![]() |
|
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Mi experiencia tras dos intentos sin los servicios de Google.
Hola a todos compis! No soy muy de abrir hilos, pero en este caso me apetecía dar un poco de vidilla al asunto de Huawei y sus problemas con el veto de EE.UU y la experiencia (al menos la mía) de lo que supone tener un terminal de dicha marca a día de hoy.
Estoy seguro de que habrá mas de un hilo similar a este, pero siendo un foro libre como éste me apetecía abrir el mío propio. Primero de todo y quiero recalcar esto....el veto para un ciudadano mortal y de a pie como yo, es una p***da como un castillo. Primero por lo que supone de cara al cliente tener un hándicap tan gordo en una marca que hace tan buenos productos como es Huawei. Es "cerrar" ( lo pongo entre comillas porque la marca sigue ahí, se puede seguir comprando, pero todos sabemos lo que supone) la puerta a una marca que venia haciendo cuanto menos, productos que no dejaban indiferente a nadie. Segundo, porque a los que no nos gusta complicarnos mucho la vida (por desconocimiento, y quizá por falta de tiempo y ganas) nos supone un esfuerzo tener un terminal sin servicios de google "parecido" a uno con servicios de google. Algunos vendrán diciéndome que si Gspace, que si Aurora Store, que si las versiones web....todo lo he probado y SI, funciona. Pero con sus peros, y gordos. Por ejemplo desde aurora store te puedes descargar cualquier app que haya en la play store...que funcione eso ya es harina de otro costal. Me he encontrado situaciones en las que la app directamente ni abría, o abría pero se congelaba (la ultima que me lo ha hecho ha sido la de NIKE), por poner un ejemplo. Servicios como Strava, directamente ni te deja abrirlas. Con gspace he conseguido tener Gmail, YouTube incluso Google Home y poder manejar la domótica de mi casa. Pero con fallos y con una experiencia que no se acerca a la de un terminal con servicios de google. Y repito, esto a nosotros, los consumidores es una faena enorme. El p40 pro que yo tengo es impresionante en cámaras, pantalla, diseño, potencia... Se puede vivir sin servicios de google? SI, pero no todo el mundo. Los que dependemos de google para pagos, domótica, correo y otros servicios que necesitamos que funcionen sin fallos...lo tenemos complicado. Mención especial a compañeros del foro con los que he contactado, para ver sus experiencias con sus terminales. PD. tengo un laptop de Huawei (que funciona de escándalo) y el ecosistema de Huawei es una chaladura, nada que envidiar al de apple. Ojala por el bien de nosotros los enfermos de la telefonía, le funcione bien a Huawei lo de harmony porque puede ser un punto de inflexión. Perdón por el tocho enorme. Me apetece saber vuestras opiniones. Un saludo. |
Los siguientes 11 usuarios han agradecido a Oscarfotosalamanca su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Cita:
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
#3
|
Hola @Oscarfotosalamanca:
totalmente de acuedo contigo. Y sin entrar a debatir por mi parte si Huawei tiene culpa o no del veto, los consumidores somos los grandes perjudicados. Me encanta Huawei y siempre he pensado que los terminales de esta marca eran TOP. Y ahora, el hecho de que no vengan con los servicios de Google, para mi, supone descartarlos de forma automática. Utilizo gmail para el trabajo, google calendar, google fotos, maps, drive... simplemente no podría vivir sin ello ahora mismo. Hasta antes del veto, Huawei creo que estaba en el TOP 3 de marcas más vendidas en España (creo que era TOP 2). Ahora me parece que no está ni en el TOP 5. Y si esto sigue así, me da a mi que terminará desapareciendo más pronto que tarde, al menos para el mercado de los smartphones. ¿Quien se va a gastar 1000 euros en un Huawei de alta gama si viene capado en su software? Lo dicho, una lástima. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Cita:
|
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos compi. |
#7
|
||||
|
||||
Cita:
|
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
|
#10
|
||||
|
||||
Fijate que Google maps funciona a la perfección. Se pierden pocas funcionalidades respecto a un móvil con GMS, creo que simplemente no puedes loguearte con tu cuenta de Google, y tampoco tienes la opción de mapas offline. Por lo demás perfecta.
|
#11
|
||||
|
||||
Interesante saberlo, gracias! Ya te digo, mi forma de usar el móvil y con el truco de habilitar momentáneamente los GMS para actualizar una vez al mes estoy muy contento. Además, uso Netguard con un archivo host y así evito que el móvil intente conectarse a los servidores de Google y de Qualcomm. Lastima que los Huawei intentan conectarse también con los servidores de la propia Huawei y eso no se puede evitar con el archivo host
|
#12
|
||||
|
||||
Mi experiencia tras dos intentos sin los servicios de Google.
