![]() |
|
| Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
|
Snapdragon 855 vs Kirin 980
|
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
Cualquiera que te compres te va dar el mismo rendimiento, esas pruebas que dan son cosas que la mayoria de los usuarios no van a hacer, casi todos hacen lo basico de un movil, redes sociales y eso.
|
|
#4
|
|
Está por debajo del snapdragon, entonces según tu lógica es un "kirintek" y es un fiasco
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
Así los Huawei le hacen menos competencia a sus móviles favoritos con procesadores Snapdragon (vease Mi9 y futuro Mi Mix).
|
| Los siguientes 4 usuarios han agradecido a garcia27 su comentario: | ||
|
#6
|
|
Seguro que no está muy mal, pero ya viene con la limitación, si no me equivoco, de no grabar 4K a 60 fraps. Por lo demás muy bien y no sufre de throttle como el exitek que nos meten en Europa.
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
Cita:
Es como la escusa contra los lectores traseros, pero si lo dejo en la mesa como desbloqueo? A mi me da igual kirin o qualcomm, mientras no sea mediatek y actualice esta todo bien. |
|
#8
|
||||
|
||||
|
Pues a mí después de ver el vídeo me parece mejor el Kirin.
![]() En el día a día no se aprecia diferencia con respecto al SnapDragon más que en tareas muy pesadas como las de renderizado, para las que la gente normal usa un ordenador. En cambio la diferencia de cobertura y velocidad de descarga es brutal, y eso en un teléfono sí es importante. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#9
|
||||
|
||||
|
Todo esto está estupendo, pero no es una review, más bien se trata de una descripción de especificaciones y una grabación de varios benchmarks. No nos dicen si el Snapdragon de turno permite entrar en las aplicaciones dos o tres milésimas más rápido ni si es capaz de editar vídeos en 8K. Eso sin mencionar que tampoco se habla del consumo energético, como bien comenta @davidyork...
Saludos |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Cita:
Vamos que de momento es totalmente inútil salvo para la típica tontería de decir tengo esto y tú no en los foros, los vídeos importantes que grabes en el día a día no van a ser a esa resolución y fps nunca |
|
#11
|
||||
|
||||
|
Comparan, y comparáis estos SOC,s como si fuesen algo... quiero decir una creación de ellos o algo diseñado por esos fabricantes... ARM es quien crea los procesadores estos fabricantes crean SOC,s agrupándolos en diferentes configuraciones para sacar un rendimiento acorde al funcionamiento y software disponible, ósea como si os venden un golf gti a piezas y ellos lo montan a su manera...
Conclusión, en android todos los fabricantes tanto Qualcomm como hawey como Samsung que tienen fábricas para la impresión de estos SOCs usan casi la misma configuración, núcleos de alta demanda con núcleos de alta eficiencia, bien... chachi... si no fuera porque usan una configuración por obligación de ARM que a android no le vienen nada bien, el kernel de android no funciona bien con este tipo de specs... curioso no? Pues es lo que hay ya que beben de ARM.. Luego está apple que rediseña de 0 estos nucleos los tunea y los configura es decir, que las ruedas el volante y el motor del golf no lo usan lo rediseñan... y encima el SO lo adaptan a ese diseño.... en fin carrera inútil y perdida desde antes de empezar... La gran complicación es tener dinero para crear estos laboratorios donde imprimir estos SOCs.. lo demás son exactamente lo mismo lo único que los diferencia es si el fabricante del SOC también fabrica el móvil con lo que en sus specs las del móvil, le viene mejor un rediseño del SOC maestro para autonomía como para rendimiento ellos lo deciden y lo fabrican... pero en rendimiento l diferencia será casi mínima... y seguramente no perceptible para el usuario. Los cara a cara, en este componente no tiene sentido si ponen un snapdragon al p30 alomejor el móvil va peor.. y consume más... o no puede mover la capa táctil de la misma forma etc etc... son demasiadas variables. |
|
#12
|
||
|
Cita:
Cita:
Alguna ocasión habría que con trípode tampoco vendría mal como algún evento familiar. Pero es tan prescindible como el NFC y otras muchas más cosas , que en el día a día ni usas, ni notas. Pero está claro que si alguien quiere aprovecharlo, solo puede hacerlo si lo tiene, Qualcomm y exynos lo hace y qualcom mejora la fotografía como se ha visto estos días sobre el exynos, o exitek, cómo tanto disgusta a algunos que lo llamen. Extras son y ahí están. Última edición por juanjete33 Día 07/05/19 a las 13:30:06 |
|
#13
|
||||
|
||||
|
Cita:
Osea, si crees en trasgos meigas y los modo noche en fotografia, o incluso hay luminosidad insuficiente, el Exynos saca mas luz, puede ser mejor... con condiciones lumínicas abundantes el snapdragon saca mas nitidez y mas contraste, variables que no indican mejor ni peor a ninguno de otro, simplemente la interpretación de la escena difiere, a adrede o no, nunca lo sabremos.. puede que si hasta por las zonas donde se venden... Chorradas, hablar por hablar que se llama... modificando simplemente el brillo en el terminal se podrían ver igual... |
|
#14
|
||||
|
||||
|
Los consumos del 980 están en otra liga, yo le habría metido al kirin más nucleos gráficos y estaría perfecto, una pena aún así va sobrado.
En cambio el exytek del s10 me lagea en maps y en earth cosa que el kirin no |
|
#15
|
||||
|
||||
|
Eso es lo que importa... lo único.... y siendo así pues la experiencia de uso de un usuario en en hawey va mejor que en Samsung... cuando antes... era cosa de android y su fragmentación.... eso dice mucho del camino a seguir de los fabricantes de ambos teléfonos... 100% seguro iphonewey... esto hawey... va por el camino más sensato.
|
| Gracias de parte de: | ||
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 14:47:56 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007








