#1
|
![]()
Xiaomi MI5: análisis, especificaciones y primeras impresiones
![]() Ya tenemos en nuestras manos el que parece será el buque insignia del gigante Xiaomi para este año, el MI5. Esperábamos con impaciencia este momento, después del buen sabor de boca que nos dejó en la pasada MWC de Barcelona. Lo cierto es que allí pudimos verlo en acción, pero no es hasta ahora cuando os podemos contar nuestras primeras impresiones más o menos objetivas, lejos de los focos y los representantes de la compañía. Lo cierto es que nuestra primera impresión es realmente buena, aunque con alguna cosa que no nos ha gustado tanto, como veremos a continuación. Xiaomi ha querido, una vez más, crear un producto de gama alta a precio competitivo y creo que ahí no hay duda de lo han conseguido. Vamos a verlo. ![]() ![]() Esta es la caja del producto. Sé que es algo menos relevante, pero un producto tan importante como este, debería estar algo mejor presentado. ![]() ![]() ![]() Este es el Xiaomi MI5. La primera impresión es fantástica, la pantalla parece no tener marcos. Además resulta extremadamente ligero en la mano, hasta el punto de pensar que no tiene batería, al igual que pasaba con el MI4S que analizamos ayer. Sí resulta, al menos de primeras, algo resbaladizo. Como sabéis, hay dos versiones de este producto, la normal, con trasera de cristal y una pro, con trasera de cerámica. Esta versión que vamos a analizar hoy es la normal, con cristal y quizá unido a la morfología de la trasera, se me antoja como digo algo resbaladiza. Luego veremos esto con detalle. ![]() En la parte superior no tenemos mucho que destacar, más allá de que hay un led de notificaciones en la parte izquierda. ![]() Aquí lo vemos en acción. ![]() En la inferior, un gran botón hace las veces de home y de lector de huellas. A ambos lados, un par de botones táctiles retroiluminados. Este botón central presenta un poco de relieve. ![]() Vamos a ver el chasis. ¿Os recuerda a algo? bingo, es muy parecido al que presenta el nuevo S7 de Samsung, con esa trasera que se curva en los extremos. Resulta bonito, pero no tan original. Aunque quien sabe, igual fue Samsung quien copió a Xiaomi. El cuerpo es de aluminio, aunque en este modelo blanco no es tan sencillo de apreciar a simple vista, quizá sea más llamativo en otros colores. En el lateral izquierdo vemos el slot para las dos SIMs. ¿Y la microsd? no hay hueco para ella, algo que sorprende viendo que sí que existe esa posibilidad en el MI4s. Un punto negativo. ![]() Si vemos el lado opuesto, encontramos toda la botonería: arriba volumen y abajo, encendido. El tacto y el recorrido de los botones es el adecuado. ![]() En la parte superior encontramos, un emisor de infrarrojos y el jack para los auriculares. Bien por el emisor, seguro que le resulta útil a mucha gente. ![]() En la inferior, además de la rejilla del altavoz, vemos el puerto USB Type C. Otro buen punto que hayan adoptado este estándar. ![]() Veamos la trasera... mmmmm, aquí me falta algo, un adorno, un detalle... me parece la parte menos trabajada del aparato. Como hemos comentado al comienzo de la review, esta versión tiene un cristal templado que cubre la totalidad de la trasera, pero al tacto no parece ser un cristal y eso le resta algo de atractivo. Si a eso le unimos la ausencia de detalles y que las huellas se quedan fijadas con facilidad, entenderéis nuestra pequeña decepción con este aspecto del aparato. Sobre las huellas, no es tan exagerado, imagino que los modelos de color oscuro será peor. ![]() En la parte superior tenemos la cámara, de 16MPX y firmada por Sony, junto con un flash LED dual. Luego hablaremos de ella. ![]() Nada que destacar por la parte inferior, más allá del logo del fabricante serigrafiado. ![]() Sí llama la atención el peso, tal y como hemos comentado. Resulta muy liviano, apenas 132 gramos. Fantástico para un terminar de este tamaño. ![]() El grosor es de 7.3 mm, nuevamente una gran cifra. ![]() Vamos a ver alguna imagen más, vais a apreciar mejor la forma del aparato. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En resumen, buen aspecto, elegante y fino, aunque personalmente esperaba un poco más de la trasera. Vamos a encenderlo. ![]() Nos encontramos con una pantalla de 5.15'', con panel IPS y resolución FullHD. Presenta buen brillo (600 nits) y buen contraste. ![]() En esta foto podéis ver los botones inferiores iluminados. ![]() ![]() ![]() La visualización es perfecta desde cualquier ángulo. ![]() ![]() Los marcos frontales son realmente estrechos. No tanto ya la franja negra alrededor de la pantalla, sino la parte de plástico que hace de marco. Esto ayuda a que la sensación visual sea muy agradable. