![]() |
|
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Parece que la burbuja de las grandes marcas ha estallado
Pues abro este post, porque parece ser, que esta pasando lo que era fácil de vaticinar hacer mas o menos un año.
Mas o menos hace eso, empezaron a irrumpir de forma mas regular, informaciones sobre móviles con grandes prestaciones pero de marcas con nombres poco conocidos y chinos con unos precios mas que interesantes, y esta claro que al final han podido, al menos por esta zona del foro, quitarle el puesto a esos móviles de marcas conocidas y precios desorbitados. Si echais un vistazo a los post de los últimos días, todo es xiaomi...jiayu...oneplus one..oppo....y bueno huawey que ya no es tan rara pero empezó siendo una de ellas. La única marca conocida que esta resistiendo el tiron, es Motorola con el moto g pero ya no es de EE.UU ahora es de Lenovo por lo que es una china disfrazada jajajaja. Os parece que las grandes marcas se han quedado sin gran parte de las ventas de sus gama alta, por culpa de estas marcas? Como van a reaccionar? si es que lo hacen, porque siguen habiendo gamas altas por 600 € También hay otra lectura, antes nos engañaban las grandes compañías telefónicas, diciendo que nos regalaban los móviles y nos atábamos a ellas durante años, para que nos dieran el Samsung...iPhone....o sony del momento, pero eso ya paso a la historia ahora están obligados a explicarte como te lo cobran en realidad jajajaja y la gran mayoría nos hemos pasado a una compañía omvs que no nos dan móviles pero si gran servicio de atención al cliente. Yo hace ya mas de dos años que no tengo permanencia y soy mas pobre que antes pero prefiero un móvil de gama media como el moto g 2014 que tener un gran móvil de gama alta, con el que hare lo mismo pero menos libre jajajaja. Hay alguien por aquí que este pensando adquirir un gama alta de alguna marca conocida? |
|
#2
|
||||
|
||||
El problema de las grandes marcas se llama gama media, antes para poder disfrutar de una verdadera experiencia android hacía falta un gama alta y pagar el pastizal que costaba, ahora con un gama media de los actuales puedes disfrutar de una gran experiencia de android y ya la gente, aparte de la crisis, que aprieta y fuerte desgraciadamente, cogen móviles de gama media, que les dará una experiencia más que suficiente para cualquier persona, porque no nos equivoquemos, aveces tenemos un gama alta por el simple hecho de tenerlo, porque no somos capaces de sacarles ni un 50% de su potencial, imagínate la gente de la calle, que no se interesa por la tecnología y que lo usan para whatsapp y redes sociales...
|
#3
|
||||
|
||||
Yo niego la mayor: no ha estallado ninguna burbuja, ni siquiera reconozco que haya existido nunca una "burbuja de las grandes marcas" como afirmas.
