![]() |
|
ROMs y desarrollo Xiaomi Redmi Note 3 Pro ROMs y desarrollo Xiaomi Redmi Note 3 Pro |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Sobre el potencial de nuestra bateria y su carga.
Bueno e querido hacer una mini-review para mostraros datos más pulidos sobre esta generosa bateria de 4050Mah. Básicamente me e centrado en el consumo de pantalla; en esta prueba se a decargado de 100 a 0 sin apagar la pantalla en ningun momento, la e mantenido encendida ininterrupidamente. Decir que el brillo estaba en automatico, Datos encendidos, Wifi tambien y GPS. Olvide encender el bluetooth... No obstante nunca a estado reposo. Debo añadir ciertos datos de interes más; actualmente uso la ROM 6.3.31 developer de xiaomi.eu y aqui hice una pequeña trampa... Al parecer este Snapdragon funciona de base a 800mhz en sus 2 nucleos mas potententes (2x ARM® Cortex™ A72) y a 600mhz en los 4 restantes (4x ARM Cortex A53) pero podrian trabajar todos a 400mhz asi que e usado Kernel Adiutor para bajar la frecuencia minima de funcionamiento y conseguir mas bateria sacrificando unos 250 puntos de rendimiento en Antutu (no hice capturas y tampoco soy de creerme mucho lo de las pruebas sinteticas pero si a alguien le interesa...) y me resulta insignificante con la mejora respecto a bateria. Las frecuencias maximas las deje en stock. Como no tenemos un kernel modificado, estos cambios en las frecuencias solo se realizan automaticamente al encender el movil y lo prefiero así ya que no me penaliza el rendimiento durante el encendido del movil. Es mejor encender con 600/800 mhz. Ahora hablare del tiempo de carga y dire que e utilizado un cable premiun de 20/24AWG; los 20 para la corriente y 24 para datos. A esto use un cargador de carga rapida que teoricamente ofrece la mayor carga posible que admite nuestro dispositivo. Mi tiempo de carga de 0 a 100 empezo a las 15:40 y se completo a las 18:25; Total 2H, 45min. El telefono totalmemte apagado y por cierto cuando le falta un 25% aprox. reduce gradualmente la velocidad de carga y esto es para proteger a la bateria, es lo normal y esto lo hacen todos los telefonos para proteger su bateria y evitar calentamientos. De echo lo cargo bastante rapido pero se realentizo mucho al final. Si me dejo algo lo añadiré despues asi que sin mas dilaciones adjunto estas tomas: P.D: Aunque la imagen de la pantalla dan 15H de pantalla se apago en 15H con 25min. No quiero pensar lo que habria durado en condiciomes normales cuando no se tiene todo encendido porque si...
![]() Última edición por realecua Día 07/04/16 a las 19:32:52 |
|
#2
|
||||
|
||||
15 horas de pantalla Wow ,yo estoy entre cambiar mi redmi note 2 y comprarme este note 3 o el lg g Flex 2 (me encanta este modelo)
Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk |
#3
|
Sí, es impresionante la batería que teneos, gracias por hacer la prueba y compartirla.
|
#4
|
||||
|
||||
yo con el cargador oficial y su cable del 1% al 100% me tarda 2h y 15 min en cargar asiq ...
thx por la prueba pr bueno 15h de pantalla sin tocar na el movil poco practico lo veo |
#5
|
||||
|
||||
@xino22 como bien dije me refiero al consumo exclusivo de la pantalla a pesar de incluir wifi, datos y gps.... Y sobre la carga tienes razon... E leido de cargas mas rapidas asi que algo no me cuadra y empiezo a creer que es cosa de mi cargador...
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
A mi también me tarda menos en cargar con los accesorios originales.
Tiempo de uso foreando, navegando, Google sincronizado, whatsapp, bt con la miband, brillo según circunstancias... Entre 7 y 8 horas de pantalla y día y medio de uso sin apagar, de 100 a 15%, no me gusta secar la batería, al parecer no es bueno para las de litio. |
#7
|
||||
|
||||
@tuane yo tambien e leido que no es aconsejable secar la bateria; sin embargo... Al igual que e leido eso tambien e leido que es tambien un mito (50-50) y como entenderas si un dia salgo hasta tarde y necesito mi movil... No voy a apagarlo aunque baje de 15% y en lo que a la teoria numerica se refiere renunciamos a 607'5mah de batería (que lo digo basandome en numeros). Aun así... gracias por tu opinion.
Última edición por realecua Día 08/04/16 a las 00:50:28 |
#8
|
Por supuesto, si es necesario usarla hasta el 0% se usa y punto, que para eso lo hemos comprado.
Sólo que llegados en torno a ese nivel, más o menos, si tengo dónde cargarlo y no lo tengo que usar, lo enchufo. El resto que he puesto, es mi uso habitual del teléfono, que creo que debe ser más orientativo que una pantalla encendida sin hacer trabajar el terminal. Como curiosidad está bien, pero a efectos prácticos finales, creo que distorsiona lo que realmente puede ofrecer la batería y lo que puede influir la pantalla en el consumo. |
#9
|
||||
|
||||
@tuane No creo que distorsione nada si reflejo el objetivo de la review al principio de la misma... No entro en confusiones ajenas. Además todo depende del usuario... quizas esta review le resulta mas util a quien no juegue, a quien casi no vea videos y tenga un uso exclusivo en pequeñas tareas. Eso le dara una idea de cuanto le puede durar en este uso.... Y le puede servir tambien a aquel que pretenda exprimir mas su bateria con la reduccion de la frecuencia base, eso le puede ayudar a comprobar si hay una ganancia efectiva y que valga la pena; eso puede deshacer un poco el echo de que sea solo una curiosidad o una anecdota...No se deberia omitir esta variante de mi review.
Última edición por realecua Día 08/04/16 a las 01:06:59 |
#10
|
Ojo, que en ningún momento estoy tratando de criticar el test. Espero que no me hayas entendido si.
Por cierto, el kernel adiutor requiere root, verdad? Lo usé hace mucho en un redmi 1 y no recuerdo. |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#12
|
||||
|
||||
Por si a alguien le interesan los tiempos de carga
Mi primera carga (movil apagado): del 30% al 80% me ha cargado en una hora exacta con cargador y cable del movil |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:46:18 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007