...
Última edición por jav1er Día 26/12/21 a las 12:38:50 |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Una pena desde luego, tienen productos muy buenos y también me da la sensación de que van a desaparecer. Aguantan con los accesorios y ordenadores.
No me habría importado adquirir alguno de sus tlfnos,... ahora lo que tendrían que hacer es que el resto de su ecosistema (auriculares, altavoces, relojes,...) hacerlos más abiertos para otras marcas, nada de eso de "sólo compatible para tlfnos de Huawei"; que tengan las mismas funciones ya sea con un smartphone suyo o de otra marca. ¿Creabas accesos directos para el correo, Youtube, Instagram, etc?. Al instalar los GMS, ¿también te funcionaban las apps con Google en 2º plano (como Uber que usa Maps como ubicación)? |
#14
|
||||
|
||||
Antes, importabas un chinorris nisu, le dedicabas unas horas para dejarlo fino con tema ROM y demás, era interesante porque normalmente lograbas un producto bastante más barato y con algo más de potencia que lo que por aquí vendian en ese momento.
A día de hoy, dedicarle esfuerzo a un Huawei sin Google no lo veo interesante, los terminales punteros siguen costando una pasta y las gamas de entrada están casi al mismo precio que los de la competencia. Entiendo que habrá amantes de la marca que les dé rabia el veto y no les importe dedicarles tiempo y que cada x tiempo deje de funcionar el apaño o salga una nueva incompatibilidad. Para mí, mi uso y mis prioridades, no tengo ninguna necesidad de decidirme por algo que puede ser un pisapapeles con cámara. Huawei, descanse en paz. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Suzuka su comentario: | ||
#15
|
||||
|
||||
Ex usuario de Huawei... y apenado pienso que sin duda a día de hoy estaría en el primer puesto.. si no hubiera sido por el veto.
Ha sido un golpe durísimo que ha acabado con miles de puestos de trabajo. P.D.: Sólo recordar que en su día cuando Trump aseguró tener pruebas de los hechos... Huawei le propuso que los hiciera públicos.. cosa que nunca sucedió. |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Yo no uso huawei, pero tengo un iphone y no utilizo ni una sola app de google. No tengo gmail, no tengo youtube, no tengo google maps... Son apps que no utilizo bien porque no me interesan o bien porque uso otras similares (como Waze, por ejemplo). En mi caso, creo que no tendría ningún problema con un huawei.
|
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Cita:
|
#18
|
||||
|
||||
Como bien dices, no todo el mundo puede vivir sin los servicio de Google.
Yo he tendido mate 30 pro, varios p40 pro y un mate 40 pro y genial xq para todo lo q uso, me funcionaba bien pero investigando mucho y probando varias aplicaciones de diferentes servidores. Quizás las peores cosas que me he encontrado han sido las notificaciones pero yo podía vivir con ello. |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Yo he probado a estar sin Google con Lineage OS sin rastro de Google y no es para mí. Todo lo hago con Google y me he acostumbrado a usar sus servicios, cuando no los tengo, no logro acostumbrarme. Así que por desgracia, los huaweis dejaron de ser opción para mí.
También consumo mucho multimedia en el móvil y que no puedas ver las aplicaciones de streaming en alta definición es un hándicap muy a destacar también. |
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
Respecto a lo que dices de las app que utilizan "indirectamente "los servicios de Google como los mapas...nulo. Te pongo tres ejemplos. Garmin connect, el recorrido de un entreno norte lo muestra, ya que utiliza Google mapas, de Google. Wikiloc, ídem de ídem. Wallapop tampoco te muestra la ubicación de un usuario....y cómo esas habrá más. Yo puedo vivir sin eso perfectamente, pero si lo tienes, mejor. Saludos compi |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 01:43:52 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007