No caigas en el error de pensar que las personas que andamos por este foro somos representativos o que nuestro comportamiento de compra puede ser extrapolable a la población general. No es así, la mayoría de los que rondamos esta clase de foros somos unos "freakys" de los smartphones y/o de la tecnología en general, y de ningún modo se puede concluir que las tendencias que se ven aquí son un reflejo de lo que sucede en el mundo real ![]() El mejor ejemplo es lo que sucede con marcas como Apple o Samsung. Seguramente son los fabricantes a los que se les da más caña en este foro, solo las defienden cuatro gatos; pero luego sales a la calle y no paras de ver a gente con iPhones y Galaxys, me da igual que hablemos de hombres o de mujeres y de jóvenes o de adultos... Y es cierto que ahora están surgiendo marcas que antes eran poco conocidas o incluso totalmente desconocidas, pero la cuota de mercado que les han quitado a las grandes marcas todavía es muy pequeña. Ten en cuenta que también ha caído alguna gran marca como Blackberry, y que otras como Nokia y HTC están en una situación difícil, así que posiblemente Samsung, Sony, LG o Apple están en el mismo nivel de ventas que hace 2-3 años o incluso mejor. Por otra parte, cuando hablas de "burbuja" y aludes al precio de los gamas altas de grandes marcas deberías tener en consideración varias detalles: a) Estás hablando de los terminales flagship o "buque insignia" de las marcas más conocidas, en los que meten su más últimos adelantos y que utilizan a modo de escaparate tecnológico, pero eso no es lo que compran la mayoría de usuarios. A no ser que se lo "regale" su compañía, un usuario medio compra un gama media, no un gama alta. b) Salvo en el caso de Apple, esos precios de 600 euros no son reales. La mayoría de marcan bajan vertiginosamente sus precios al poco de salir al mercado, y ahora mismo es fácil encontrar por menos de 400 euros unidades del SGS5 o del LG G3 nuevas, precintadas y libres (sin necesidad de recurrir a la financiación de operadora, claro). c) Algunas de las marcas chinas que has citado están muy bien, pero ¿cuánto costarían sus productos si entrasen al mercado español y tuviesen que pagar IVA, aranceles y gastos derivados de la asistencia técnica y la atención al cliente? Solo tienes que mirar lo que cuesta el modelo de gama más alta que tiene Huawei en su catálogo en España (el P7) y comparar con lo que cuesta un modelo equiparable de otras grandes marcas como Samsung o LG. Por cierto, ya que mencionamos a Huawei, ¿es que acaso no la consideras una "gran marca"? ¿Y tampoco a Lenovo? Que yo sepa ambos se hallan entre los 5 mayores fabricantes del planeta, así que no deja de resultar curioso que presentes su éxito como una prueba de la caída de las "grandes marcas". Me temo que confundes el concepto de "marca grande" con el de "marca muy conocida", pero en el mercado de los smartphones Huawei y Lenovo son marcas tan grandes como pueden serlo Sony o LG (y no digamos HTC o Nokia, ya les gustaría vender tanto como las dos primeras) ![]() Lee este enlace si no me crees, teniendo bien presente que muestra cifras de ventas de los años 2012 y 2013: http://www.celularis.com/mercado/ventas-smartphones-2013 Vamos, que no estoy nada de acuerdo con lo que has comentado. Saludos P.D.: Estábamos hablando en general, pero si quieres descender al caso particular te diré que yo tengo un "gama alta de una marca conocida", un SGS4+ que compré hace medio año nuevo precintado por unos 300 euros, así que ni siquiera ahí has acertado ![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a m1ja1l su comentario: | ||
#4
|
|
Cita:
|
#5
|
||||
|
||||
El mercado y los precios no han cambiado, eso si, los precios son tipo burbuja inmobiliaria. Pagas por la novedad, si tiene mucho tiron aguantan el precio mas tiempo. En un primer momento pense como el autor del hilo, solo hay que mirar los precios del nexus 4 y 5.Google maneja el mercado android como quiere, cada vez que una marca fabrica su nexus se revaloriza.Ahora vuelve la cosa a su sitio para no perjudicar a los demas fabricantes y este nexus 6 no parece que salga por 300 €.Saludos.