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Se ha utilizado tecnología Sunlight Display, que lo que hace es mejorar el contraste en condiciones de luz directa. ¿Y funciona? pues yo no he tenido ningún problema en ver la pantalla en exteriores. ![]() ![]() ![]() Este MI5 monta una de las configuraciones más potentes del momento: CPU de Qualcomm, Snapdragon 820, a 2.15Ghz, junto con una GPU Adreno 530. El sistema corre con 3GB de RAM. La versión más cara del aparato (la conocida como Ceramic Exclusive), lleva 4GB de RAM, además de 128GB de ROM. Bien, como he comentado, es uno de los terminales más potentes del mercado, si no el que más, junto con los nuevos S7 de Samsung. No habrá nada que no pueda ejecutar y mover como la seda. Una puntualización, he notado que se calienta algo más de lo deseado, incluso sin hacer tareas especialmente exigentes... espero que esto no sea un problema a largo plazo. Fijaos en los benchmarks. Estos son los dos benchmarks más conocidos Antutu: 131716 ![]() ![]() Quadrant: 41679 ![]() ![]() ![]() ![]() La cámara principal de este MI5 es de 16MPX y viene firmada por Sony, en concreto monta el sensor IMX298, el mismo que incorpora el Mate 8 de Huawei y si no me falla la memoria, también el nuevo X5 Plus de BQ. Sin duda, una gran cámara, a la altura de lo esperado y más teniendo en cuenta que tenemos estabilizador óptico de 4 ejes, que ayudan a obtener fotos aún mejor enfocadas. La apertura es F/2.0 y nos permitirá desenfocar los fondos de una manera sencilla y atractiva. En la práctica, el resultado ha sido sobresaliente. Quizá la cámara no pueda competir con las de los mega smartphones de Samsung o Apple, pero sin duda, para el precio del terminal, seguramente sea de lo mejor que se puede encontrar. La delantera llega a los 4MPX, con un gran angular de 80º. ![]() Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() Revisemos otros aspectos del aparato. Estas son las apps que vienen preinstaladas: ![]() ![]() ![]() ![]() Cuenta con 64GB de almacenamiento interno, no ampliables mediante tarjetas, tenedlo en cuenta. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado. ![]() La versión Android que tenemos de serie es la 6.0 Marshmallow. Incluye, como era de esperar, la capa propietaria MIUI, versión 7.2.2.0. No hay muchas diferencias entre esta versión corriendo en Android 6.0 y lo que pudimos ver por ejemplo ayer en el MI4S y su Lollipop, al menos a nivel estético. ![]() Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias. ![]() Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando). ![]() Sobre MIUI, como sabéis, cambia bastantes cosas del interface habitual de Android. Necesitaréis algo de práctica para sentiros cómodos, pero una vez hecho, resulta bastante agradable. En todo caso, siempre podéis instalar un interface diferente más acorde con vuestras preferencias, al menos para el escritorio. Os dejo un video sobre esta versión del sistema, para que podáis ver qué tal pinta tiene Toca hablar de la batería, que es de 3000 mAh, una cifra bastante decente, aunque no me aventuro a dar una valoración objetiva de su duración. Sí podremos cargarla hasta un 80% en sólo una hora gracias a la tecnología Quick Charge 3.0 proporcionada por Qualcomm. Os dejo algunos apuntes adicionales
![]() ![]() Tengo un sentimiento algo enfrentado con este terminal. Era tan alta la expectación que quizá esperaba algo un pelín más sorprendente. Si obviamos el tema de la trasera, el diseño es atractivo. La pantalla es de gran calidad y el SoC rinde como el mejor. También la cámara es sobresaliente. Tiene lector de huellas, NFC y Android 6.0. ¿Qué falla? pues además de lo comentado de la trasera, que no tiene microsd, algo que bastante molesto. El calentamiento del aparato es algo que también hay que vigilar, no sea que suponga un problema real. Mi consejo es que si os gusta este dispositivo, optéis por la gama más alta, el "Ceramic Exclusive", que cuenta con la trasera de cerámica, que seguro luce mejor, 4GB de RAM y 128GB de ROM. Con eso solucionamos varias de las cosas que menos me han gustado. En todo caso, es un pepino, que a poco que asiente algo el precio, va a resultar muy atractivo, elijas la versión que elijas. Eso sí, destacar, al igual que pasa con el MI4S que vimos ayer, que no hay versión en español, de momento, sólo inglés y chino. Y tampoco viene con las Google Apps instaladas, aunque entiendo que se podrá hacer facilmente, de hecho en el MWC pudimos verlo con ellas. Con un lavado de cara del software, estoy seguro que mejorará aún más. Como creo que alguien me preguntará si "MI4S o MI5", creo que me quedo con el MI4S, al menos con los precios actuales. ![]() Lo mejor ![]() ![]() ![]() ![]() Lo peor ![]() ![]() ![]() ![]() Os dejo el link a la ficha completa del producto https://ibuygou.com/p-xiaomi-mi5-qua...-rom-7314.html ![]() ![]() |
|
#2
|
Podéis comentar aquí
Análisis del Xiaomi MI5 ![]() ![]() |
Tema Cerrado |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 18:26:11 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007