Reviews HTCMania Reviews HTCMania


 
Herramientas
  #1  
Viejo 22/11/19, 13:27:56
Avatar de jorge_kai
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
Mensajes: 152,294
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,294
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Versión de ROM: Android 13
Tu operador: Movistar
Mencionado: 3535 comentarios
Tagged: 436 hilos
Post Probamos el Smart Speaker Wake Up de Energy Sistem

Probamos el Smart Speaker Wake Up de Energy Sistem



Alexa por allí, Alexa por allá. Los asistentes personales están entrando en nuestras vidas a pasos agigantados. ¿Quién no tiene ya un asistente cerca? yo inicialmente era un poco reacio a encontrarles utilidad, ahora simplemente los utilizo a diario. No voy a decir que no podría vivir sin ellos, obviamente, pero me hacen la vida mucho más fácil. Un asistente tipo Alexa no se limita unicamente a decirte la previsión del tiempo. Puedes programar recordatorios, crear listas de compra, encender luces, escuchar música o las últimas noticias, jugar... realmente el número de acciones es casi infinita. Energy Sistem presentó hace algunos meses una nueva familia de productos basados precisamente en este asistente de Amazon. Y da la sensación de que les está yendo bastante bien, porque siguen sacando nuevos modelos, como este Smart Speaker Wake Up que vamos a probar hoy. Nos encontramos ante un aparato que parece un despertador de los de toda la vida, pero que lleva integrado el asistente Alexa. Tiene además una ventaja grande respecto a los Echo de Amazon de tamaño reducido, como el Echo Dot: aquí el sonido es mucho más fuerte, suena mejor.

Vamos a verlo.


Esta es la caja del producto.





Y este, el contenido.



Lo primero que vemos es el cargador que va al enchufe.



Por aquí tenemos el manual, la garantía y algunas pegatinas de la empresa.



Vamos a centrarnos en el altavoz. Lo primero que llama la atención es su cuidado aspecto. Realmente es un producto que puede encajar en cualquier lugar, ya que no resulta ni muy llamativo ni presenta un aspecto pobre. Es y parece un buen despertador de dormitorio.





Tenemos un bloque con toda la botonería en la parte superior, que además cuenta con una zona que hace de cargador Qi. Se refuerza por tanto la idea de utilizar el despertador en un dormitorio, donde podamos poner nuestro smartphone a cargar cada noche. Sobre todos los botones que veis ahí, realmente no os hará falta utilizar ninguno si vuestra idea es utilizar el aparato con el asistente de Alexa. En todo caso, el aparato puede funcionar también como altavoz bluetooth convencional. En ese caso sí tendréis que utilizar los botones de reproducción.



Esta es la zona de carga inalámbrica.



La pantalla sólo muestra la hora, además de algún icono como el de Alexa. Es sencilla, pero se ve realmente bien. Me da la sensación, además, de que a pesar de ser bastante brillante, no molestará de noche cuando estés en la cama. En todo caso, hay un botón para atenuar algo el brillo.



En la parte de atrás tenemos lo esperado: un puerto USB 2.0 que nos puede venir bien para conectar cualquier cosa adicional, un puerto de jack de 3.5 mm y el orificio para el cargador.



Por último, en la parte inferior encontramos los topes de goma que impedirán que el aparato se desplace de forma involuntaria.



Respecto al tamaño, mide 20 centímetros de largo y pesa unos 1,3Kg. Muy portable.



Vamos a encenderlo.



La configuración es sencilla, aunque se ha de hacer con la app propietaria del fabricante. La app se llama Energy Sistem Multiroom y no os llevará más de 2 minutos tenerlo todo listo. Basicamente tendremos que seleccionar nuestro aparato, conectarnos a su red wifi y darle permiso para acceda a nuestra cuenta de Alexa/Amazon.



La app es sencilla y si bien es fácil de manejar, creo que un rediseño no le vendría mal del todo.



Una vez configurado, se nos mostrará la hora correcta y ya podremos interactuar con Alexa simplemente diciendo "Alexa...".





Al respecto de los botones que vimos antes, hay algunos que funcionan de manera independiente al asistente. En concreto los que están más a la derecha. Podremos por ejemplo programar un par de alarmas o bien hacer que el dispositivo se apague en un intervalo de tiempo determinado. También, tal y como os comenté antes, podremos bajarle un poco el brillo a la pantalla.



Aquí por ejemplo está bastante más atenuado.



Como es habitual en todos los productos con Alexa, tendremos un botón que nos permitirá silenciar el micrófono, de modo que no nos pueda escuchar. Si lo pulsamos veremos el logo de Alexa de color rojo. Tenemos, además, otro botón que nos permitirá darle órdenes sin decir Alexa. Si estás muy preocupado por tu privacidad, esta será seguramente la forma en la que interactúes con el aparato.



¿Y cómo funciona? pues tan bien como cualquier otro dispositivo Alexa que haya probado (y son unos cuantos). El altavoz responde perfectamente, con rapidez y el micrófono parece funcionar igualmente bien (cuenta con dos micrófonos omnidireccionales). No he encontrado cuál es la potencia de los dispositivos Echo pequeños, pero este altavoz suena mucho más potente y con un sonido más envolvente. La potencia aquí son 10W y seguramente los drivers sean mayores. Lo que quiero decir es que, por ejemplo, el sonido de un Amazon Echo Dot o un Echo Spot no "llena" correctamente una habitación. Este producto de Energy Sistem sí.

Echad un vistazo a este breve video.



Hay algo que no he podido hacer y es pedirle que ponga directamente música de Spotify, me dice que el aparato no puede hacer eso. Energy Sistem aclara que es porque el dispositivo aún no está certificado por Spotify y que espera que lo esté en breve. Sí podemos seleccionar el aparato desde la app de Spotify mediante Spotify Connect y reproducir música así. No es tan cómodo, pero el problema se minimiza.



No he tenido problema para reproducir música de Amazon Music. Tampoco con el resto de cosas que se pueden hacer por medio de las skills: encender bombillas, interactuar con los enchufes, escuchar cadenas de radio con tunein... todo funciona como con cualquier otro aparato de Amazon.

Sobre la zona de carga Qi, carga a 5W, es decir, nada de carga rápida. Pero si la idea es utilizar el aparato en el dormitorio, me parece buena idea hacerlo así, ya que en una noche podrás cargar el smartphone sin problema sin necesidad de forzar la batería con cargas rápidas.



De momento es todo lo que os puedo contar. Es un producto bonito, agradable de ver en cualquier lado y además cumple con su cometido tan bien como cualquier asistente propio de Amazon. Su precio, 79,90 euros, creo que bastante ajustado. A mi ha resultado más que interesante.

Más info en la web del fabricante

https://www.energysistem.com/es/smar...-wake-up-44841



  #2  
Viejo 22/11/19, 13:28:18
Avatar de jorge_kai
jorge_kai jorge_kai no está en línea
Administrador de HTCMania
Mensajes: 152,294
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,294
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Versión de ROM: Android 13
Tu operador: Movistar
Mencionado: 3535 comentarios
Tagged: 436 hilos
Podéis comentar aquí

[REVIEW] Probamos el Smart Speaker Wake Up de Energy Sistem
Tema Cerrado

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Sobre HTCMania.com > Comentarios y dudas sobre HTCMania > Reviews HTCMania


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 06:43:19 (GMT +2)

Cookies settings
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007