|
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Os parece que las grandes marcas se han quedado sin gran parte de las ventas de sus gama alta, por culpa de estas marcas? Como van a reaccionar? si es que lo hacen, porque siguen habiendo gamas altas por 600 € si os metéis en paginas como Xatakamovil, podeis leer artículos en los que hablan de un descenso de beneficios por parte de la gran marca Samsung, un motivo es la subida de cotización de la moneda coreana pero también mencionan lo fuerte que se han hecho las marcas chinas: http://www.xatakamovil.com/samsung/e...-en-las-ventas En lo concerniente a lo que dices de que el gran publico no se refleja en este foro, si es cierto, pero también es cierto que si miras en tu entorno hace dos años, todo el mundo tenia un Samsung de disntinta gama, pero Samsung y la gran mayoría cogia el S del momento,porque como supuestamente te lo regalaba tu compañía pues seguias con ella y cogias el móvil de moda, pero ahora veo como gente que antes no sabia nada del tema, están por ejemplo en pepephone, por suspuesto aconsejada por el hermano o primo o amigo que si sabe de estas cosas...y desde luego veo muchísimos menos Samsung o sony que antes. Lo de las marcas chinas, claro que lenovo, que porcierto compro Motorola,es una de las marcas que mas venden, pero no en europa, yo me refiero a nuestro mercado, aquí esas marcas no se conocían hace tres años. En fin yo estoy hablando de mi hipótesis y mi sensasion, sin intentar llevar la razón...Pero si te hace feliz te la doy ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a ManuCD su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
¿Dónde está lo «totalitario»? Partes de unas premisas determinadas hacia una tesis y m1ja1l las contesta, refutando tu tesis. ¿No es eso el debate que quieres?
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Logsemán su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
Yo soy el otro tipo de comprador. Hasta hace 1 año compraba todos los tope de gama que sacaba htc, empesando por el dream hasta el one M7, pero ya con el one x me di cuenta que no necesitaba cambiar de movil xq iba bien, pero compre el M7 xq me gustaba mucho y esas cosas de hype. Pero este año realmente no necesito otro movil, porque el m7 me da todo lo que puedo necesitar de un movil, no necesito 2 segundos mas de rapides en hacer las cosas, la pantalla es una maravilla y no necesito 2k ni 4k, lo que si es la camara que mejoraría pero pienso que hasta fines de 2015 o en 2016 recien cambiaré de movil, y asi como yo hay varios que conozco eh incluso que recomendé o le pregunté que haria con su nuevo movil que con el anterior no pudiera y se quedaron con su movil del año pasado.
|
#10
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Tú has pedido nuestra opinión y yo te he dado la mía, ¿dónde ves el totalitarismo? A menos que entiendas por "totalitario" no estar de acuerdo con tus ideas, en cuyo caso reconozco que soy "totalitario" ![]() Respondiendo a tus preguntas: ¿Os parece que las grandes marcas se han quedado sin gran parte de las ventas de sus gama alta, por culpa de estas marcas? - No ¿Como van a reaccionar? - De ninguna forma particular; tratando de ofrecer productos competitivos para mejorar sus beneficios, exactamente lo mismo que harían si no existieran las marcas chinas y solo compitiesen entre ellas si es que lo hacen, porque siguen habiendo gamas altas por 600 € - Y seguirán habiendo gamas altas a ese precio hasta el fin de los días, al menos mientras existan marcas como Apple (la segunda que más smartphones vende en el planeta y la primera en beneficios en el mercado de los smartphones), cuyos modelos altos de gama parten de 699 € Espero que así te parezcan mejor las respuestas ![]() Saludos |
#11
|
||||
|
||||
Que las burbujas de las grandes ha estallado???? No hagas reir, lo que ha estallado es una burbuja inmobiliaria llevandonos a una crisis mundial, lo que hace que miremos mas el dinero que gastamos, quien me iba a decir hace 4 años que iba a pagar 42 € por el fijo, Internet y dos lineas de movil, si eso solo lo pagaba por Internet. Y como yo muchos, acudiendo a omv y huyendo de las grandes, estirando la vida util de los moviles, inclluso cambiando nuestra conducta de compra, antes nos "regalaban" el movil con tarifas abusivas, en cambio hoy vamos al mediamarkt de turno comprando el movil mas o menos económico, bq o moto g, por poner un ejemplo y la tarifa mas barata.
Porque aqui se hable de xiaomi y cuatro marcas mas no significa que sus ventas en España sean representativas |
#12
|
m1ja1l la respuesta a porqué siguen existiendo gamas altas a partir de 600€ la respuesta es muy simple, porque los venden a esos precios y la gente los compra.
