![]() |
|
| Noticias del portal sobre marcas de importación Sólo el STAFF puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Huawei presenta oficialmente su primer chipset con arquitectura de 64 bits: HiSilicon Kirin 620
Huawei presenta oficialmente su primer chipset con arquitectura de 64 bits: HiSilicon Kirin 620 Leemos en xatakandroid.com Huawei es quizás el único fabricante que todavía opta hoy en día por soluciones hardware propietarias de forma mayoritaria en sus dispositivos, y es que aunque Samsung también disponga de sus Exynos lo cierto es que suele utilizar chispets de Qualcomm en las versiones internacionales de sus smartphones más importantes. Los chicos del fabricante chino mantienen la apuesta por sus HiSilicon Kirin, y no sólo eso, pues ven y suben hasta los 64 bits con el HiSilicon Kirin 620 que acaba de ser presentado oficialmente. Hablamos de un chipset destinado a la gama media, con un procesador de ocho núcleos que curiosamente no adopta la famosa arquitectura big.LITTLE, incorporando ocho unidades Cortex-A53 con proceso productivo a 28 nm, además de una GPU ARM Mali-450. ![]() leer más: xatakandroid.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
|
Veremos que tal va este procesador , pero parece que a nivel de potencia no va ser nada del otro mundo la verdad ...
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Es el talon de aquiles de huawei , los moviles que montan estos micros marca de la casa se quedan muy lejos de rendimiento respecto a la competencia.
Espero que esto suponga una mejora definitiva. |
|
#5
|
||||
|
||||
|
A-53, cat 4, soporte hasta 13 mpx y vídeo 1080p, proceso de 28nm...
Si es para competir en gama media creo que es digno, pero nada sobresaliente. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#6
|
||||
|
||||
|
no es gran cosa
|
|
#8
|
|
Llevando una Mali, poco podrá hacer. Los Kirin son eficientes pero no están a la altura de los Qualcomm, por mucho que Huawei venda lo contrario.
|
|
#9
|
||||
|
||||
|
Para la gama media está bastante bien pero para llegar a la gama alta superando terminales tal vez les haga falta mejores caract.
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
Del monton
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:34:59 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007

Huawei presenta oficialmente su primer chipset con arquitectura de 64 bits: HiSilicon Kirin 620
Huawei es quizás el único fabricante que todavía opta hoy en día por soluciones hardware propietarias de forma mayoritaria en sus dispositivos, y es que aunque Samsung también disponga de sus Exynos lo cierto es que suele utilizar chispets de Qualcomm en las versiones internacionales de sus smartphones más importantes. Los chicos del fabricante chino mantienen la apuesta por sus HiSilicon Kirin, y no sólo eso, pues ven y suben hasta los 64 bits con el HiSilicon Kirin 620 que acaba de ser presentado oficialmente. Hablamos de un chipset destinado a la gama media, con un procesador de ocho núcleos que curiosamente no adopta la famosa arquitectura big.LITTLE, incorporando ocho unidades Cortex-A53 con proceso productivo a 28 nm, además de una GPU ARM Mali-450. 




