![]() |
|
| Noticias del portal sobre tablets / Laptops Noticias del portal sobre tablets |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Análisis de Surface Pro (2017) a fondo y opinión [REVIEW]
Análisis de Surface Pro (2017) a fondo y opinión [REVIEW] ![]() Leemos en teknofilo.com Microsoft presentó a mediados de mayo el nuevo Surface Pro, la nueva generación de su popular híbrido entre ordenador y tablet. Este nuevo dispositivo es el sucesor del Surface Pro 4, aunque la compañía ha decidido abandonar la nomenclatura basada en números y llamarle simplemente “Pro.” El nuevo Surface Pro no solamente ofrece mejoras de rendimiento gracias a la incorporación de nuevos procesadores más potentes, sino que también cuenta con mejoras interesantes en autonomía y usabilidad. El Surface Pro está disponible en diversas configuraciones con procesadores Intel Core m3 / i5 / i7 y opciones de hasta 1TB SSD de almacenamiento y hasta 16GB de memoria RAM. Su precio parte de 899 euros para la configuración con Intel Core m3, 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento SSD. Por cortesía de Microsoft, hemos tenido oportunidad de probar el nuevo Surface Pro durante varias semanas y, a continuación, os traemos nuestras conclusiones tras un análisis detallado. ![]() fuente: teknofilo.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
||||
|
||||
|
Un lindo dispositivo, me gusta que sea compacto y por la características parece que tendrá un gran rendimiento, no vi en el artículo el tiempo estimado de duración de la batería.
|
|
#4
|
|
Este punto intermedio entre ordenador y tablet no es lo mío. Pero bonito es un rato.
|
|
#5
|
|
|
Cita:
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 02:04:57 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007

Análisis de Surface Pro (2017) a fondo y opinión [REVIEW]

Microsoft presentó a mediados de mayo el nuevo Surface Pro, la nueva generación de su popular híbrido entre ordenador y tablet. Este nuevo dispositivo es el sucesor del Surface Pro 4, aunque la compañía ha decidido abandonar la nomenclatura basada en números y llamarle simplemente “Pro.” El nuevo Surface Pro no solamente ofrece mejoras de rendimiento gracias a la incorporación de nuevos procesadores más potentes, sino que también cuenta con mejoras interesantes en autonomía y usabilidad. El Surface Pro está disponible en diversas configuraciones con procesadores Intel Core m3 / i5 / i7 y opciones de hasta 1TB SSD de almacenamiento y hasta 16GB de memoria RAM. Su precio parte de 899 euros para la configuración con Intel Core m3, 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento SSD. Por cortesía de Microsoft, hemos tenido oportunidad de probar el nuevo Surface Pro durante varias semanas y, a continuación, os traemos nuestras conclusiones tras un análisis detallado. 