Y en demasiadas ocasiones lo único que importa no es lo que estás comprando sino el precio de lo que estás comprando; en gamas altas ¿Cuánta gente sabe lo que está comprando realmente? Solamente ven el precio y ya se piensan que tiene que ser lo mejor de lo mejor. |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Cita:
En cambio marcas chinas que aquí no conocemos como levovo xiaomi venden tanto en su país siendo este un mercado tan grande que están haciéndose fuertes y pueden acabar con el liderazco de sony y rematar a las que están tirando a duras penas como htc, sony por su parte se mantiene gracias a que tiene la división de videojuegos, la ps4 esta vendiendo mucho, pero como se lee en el articulo los móviles no le son tan rentables, precisamente en el articulo hablan de que lo que realmente vende que es la gama media y baja, no la están vendiendo por culpa de las marcas chinas.... |
#14
|
Yo compañero no comparto del todo tu opinión por que verás, yo hasta hace unos meses tenia un sgs3 y se estaba qedando cortito en prestaciones y mis amigos empezaron a comprarse cubot, zoppo, bq, y demas marcas que parecian mas o menos aceptabled en precio y rendimiento y al del cubot, no estaba bien aislada la bateria y no podia usar el movil durante la carga, al del zoppo se le estropeo el altavoz y el st tardo casi dos meses en devolvérselo y el del bq no le funcionaba el flash de la cámara, bueno no funcionaba normalmente de intensidad, eso me hizo plantearme seriamente si gastarme 600 en el note 3 y si te digo la verdad, no me arrepiento calidad en st en piezas y joder si tienen fama por algo será, pero no me malinterpretes no estoy inferiorizando las demas marcas, simplemente tengo "miedo" de invertir en ellas por lo que puedan pasar, y comparto contigo la opinion de los contratos, yo soy de prepago de vodafone y me he colocado una tarifa que se ajusta a mid necesidades y cuando quiero recargo y cuando no no, sin obligaciones, el movil mio es de miró valdepeñas por libre
![]() |
#15
|
|
Cita:
![]() |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
Pues si a ver, esta claro que hay muchas marcas chinas que pueden pecar de problemas en la fabricación, yo por ejemplo he tenido recientemente una experiencia del tipo que tu comentas, como no tenia efectivo para comprarme el móvil que quería, y no quería vender mi Nokia, fui a un game y vendi una cosola por un wiko wax, que por cierto valia mas caro que el móvil que quería...pero parecía que tenia mas potencia se procesador y tal, pues al final ha sido un fiasco, entre que se estropeo a los pocos días el micrófono para las llamadas y que la pintura me daba alergia jajaja tuve que devolverlo, y cogerme el que tengo ahora vendiendo mi querido Nokia, el Motorola moto g, pero date cuenta que Motorola no es ya americana, es china de Lenovo, pero aun siendo china tienen una calidad de fabricación muy alta siendo mas barato que el wiko que aun siendo una marca francesa ya también la compro los chinos pero un fabricante chino mas malo ![]() |
#17
|
ManuCD el problema de las "grandes marcas", bajo mi corto puto de vista, es otro, y es la diversidad de terminales que ofrecen quedando finalmente en nada.
Siempre bajo mi corto puto de vista, tendían que comercializar tres modelos: Gama básica Gama media Gama alta Y con el transcurso del tiempo dejar la gama media en la baja y la alta en la media. Que consigues además con esto pulir los problemas que pudieran haber tenido centrándose únicamente en tres modelos. Ahora si como mañana voy a sacar otra gama alta me olvido del anterior, y como mucho te cuelo una "actualización" y encima que tengas que dar las gracias, pues a mí no me cuela esto. Y llevo bastantes años diciendo lo de que mejor uno libre y elijo yo la compañía que me sale más barato, y la gente se echaba encima porque a él se lo habían "regalado". |
#18
|
||||
|
||||
A mi me parece que llevas razón, yo mismo y algunos conocidos estamos optando por comprar teléfonos libres de coste medio y marcas alternativas antes de pagar una pasta por teléfonos de grandes multinacionales que al final la durabilidad que tienen es año y pico o dos años. Ej. Para mí samsumn se acabó. En mi familia hay cuatro s3 mini y de los cuatro dos dan problemas y un S3 ha ido al servicio técnico como 4 veces en 6 meses, hasta el punto de tener que poner varias reclamaciones para que lo cambien por uno nuevo.
