#1
|
Orange Boston vs HTC Wildifre
Hola amigos,
este es mi primer post asi que lo usaré como presentación de paso, espero integrarme bien es esta gran comunidad que llevo tiempo siguiendo, pero no me animaba a unirme (hasta ahora ![]() Llevo 17 meses con vodafone y despues de varias facturas donde se han dedicado a cobrarme tarifas planas que no he contratado y encima al llamar al servicio de atención al cliente me tratan como un loco o se pasan la pelota unos a otros sin solucionarme las cosas de forma facil, he decidido irme a orange (principalmente porque por la delfin 20 tengo internet y llamadas... y actualmente pago eso y mas en vodafone solo por las llamadas). El caso es que estoy decidido a probar un terminal con Android por primera vez (Mi Samsung M1 con vodafones 360 ha sido el chasco mas grande de mi vida respecto a moviles). Estaba decidido a pedir el Orange Boston principalmente gracias a este foro, que me dejo muy buena impresión de ese terminal, pero he visto en phone house que por 19€ con plan removil puedo sacar el HTC Wildfire, y aqui vienen mis dudas: ¿Cuál me recomendais? El orange me gusta porque me lo regalan, he visto que van a actualizarlo a 2.1 y para ser un novato con android no me veo la necesidad imperiosa de tener froyo tan pronto. La pantalla tiene mayor resolución que la del Wildfire y la camara he leído que no tiene un buen obturador... pero yo suelo usarla como linterna, no para sacar fotos asi que tampoco es algo esencial :P Por otra parte, el HTC es HTC y eso le da puntos, tiene 2.1 y proximamente 2.2, pero el procesador es inferior al de Boston, he leido que el HTC Sense consume muchos recursos de memoria, y sobretodo la pantalla es lo que mas me deja dudando. Mi Sansumg M1 tiene la misma resolución que el Boston si no recuerdo mal, y me sabe mal irme un escalon por debajo respecto a la pantalla. Mi idea principal era pillar el Boston para entrar en el mundo android y mas adelante hacerme con una Desire o un Nexus One (cuando la economia lo permita XD), pero ahora tengo la duda y no consigo decidirme, sobretodo por la pantalla del Wildfire... ¿Me podeis ayudar? Muchas gracias a todos y perdón si me he expandido mucho con el post, pero quería dar un buen punto de vista para que me entendais y os sea mas facil ayudarme. Saludos!! |
|
#2
|
Hola y bienvenido
![]() lo primero que te digo es que yo no he probado la wildfire asi que solo te puedo hablar como usuario del boston. Ahora voy a intentar responderte a tus dudas desde mi experiencia personal: efectivamente en septiembre (no se sabe el dia aun) orange actualiza oficialmente el Boston a 2.1, gran noticia pero no obstante aunque el Boston no sea un HTC tenemos la suerte de contar con un cocinero (cml) que ha hecho varias rom's para nuestros bostons, incluida una que lleva android 2.1 desde hace casi un mes. Segundo problema, lo del boton de la camara, el problema es que tiene dos posiciones, la primera para enfocar y al segunda para disparar y para apretarlo del todo hace falta apretar un poco fuerte y entonces si no tienes buen pulso pos el moviles se te puede mover. Esto tiene facil solucion, utilizar el boton que te aparece en la pantalla para lanzar las fotos ![]() Por lo demas a mi el movil me encanta, no tiene nada que envidiar a otros moviles ya que de prestaciones va bastante bien en comparacion con su precio y otra ventaja que tiene es que al ser de Orange, la compañia, a diferencia de vodafone o movistar, si que te deja utilizar de forma legal el tethering, es decir, utilizar tu movil como modem usb sin cobrarte un añadido en la factura, en tu caso (como en el mio) seguirias pagando 20 € utilices el movil para entrar en internet directamente o al hacer tethering. Bueno esta es mi opinion, espero haberte respndido a todas tus dudas, pero ya sabes, la decision es tuya ![]() Un saludo! |
#3
|
Gracias compañero. En efecto no he especificado pero la HTC Wildfire tiene una resolucion QVGA de 240x320 y la Boston es 320x480 asi que es un "escalon" mas alta. Respecto a lo del Boston, no sabia que se podia hacer thetering con la delfin 20 y eso le da mas puntos la verdad. Respecto a tu experiencia, ¿que tal ves lo que he leido por ahi del trackball? y ¿has tenido algun problema con el movil, ya sea en hardware como en sofware? Un saludo.
|
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Sobre lo del hardware o software, en mi caso, nunca he tenido el más mínimo problema. Sent from my Android using Tapatalk. |
#5
|
|
Cita:
Solo un pequeños matiz en cuanto a unos ''problemas'' de sofware, algunos compañeros han comentado que si la primera vez que enciendes el terminal no configuras directamente la cuenta gmail necesaria para android el market a veces fuerza su cierre, pero esto tiene facil solucion: configuracion desde el principio y listo ![]() Con estos sencillos consejos seguro que no tienes ningun problema con tu nuevo Boston (porque si despues de estos dos rollos que te he soltado no te lo compras es para pegarme un tiro ![]() Salu2! |
#6
|
Gracias de nuevo a los dos. La verdad es que tendré que descubrir como deshabilitar la opción de sincronización automática para evitar ese problema, ya que vivo en Tenerife y dudo que aqui la cobertura sea como en Madrid XD. En principio me sigo decantando por el Boston, principalmente por el tema que decia de la resolución de pantalla. De todos modos como tengo que esperar hasta final de mes para hacer la portabilidad me seguiré informando y esperaré a ver si mas gente se anima a ayudarme con mi dilema.
Otra duda, he leido que la bateria no dura mucho tiempo trasteando con el, pero que haciendole algunos ajustes se puede alargar bastante la vida de la bateria. Cuanto os dura a vosotros de media, y con que uso y que aplicaciones o ajustes hechos? Un saludo. |
#7
|
|
Cita:
En lo que respecta a la bateria, al principio seguro que notas que se te agota muy rapido, es normal, intenta hacer por lo menos la priemra carga entera y luego esperar a que se te agote completamente la bateria. Cuando pasa esta primera fase de cargas, la bateria empieza a durar bastante mas, no tanto como la de los nokias de antaño, pero si que aumenta bastante su rendimiento. Con un uso razonado de internet 3g, que yo creo que es lo que mas bateria consume, cn el bluetooth, el wifi y el gps apagados y al sincronizacion automatica desactivada, la bateria me ha llegado a durar mas de tres dias, pero trasteando y sobretodo utilizando sobretodo mucho internet 3g, la duracion se reduce como es logico ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Yo no he conseguido que me dure más de 1 día o día y medio eso si lo trasteo continuamente y estoy prácticamente conectado por wifi durante todo el día.
Sent from my Android using Tapatalk. |
#9
|
||||
|
||||
A mí lo que me ha durado ha sido un día, y ahora me va al 30% y la tengo cargada casi dos días, mañana por la mañana los cumple.
Con respecto a lo de configurarle la cuenta de gmail la primera vez ... yo lo hice después porque me equivoqué al encenderlo y no tenía conexión para poder configurarla (me llegó ya liberado por imei y lo uso con vodafone y no tenía configurada la red 3g ni el wifi), y nunca me ha dado ese problema que mencionais de que el market fuerza el cierre, me va perfectamente todo. ![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 03:44:51 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007