 8 con pantalla plana, pero no lo hay... |
#9
|
jeje por abusar que no quede ...LOCA Xfactor UV 2000 30ml. Unos 8€. Suficiente para pegar unos 6 cristales o más. .... donde...he visto en amazon q viene de eeuu y en ebay de otras marcas pero no a ese precio
|
#10
|
|
Cita:
Sobre lo de comprar otra marca de LOCA, he visto algún comentario en internet que habla de problemas para despegar el protector, llegando a estropear la pantalla del teléfono. Yo usé el XFactor 2000 y me funcionó bien, así que no voy a cambiar. No se trata de que los otros adhesivos sean de menor calidad; el quid de la cuestión es que pueden tener distinta viscosidad y poder de agarre, con lo cual nos podemos llevar alguna sorpresa desagradable. Saludos. Última edición por neothot Día 26/01/18 a las 09:02:08 |
#11
|
||||
|
||||
to neothot
Gracias por el aporte. Solo añadire que lo mas seguro es que el recubrimiento oleofobico de la parte trasera y/o pantalla de tu aparato fue deteriorado debido al uso de alcohol. No es recomendable usarlo en superficies con este tipo de recubrimientos. Saludos. |
#12
|
|
Cita:
No, el recubrimiento oleofóbico (y he dicho del protector, no del aparato en sí) no fue deteriorado debido al uso de alcohol, por lo menos en mi caso. |
#13
|
||||
|
||||
Ah ok, culpa mia, he leido mal. Justo iva a preguntar si el cristal que has colocado viene con recubrimiento oleofobico jeje. Otra cosilla, ¿cuanto has aguantado con el protector antes de quitarlo? Mi duda es que si con el paso del tiempo, exposicion al sol y tal el pegamento se va enduresiendo. Ya he pedido el crisal y el adhesivo, en nuestro caso LOCA 2000. Lo que mas temo es lo que ha pasado en este video (con el LOCA 1000): Saludos. |
#14
|
Yo he contado aquí mi experiencia utilizando un tipo de adhesivo, si lo cambias tendrás otro resultado. Puedes hacer otro tutorial contando tu experiencia.
|
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
No no, si conozco la marca Xfactor, y es definitivamente la que voy a usar jeje. Su viscosidad es de 2000, las que se ven en el vídeo son tienen viscosidad 1000 y 2500. Por lo visto la 1000 no sirve
![]() No cuestiono para nada tu aporte, al revés, hace mucho que tenia esta idea en la cabeza, pero temía un resultado como el del vídeo. Tu experiencia me empujo finalmente a intentarlo, pero sigo con dudas. De ahí tantas preguntas. El vídeo no es otra cosa que una lección sobre las consecuencias de haber elegido un pegamento LOCA inapropiado ![]() ¿Cuanto tiempo has tenido el cristal antes de quitarlo por primera vez (si no es un secreto ![]() Gracias de antemano, saludos. |
#16
|
||||
|
||||
Una pregunta, ¿el cristal te protege los laterales? Lo compré para el S8 y me enviaron el de ONSON en vez de Hootech y no llega a los laterales
|
#17
|
El cristal protege los laterales, aunque no llega a cubrir totalmente la pantalla hasta el final (creo que no hay ningún modelo que lo haga).
Sobre cuánto dura el cristal, dura hasta que se rompe. ![]() Como ya he dicho anteriormente yo preferiría un Note 8 con pantalla plana y quitarme de problemas, pero no lo hay... |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
señores que piensan de poner un cristal que tape tambien la camara, perderia calidad? solo habria que ver como cubrir bien el altavoz, afectaria a los sensores?
|
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Hola, comentáis que el cristal tiene unos puntitos por la parte interior pero que son invisibles. Dado que le voy a dar un gran uso al dispositivo con las GearVR, me gustaría saber si mirando la pantalla tan de cerca se pueden apreciar esos puntitos o incluso alguna distorsión por el pegamento.
|
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:19:37 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007