![]() |
|
| Noticias del portal sobre marcas de importación Sólo el STAFF puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
Surge S1: el primer procesador de Xiaomi para móviles
Surge S1: el primer procesador de Xiaomi para móviles ![]() Leemos en elandroidelibre.com Llevábamos muchos meses escuchando rumores de que Xiaomi quería dar un paso adelante más en su evolución como fabricante de dispositivos móviles. Pero un paso mucho mayor de lo que esperaríamos en una marca de este tamaño. La empresa china quería hacer su propio SoC (System on a Chip) para no depender de los procesadores de terceras empresas como Mediatel o Qualcomm que son las que dotaban de estos componentes a la firma de Lei Jun. ![]() fuente: elandroidelibre.com |
|
|
|
#2
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
El sd 835 tiene dual isp a 14bits!!
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Más rápido que un SD 625, pero no comparan la eficiencia energética.
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
¿28 nm? ¿eMMC 5.0? ¿LPDDR3? ¿Mali T-860? Madre mía, y algunos decían que Pinecone había adelantado ya a Mediatek y a los Kirin
![]() Saludos |
|
#6
|
||||
|
||||
|
8 nucleos Cortex-a53.... esto es un SD430 vitaminado... nada más.
Tendría que llevar por lo menos 2 cortex-a72. |
|
#7
|
||||
|
||||
|
No se que se esperaba la gente , igual pensaban que iban a sacar el mejor del mercado.... jaja
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
Cita:
Enviado desde mi ZTE A2017G mediante Tapatalk |
|
#9
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
|
#10
|
||||
|
||||
|
Bueno, es igual o incluso mejor tu comparación, por el tema de la gpu mali... Una pena de procesador...
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
Cita:
Enviado desde mi ZTE A2017G mediante Tapatalk |
| Gracias de parte de: | ||
|
#12
|
||||
|
||||
|
Cita:
Lo único que me gusta es el tamaño, 5,15". Hablo del Mi5c, que se me ha desviado el tema. Última edición por seryioo Día 28/02/17 a las 12:05:53 |
|
#13
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
|
#14
|
||||
|
||||
|
Cita:
Empieza con las gamas de menos distribución para pruebas, solo eso. Casi es mejor así... dentro de que a un Xiaomi no se le puede hacer practicamente nada, los procesadores propios trae software adaptado y mantenimiento sin problema. |
|
#15
|
||||
|
||||
|
Cita:
En caso de que este les salga bien ya saben cual es el camino a seguir Yo creo que es un acierto haber sacado como piloto un soc asi aue uno mas potente. |
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a robertron su comentario: | ||
|
#16
|
||||
|
||||
|
Creo que el que comentaban que daría que hablar es el otro, el potente... éste es un procesador más, del montón... de hecho algo desfasado, en 28nm... a estas alturas... aunque coincido, mejor arriesgar de primeras en ésta gama, que la inversión habrá sido menor... que no meter toda la inversión de primeras, en el supuestamente potente, y luego ver que es una cagada...
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#18
|
||||
|
||||
|
Lo más gracioso es que tienes el mi 4c con mucha mas chicha que este mi5 c. Sd 808 vs birria..
|
|
#19
|
||||
|
||||
|
Cita:
No veo porqué tiene que fracasar un procesador propio que es para ellos... para eso están los procesos de desarrollo y las pruebas. Hoy día basar un procesador plenamente sobre una arquitectura como ARM y fabricarlos tú mismo, dentro de seguir unas líneas lógicas tendría que estar entre lo normal y no suponer un problema... para eso están las pruebas. Por eso digo que no hacen mal en sacar un procesador para esta gama, pero que podrían haber empezado por cualquiera, esto no es algo que tenga que ir de menos a más, otras marcas precisamente van de más a menos, no hay un inicio y un fin, pueden empezar por donde quieran no siendo el resto de opciones peores. |
|
|
|
#20
|
|
Ha tardado mucho xiaomi en trucar benchmarks.... Comparan el rendimiento de geekbench del SD625 en marahmallow con el suyo con nougat jajaja
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 06:27:08 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Surge S1: el primer procesador de Xiaomi para móviles

Llevábamos muchos meses escuchando rumores de que Xiaomi quería dar un paso adelante más en su evolución como fabricante de dispositivos móviles. Pero un paso mucho mayor de lo que esperaríamos en una marca de este tamaño. La empresa china quería hacer su propio SoC (System on a Chip) para no depender de los procesadores de terceras empresas como Mediatel o Qualcomm que son las que dotaban de estos componentes a la firma de Lei Jun. 






