Home Menu

Menu



HTC Legend HTC Legend


 
Herramientas
  #1  
Viejo 31/08/10, 01:28:22
Avatar de pLin_io
pLin_io pLin_io no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 47
 
Fecha de registro: jul 2010
Mensajes: 47
Modelo de smartphone: Vowney V5
Versión de ROM: CM10.1 Version: v1.2.1 Stable
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Thumbs up Guía completa para optimizar la vida de la batería

Hola chicos,

He encontrado un artículo en http://www.howtogeek.com que aunque habla de un tema muy debatido, quizá merezca la pena echarle un vistazo.

Está en inglés pero muy fácil de entender porque tiene imágenes muy claritas de lo que se hace.

El enlace es http://www.howtogeek.com/howto/25319...-battery-life

¿Alquien ha probado los programas que menciona al final del artículo?

Coño, que la Legend es un maquinón!!!!
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 31/08/10, 02:53:42
Avatar de robto
robto robto no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,047
 
Fecha de registro: ago 2008
Mensajes: 2,047
Mencionado: 13 comentarios
Tagged: 0 hilos
Hola pLin_io,

El artículo está bien. Buen artículo. Gracias por compartirlo.

En mi opinión, todos los consejos son buenos EXCEPTO el uso de Advanced Task Cleaner. Esto es falso y produce inestabilidad en el teléfono. Tanto que en Froyo han "desactivado" en el sistema operativo la posibilidad de que una aplicación "mate" otras aplicaciones, con lo que ya no es posible el uso de aplicaciones tipo Advanced Task Cleaner.

Creo que faltan dos aplicaciones importantes:
-SetCPU: reduce el uso de CPU cuando el teléfono está inactivo. Requiere root.
-Juice Defender: reduce el tiempo de las comunicaciones para ahorar batería. Por ejemplo, permite conexión de datos durante 1 minuto cada 15 minutos o cada 30. Así, se ahorra mucha batería. No requiere root.

En el artículo falta un consejito que leí en algún sitio: al cargar la batería, deja el teléfono cargando varias horas aunque haya llegado al 100%. Es decir, poner a cargar al ir a dormir, y desenchufar por la mañana. Dicen que es el modo en que la batería tenga la carga máxima.

En el artículo falta también una pequeña reflexión sobre si se debe usar 2g ó 3g para conexión de datos. A ver si lo recuerdo bien:
-Con 2g, el consumo en espera es menor, pero el consumo enviado/recibiendo datos es mayor
-Con 3G, es justo al contrario: el consumo en espera es mayor, pero el consumo enviado/recibiendo datos es menor.

Por tanto, si uno usa "mucho" los datos es mejor 3G, y si usa datos de modo esporádico, es mejor 2G. Sin embargo, Android, con 2G no permite uso simultáneo de voz y datos, mientras que 3G sí lo permite. Es decir, si estás descargando un archivo grande en 2G y alguien te llama, le saldrá que estás comunicando. Vaya faena!! Para quien la disponibilidad sea prioritario sobre la batería, 3G será preferíble sobre 2G.

Me gusta mucho la reflexión que introduce el artículo sobre no obsesionarse con las actualizaciones de información. Por ejemplo, la información metereológica: seguramente con que se actualice cada 12 horas es suficiente. El valor por defecto, 1 hora, es exagerado. Esto en Calgary puede ser importante, donde dicen que es el peor lugar del mundo para ser metereólgo, pero en el resto del mundo habitado, actualizar la información metereológica cada 12 horas está bien.

Es buena idea la recomendación de Tasker, como sugiere el artículo. Uso Tasker para varias cosas. Estaba pensando en hacer un perfil para que active el GPS sólo cuando están activas las aplicaciones que usan GPS. Hoy que creado un perfil para desactivar bluetooth, GPS y Datos cuando la batería es menor del 30%. Tasker es una maravilla y puede tener otras muchas utilidades.

A modo resumen, sobre aplicaciones, yo diría que Juice Defender es algo que hay que tener. Es gratuita y facil de configurar. SetCPU es importante para usuarios root, aunque no hace falta rootear sólo por eso. Tasker es hilar fino, aunque no es crítico tenerlo (es aplicación de pago y vale 5 euros) sólo por ahorro de energía, pero si la tienes por otros motivos, puedes usarla también para ahorar energía. Hay otra aplicación parecida a Tasker llamada Locale, pero es más cara y menos potente.

Hay un pequeño dilema con Tasker y Locale y es el siguiente: son aplicaciones y por tanto consumen recursos. ¿Compensa lo que consmen con lo que ahorran? Hay que tratar de hacer perfiles sencillos y utiles, mejor que hacer muchos perfiles de poco valor, porque al final puede que el efecto beneficioso sea menos que el consumo de recursos que necesitan.

Por cierto, hay una aplicación gratuita llamada Juice Plotter que se puede utilizar para "medir" el consumo de batería y así poder comparar escenarios. Juice Plotter crea un gráfico con el nivel de carga de batería a lo largo del tiempo. Así, puedes probar por ejemplo, un día con bluetooth y otro día sin bluetooth, y ver que día tiene menos consumo medio y el impacto del bluetooth. Por ejemplo, si a las 8:00 AM tenías 100 % de batería, y a las 22:00 tienes 40%, entonces el consumo medio es: (100-40)/(22-8)=4,2% por hora. Unas notas:
-Es importante cargar siempre la batería igual: por ejemplo, cargar siempre al ir a dormir y desenchufar por la mañana. Es el modo de conseguir carga máxima de la batería, es decir, dejandola varias horas conectada aunque esté al 100%.
-Verás que el consumo de batería no es del todo lineal en el 100%. Cuando la batería está al 100% tarda unas horas en bajar de ahí, y luego ya baja más o menos linealmente. Por eso es importante cargas siempre igual la batería para hacer la medición/comparativa.

Añadiría también que, desde el punto de vista de la batería, es importante tener cuidado con las actualizaciones y con los cambios de ROM. Hay diferencias muy significativas en el consumo de batería de diferentes roms. Al cambiar de rom, hay que balancear siempre lo que se gana respecto a lo que se pierde. Por ejemplo, se se gana ..... resolver un pequeño bug, pero pierdes un porcetaje significativo de batería, entonces está claro que no compensa de ningúna manera. Desafortunadamente, no siempre es sencillo volver "atrás" con las actualizaciones que disparan el consumo de batería. Sin embargo, los fabricantes, HTC en nuestro caso, suelen saber que el consmo de batería es un tema sensible para los usuarios y suelen prestarle atención. Sin embargo, (este es el "sin embargo" del "sin embargo" anterior : ) nadie es infalible y los fabricantes también meten la pata en las actualizaciones: arreglan problemas pero crean otros.
Responder Con Cita
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a robto su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Otras marcas y modelos de smartphones de venta en España > HTC > Otros modelos antiguos de HTC > HTC Legend


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 16:59:55 (GMT +2)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007