|
#19
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Es que lo del SAT de marca como Samsung o HTC es de traca, aun me acuerdo hace años cuando yo tenia htc la de gente que se leia por aquí denunciando lo mal que lo hacia arvato, que era la subcontrata que llevaba el sat de htc...recuerdo cosas como el defecto de fabrica de la carcasa negra del htc one S que se escribieron post interminables de compis con la carcasa descascarillada en dos días. Lo que pasa que son cosas de la que poca gente, solo los que nos metemos por aquí acabamos enterándonos. |
|
#20
|
No están muy pendientes de las actualizaciones hasta que se les queda el terminal para hacer milagros con las memorias, u otro tipo de problemas, y entonces por obligación tienen que recurrir a este u otros foros para hacer los milagros.
Los únicos terminales que puedes comprar para un largo plazo y supuesto mayor soporte la gama alta para que dentro de un tiempo no tengas que cambiar por obligación porque se haya quedado sin memorias. Yo sigo soñando con el día en el que en los teléfonos dejen elegir al usuario el sistema operativo a utilizar independientemente al fabricante. Sigo soñando también con el día que dejen únicamente lo que es el sistema operativo en sí sin mayores basuras que puede que utilice o puede que no y no tener que tragarme por obligación aplicaciones que no voy a usar y que voy a tener que eliminar por un método u otro. Y como soñar sigue costando lo mismo (o sea los impuestos que te cobran hasta por respirar) un teléfono que mediante dockstation y periféricos lo estés utilizando como ordenador y cuando tengas que salir sacas del dock y te lo llevas a cualquier parte. De sueños también se vive ![]() Me parece que el camino de Google es el que ha estado llevando Microsoft durante muchos años, yo no te molesto mucho con el licenciamiento y haz lo que quieras con el sistema operativo mientras le des soporte y no me molestes y de cuando en cuando te la meto doblada con dispositivo propio (Microsoft parece que aprendió a base de palos con sus intentos anteriores en telefonía). En el mercado europeo no lo sé, pero en Expaña lo primero que habría que arreglar es el sistema de garantías, y poder llegar y no quiero esto y que la contestación fuera: Te lo sustituyo o te lo reembolso. Es un problema de base, y ya sé que sigo soñando, que implica que una vez lo has comprado te lo has tragado funcione o no funcione. Si vas a una tienda, y no veas lo bien que te puede sentar pagar más de 600€ por un teléfono, o más de 2000€ por un ordenador, y llegas al día siguiente o esa misma tarde y ya te están dando largas en la inmensa mayoría para que lo sigas probando al menos una semana y si te sigue fallando te lo cambiamos, coño si falla para que voy a estar una semana con él, y a la semana que te lo envían al fabricante, he comprado una cosa nueva no me ha durado un día y en una semana (o 15 días, o los 7 días naturales que quieren hacer creer muchas, de ahí viene lo que te digo de "prueba una semana") y ya tiene que pasar por reparación, pues mejor me compro uno de segunda mano más barato y voy a tener que pasar por lo mismo si me ocurre lo mismo. Me podrás decir Apple, vale, estos la cumplen hasta cierto punto, que por lo menos en Expaña son dos años y no es uno. Hace mucho tiempo que no leo algo tan divertido como es un manual de usuario, pero no me extrañaría absolutamente nada ver cubierta la batería durante seis meses en terminales con la batería integrada y no extraíble. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 16:30:09 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007