#1
|
||||
|
||||
TV Box BEELINK SEA I - Realtek RTD1295 2/32GB HDMI-IN SATA III
BEELINK SEA I ESPECIFICACIONES
CONTENIDO DEL PAQUETE
El manual en inglés es una simple guía de conexiones. DISEÑO Y CONEXIONES La caja del SEA I es totalmente de plástico negro. Tiene unas dimensiones sensiblemente superiores a las de la mayoría de TV Box. Esto es debido al espacio necesario para insertar un disco duro de 2,5” En la parte delantera tenemos el sensor de infrarrojos y un led con la hora. El Led con la hora es de color blanco y permanece encendido cuando el aparato lo está. Tiene una intensidad suficiente para verse correctamente pero sin molestar. En la parte izquierda tenemos un puerto USB 2.0 y otro USB 3.0, además del lector de tarjetas SD. [IMG]https://lh3.googleusercontent.com/tn2l4LHxlKl89PFsPLHA_EKbq7ZxN9C63ZotsThs3M8dePVxQt uQQuFCSby3ztCu8S7ti3EQMP1fMvci0iqI113pGn0cJBPw_BZj Gf8sF0SxRfXGA-k917RhJ2Z9XFVgMu_t7FukmHJTCxRwBaO4mCqDTogAQcfArP15 wpKeZ57t0hiA_CAYD0WmeZq1j5XofismCw3hj3IXGrNLRnvNMK po5EANAsayA1h_Qw_Gz4lfokUYudZOv1U2pKOyheaF-MgZT832Hvo3OuCfRugQoXPbP3gcY56_H24EnBSR4gtULhMh1Nt ixmNttu-wFgeR3-bI8RNUQMSUsYC9OrqhKqVSHpe3SpYabekFAHxQxiI0dM35doMS Mv1pYUZwPcxmRSX44YEXELwBb5AlrOZFxsddu94gY5SsmEYazv y-48IMjaJodTGVYtQxAL7dtgRVA4fOY2uh3U5_tmta9xHRjx0rjO mtDu4puqHPK4lwp8loisfe85AMrMn1_jmawgjXS2xJ-63XfrvqJpya7SABLPBGYDWVKkZTR1igBtJ0BLN7A861Yd9tR5H 30CTDcbE0iaB1s3****0UWoFfa-XccaVCJYtnSleZRgHaagHs5kL2RMPf9kZYDeEtIhfINU6JXuwg hwBmgX1jEcl5P0qS5RpHvTx4Y-ODvyqOVyEPEw=w1366-h338-no[/IMG] En la parte trasera tenemos tenemos el compartimento para el disco duro SATA, la salida HDMI, la entrada HDMI, el puerto ethernet, la salida SPDIF y el conector de alimentación. La parte inferior es totalmente de plástico con unas rendijas de ventilación en la parte derecha, unos soportes de goma en las cuatro esquinas, un botón de actualización de firmware y el compartimento para el disco SATA. Este compartimento no tiene tornillos. El disco SATA se introduce de manera sencilla sin tener tampoco tornillos de sujección. MANDO A DISTANCIA El mando a distancia incluido, como en la mayoría de los TV Box, es básico. Tiene un apartado para copiar algunas teclas del mando a distancia de la televisión. Afortunadamente, tiene un rango de acción muy bueno y no necesitamos apuntar al TV Box para que el aparato nos responda. REDES El dispositivo tiene red Gigabit y Wifi de doble banda con compatibilidad con redes de 5GHz. Ambas conexiones funcionan correctamente. Si acaso cabe mencionar que, como era de esperar, la cobertura del Wifi no es muy grande. Deberemos utilizarlo cerca del punto de acceso. Aquí un test de velocidad de la conexión por ethernet y por Wifi en la banda de 2,4 y 5 Ghz con una conexión de fibra simétrica de 200Mbps. El bluetooth me ha funcionado correctamente tanto con unos cascos bluetooth como para transferencia de archivos. ENCENDIDO Y APAGADO El SEA I se enciende automáticamente cuando recibe corriente eléctrica. Pulsando brevemente el botón de apagado del mando, el equipo entre en reposo. Manteniendo pulsado dicho botón nos aparece un menú con una única opción para apagarlo. Podemos volver a encenderlo desde el mando a distancia. SISTEMA ANDROID Lo primero que he hecho ha sido actualizar el aparato a la última versión disponible de firmware. Este firmware no se podía instalar por OTA y ha habido que instalarlo desde un PC con Windows. Esperemos que las futuras actualizaciones se puedan hacer desde el propio equipo. http://freaktab.com/forum/tv-player-...ate-seai_102m0 No es un proceso difícil, pero no es tan sencillo como en los Amlogic. Con un dongle USB de teclado y ratón inalámbricos y un disco SATA III, arranca en unos 30 segundos. Nos aparece un launcher bastante utilizado por esta marca en otros modelos. Sorprendentemente no hay ningún acceso directo a Kodi ni a ningún fork. Destaca el acceso directo a las funciones del conector HDMI-IN. En este caso tenemos acceso solamente a la barra superior de accesos directos. Echo en falta la barra inferior, que facilita el manejo del equipo con un ratón. Firmware y FOTA Como he dicho, una vez actualizado, el firmware está nombrado como SEA I_102M0 con fecha del 22 de marzo de 2017 y tiene la versión 4.4.17 del kernel de Android. Todo ello bajo Android Marshmallow 6.0.1 Al acceder al apartado de actualizaciones, nos dice que el sistema está actualizado. Almacenamiento Aquí tenemos una de las características destacadas del aparato; cuenta con 32GB de memoria de almacenamiento, de las que nos quedan algo menos de 24 GB libres. Una buena cantidad de memoria para instalar aplicaciones o hacer streamings de torrents. En esta imagen se puede ver también el disco SATA de 320GB que