![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
Datos de distribución de Android de agosto: Nougat supera a duras penas los dos dígitos un año después de su llegada
Datos de distribución de Android de agosto: Nougat supera a duras penas los dos dígitos un año después de su llegada ![]() Leemos en teknofilo.com Google ha publicado hoy las cifras oficiales de distribución de Android para el mes de agosto, entre las que destacan el crecimiento de Nougat y Marshmallow a costa de la caída del resto de versiones de Android. Nougat todavía no está muy extendido ya que solamente mueve el 13,5% de los dispositivos Android y Marshmallow, que cumplirá pronto dos años, es la versión más popular con casi un tercio (32,3%) del total. Entre las versiones que han perdido popularidad encontramos Lollipop (29,2%), KitKat (16,0%) y Jelly Bean (7,6%). Ice Cream Sandwich (0,7%) y Gingerbread (0,7%) se resisten a morir. ![]() fuente: teknofilo.com |
|
|
|
#2
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
Qué gran problema tiene Google con la distribución, un sistema condenado a una basura de actualización solo por los contratos adquiridos en sus inicios con los fabricantes... BA-ZO-FIA.
Además parece que no tienen intención de cambiarlo, parece que Google inició así sus andanzas en el mercado cuando dependía de los fabricantes, y su intención era darle la vuelta, algo que ha conseguido sin duda. Ahora los fabricantes dependen del sistema y entiendo que el siguiente, o en algún punto los fabricantes deberían acompasar las actualizaciones con Google si quieren estar dentro. Me vacuno de la llegada del usuario que alega "fragmentación", no debería ser problema, en todísimo caso un driver, un binario... los fabricantes pueden tenerlo listo sobradamente para sus dispositivos con el tiempo que tienen previamente la futura versión. Además es que ni la propia Google tiene una política decente, como depende de hardware de terceros totalmente y sujeto a un avance que no controla, le toca desprenderse de las actualizaciones en plazos irrisorios de 2 años, en ocasiones viéndose obligada a deprecar un dispositivo por alguna imposibilidad más legal que técnica, pero que igualmente inhabilitó Nougat oficial en dispositivos con Snapdragon 800/801. En fin, esperemos un cambio porque es lamentable. Esto para los desarrolladores es MORTAL, no podemos implementar con garantías las novedades que nos ofrece las API level más altas, y estamos supeditados a que los clientes soliciten que la API base comience en JellyBeans y hasta hace poco incluso dale gracias si nadie te pide que empieces por IceCream. ¿Qué significa esto? pues que si quieres aprovechar los beneficios de versiones más altas, no puedes hacerlo porque te obliga a subir el nivel de API base para garantizar la compatibilidad... lamentable completamente. Las interesantes novedades que llegan con Adnroid O, como la futura implementación de Kotlin con uso de librerias de fundación propias o el gestor de procesos y servicios completamente distinto y que funcionará mucho mejor que ahora, se postpone... ¿3 años? hasta que Android O pueda ser base de desarrollo mínima. ¿Se nota que estoy un poco indignado con esta gente? pues eso
|
| Los siguientes 8 usuarios han agradecido a DaSound su comentario: | ||
|
#4
|
|
Claro, cómo tienen ese sistema de actualizaciones qué unos lo reciben y otros no así les va.
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk |
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a D-Mac su comentario: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
Gingerbread brutal no morirá nunca vamo
|
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
|
#6
|
||||
|
||||
|
Bueno, bueno, bueno... además tengo pruebas documentales de ello. Mirad la oferta que me llega en una petición de colaboración freelance...
API base v17 cuando vamos por la 24 oficial, pero ya está disponible la 25 de Android O!! Pero es que además solicitan el estándar de diseño Material Design... en Android 4.2 que usa interfaz Holo. En fin, un trabajo de chinos, obliga a duplicar el diseño para que se adapte a ambos, o eso o hacer un pseudo MaterialDesign que visualmente se asemeje pero que no es nativo. |
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a DaSound su comentario: | ||
|
#7
|
|
Es vergonzoso Google tiene la llave para que los fabricantes de buen soporte y lo único que hace es marea la perdiz
|
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a 700 su comentario: | ||
|
#8
|
|
Esto ya empieza a cansar, una nueva versión de android a cada momento, de verdad necesitamos una nueva versión cada 6 meses, lo único que se me ocurre es que quienes financian de alguna u otra forma dicha actualizacion en la versión del sistema, son los mismos fabricantes; por eso ni siquiera los drivers quieren liberar para que sigamos consumiendo.
Enviado desde mi Lenovo K33b36 mediante Tapatalk |
| Gracias de parte de: | ||
|
#9
|
|
Viva la fragmentacion!
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#10
|
||||
|
||||
|
Consumismo puro y duro, sacan nuevas versiones cada poco tiempo a las que solo se actualizan los dispositivos que interesa...
|
|
#11
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#12
|
|
A los fabricantes desgraciadamente, a ver si ahora con el Project treble...
|
|
#13
|
|
Lo suyo es un sistema a lo PC, quiero decir, te bajas Android de la pagina oficial de android, lo metes al movil y desde una especie de recovery lo instalas y mientras se instala se va bajando e instalando los drivers y componentes desde los repositorios de Google.
Adiós fragmentación. |
|
#14
|
|||
|
No tengo la menor intención de desviar el hilo, pero la situación en cuestión está ligada tanto indirectamente como directamente a esto:
Cita:
Cita:
Cita:
Última edición por Tks Día 09/08/17 a las 13:54:39 |
| Gracias de parte de: | ||
|
#15
|
||||
|
||||
|
No entiendo, ni entenderé nunca, que cuando sale este tipo de noticia, la gente se llena culpando a Google, como si estos tuviesen la culpa que Samsung no actualice su Galaxy S5 o Huawei su P8, por ejemplo.
Google es responsable de las actualizaciones de sus Nexus y Pixel, que en el ecosistema Android suponen en 1% de la distribución global. Lo que pase en vuestros Samsung, Sony, LG, Huawei, etc, es responsabilidad única y directa de estos fabricantes, no desviar responsabilidades. Enviado desde mi Nexus 6P mediante Tapatalk |
|
#16
|
||||
|
||||
|
Cita:
la gente no entiende ni sabe de moviles o s.o, sabe que hay google android o apple. yo he aprendido a no dar importancia a la version o si tiene actus, porque cuanto mas se actualiza, el movil va peor. y con apple igual. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#17
|
|
|
Cita:
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#18
|
|
Algunos parece qué lleven muy poco tiempo con Android y su tomadura de pelo con las actualizaciones.
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk |
|
#19
|
||||
|
||||
|
Mejor que me tomen el pelo con las actualizaciones y me pueda buscar yo la vida con ROMs que me tomen el pelo con el precio y esté atado a un ecosistema cerrado.
|
|
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:59:36 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Datos de distribución de Android de agosto: Nougat supera a duras penas los dos dígitos un año después de su llegada

Google ha publicado hoy las cifras oficiales de distribución de Android para el mes de agosto, entre las que destacan el crecimiento de Nougat y Marshmallow a costa de la caída del resto de versiones de Android. Nougat todavía no está muy extendido ya que solamente mueve el 13,5% de los dispositivos Android y Marshmallow, que cumplirá pronto dos años, es la versión más popular con casi un tercio (32,3%) del total. Entre las versiones que han perdido popularidad encontramos Lollipop (29,2%), KitKat (16,0%) y Jelly Bean (7,6%). Ice Cream Sandwich (0,7%) y Gingerbread (0,7%) se resisten a morir. 