he instalado en el aparato. Otras configuraciones Este es el menú de configuraciones del aparato. Hay un apartado para configurar el HDMI CEC, que funciona correctamente En el HDMI se detecta correctamente la salida de vídeo 4K. Miracast y DLNA/AirPlay Por una parte, tenemos una aplicación para recibir contenidos por Miracast, llamado también Screen Mirroring o WiDI. He probado con un móvil Android y no me ha funcionado. No hay rastro de una aplicación para enviar contenido por DLNA. Root El SEA I tiene el acceso root activado SOFTWARE INCLUIDO Estas son las pocas aplicaciones que vienen con el equipo. Lo único destacable es la aplicación para la entrada HDMI-IN. Podemos realizar grabaciones con unas resoluciones de 640x480, 1280x720 y 1920x1080. Es posible programar la grabación a una hora concreta e incluso hacer broadcast del contenido dentro de nuestra red. También podemos ver la imagen de la fuente externa en modo PIP. En cuanto a Kodi, es el primer TV Box que veo que no viene con ninguna versión de Kodi instalada. He instalado la última versión disponible en Google Play y he probado a reproducir varios archivos con codificaciones H.265 sin problemas. He probado pelisalacarta, tvalacarta y Quasar sin problemas. Me ha reproducido todos los archivos que he probado con buena velocidad de streaming. La aplicación de Netflix funciona sin problemas pero en SD como en la mayoría de los Android porque no cumple con el Widewine Level L1 necesario para la reproducción de contenido en HD en esta plataforma. Por suerte, y a diferencia de los equipos con SoC Amlogic, Yomvi funciona perfectamente. En SD, eso si, pero no sufre los típicos cierres de los equipos con SoC s905 o s912. La aplicación Amazon Prime Video tambíen funciona bien, pero en SD. Youtube reproduce contenido en 1080 sin problemas. PRUEBAS EN ANDROID No he tenido problemas en descargar ninguna aplicación de Google Play. El SEA I, como he dicho, viene con un SoC quad-core Cortex-A53 Realtek 1295 con una frecuencia máxima de 1,4GHz. En el apartado gráfico, tiene una potente GPU Mali-T820MP3. CPU-z Antutu 3DMark Geekbench 4 A1 SD Bench La velocidades de la memorias eMMC y RAM son realmente buenas. Se nota la inclusión de memoria DDR4. SOPORTE Bee-Link no se conoce precisamente por dar un soporte demasiado bueno a sus aparatos. Últimamente ha creado un foro que sirve de alguna manera para mantener un contacto con sus clientes. Sin embargo, en el caso del SEA I ha habido suerte porque lo tiene uno de los mejores creadores de firmwares para los TV Box; superceleron. Ya ha hecho una versión de firmware con una serie de modificaciones interesantes. Merece la pena probarla. http://freaktab.com/forum/tv-player-...ions-scv1-beta CONCLUSIONES Ante la avalancha de equipos con los SoC de Amlogic, es raro encontrarse con TV Box que monten SoCs diferentes. Este SEA I de Bee-Link es uno de los pocos TV Box que montan el último SoC de Realtek; el RTD1295. Es un SoC con una potencia similar a los s912 de Amlogic. Es un buen equipo capaz de reproducir casi cualquier contenido y de poder aguantar los juegos más exigentes. En la comunicaciones monta red gigabit y Wifi de doble banda. Ambos funcionan sin problemas. Lo único mejorable en este aspecto es la cobertura inalámbrica. Sin embargo, este aparato destaca principalmente por dos características; la entrada HDMI y la capacidad de montar un disco SATA. En las pruebas que he hecho con un disco formateado en NTFS, el sistema no ha sido capaz de escribir en él. Supongo que formateando el disco de otro modo será capaz de escribir sobre él. El disco duro lo veo necesario para grabar contenido que se conecte al HDMI de entrada, pero tambíen puede ser un dispositivo interesante para utilizarlo de gestor de descargas de torrents, por ejemplo. En cuanto al software, no he visto problemas graves. Si acaso, la falta de app para DLNA y el no funcionamiento del Miracast. Tampoco dispone de la posibilidad de manejarlo desde un móvil mediante una aplicación. Por lo demás, es un aparato recomendable para quien quiera hacer uso de esa entrada HDMI y/o el disco SATA interno. En caso de no necesitar dichas características, mejor irse a por un s912 que es más barato y nos va a funcionar igual para el resto de usos. PROS
HDMI-IN Disco interno SATA III Memoria DDR4 32GB de eMMC Wifi AC y Ethernet Gigabit Puerto USB 3.0 CONTRAS Precio Sin app de control remoto No funciona Miracast ni DLNA Soporte dudoso ¿DÓNDE COMPRAR? ![]() http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_609006.html |
Gracias de parte de: | ||
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 16:59:51 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007