#1
|
||||
|
||||
Reparación por golpe
Hola gente
Hoy hemos tenido un pequeño incidente con el HTC U11: tras un resbalón ha caído al suelo y del golpe se ha roto la esquina inferior izquierda, además de la carcasa que venía con el propio móvil. El HTC se ha quedado con una raja por la parte del botón de “Atrás” y lo que es la esquina en sí está como desconchada, hasta el punto de que te puedes pinchar si la tocas con el dedo. Adjunto fotos, aunque quizás no se aprecie bien. El teléfono funciona perfectamente, pero no es muy agradable tenerlo con esta raja (que destaca sobre todo cuando los botones se encienden) y sobre todo con la esquina en ese estado, que podrías incluso hacerte daño. Así que me preguntaba, para saber a qué atenerme, si sabéis cuanto podría costar la reparación en el SAT (porque esto evidentemente no lo cubrirá la garantía), y como proceder para enviarlo. El móvil lo compramos en diciembre, en amazon.fr. Gracias por adelantado ;) |
|
#2
|
||||
|
||||
Buenas el mío también tiene un golpe parecido, pero yo tampoco e pedio presupuesto, pero me imagino que una pasta vale, mira el mío,saludos 20180401_121054.jpg
|
#4
|
||||
|
||||
Pues sí, una putada bien gorda, porque el movil es increíble, pero a saber cuanto cuesta el arreglito. Y no quiero enviarlo sin saber antes cuanto podría costar, a ver si se va a salir de presupuesto...
|
#5
|
Poneros en contacto con htc y adjuntar las fotos y pedir presupuesto, el no ya lo tenéis
|
#6
|
||||
|
||||
Si envías y no aceptas presupuesto son 15€ por gastos de envío.
|
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Les he contactado por el formulario de su web, adjuntando foto del golpe, para ver si me dicen de forma aproximada cuanto podría costar y durar la reparación. Dice que responden en 48 horas, a ver que me cuentan. Última edición por Exar06 Día 20/04/18 a las 18:37:33 |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
|
#9
|
||||
|
||||
Cita:
No me fio cuando no te dicen las cosas claras. Si evitan decir, aun de forma aproximada, cuanto suele ser una reparación de ese tipo, me imagino que deberá ser cuantiosa. Así que ahora mismo no sé que hacer con el móvil, porque no me sobra el dinero precisamente. |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
|
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
![]() En mediamarkt me han dicho que me cobran 180 euros por el cambio de pantalla, y si les llevo la pantalla me cobran 30 euros. Por otro lado, alguien sabe como va el tema de la estanqueidad? Porque en mediamarkt me dijeron que desde que lo arregle de alguna manera, se pierde la estanqueidad, aunque lo haga en el servicio oficial. Además también me dijeron que, después de arreglarlo, que si tengo un fallo de fábrica, este no me lo cubriría la garantía porque el móvil ya ha sufrido un golpe que ha provocado el cambio de pantalla, eso es así? Porque vaya mierda entonces, que le cambies la pantalla y ya por eso después no te cubre nada... |
#12
|
||||
|
||||
Cita:
El precio de venta es el precio final de una unidad del producto o de una cantidad determinada de un producto, con impuestos incluidos y gastos de envío, si los hay. El precio de la gran mayoría de servicios y productos de consumo es libre, exceptuando el de algunos bienes y servicios básicos como el agua, la luz, el gas, el teléfono, carburantes, etc. Pero salvando estas excepciones en que los precios son fijados por los distintos organismos competentes, la ley obliga a los establecimientos públicos a dar la máxima información sobre los precios de los productos y los servicios, de manera que éstos puedan ser exigibles para el cliente, ya que el precio anunciado vincula al establecimiento. El precio de venta tiene que estar indicado con carteles o con etiquetas visibles, expresados de forma inequívoca, fácilmente identificable y claramente legible, y deben estar precedidos por las siglas P.V.P.(precio de venta al público). Este precio incluye los impuestos (IVA, p. ej.) y los gastos, si los hay. Quedan eximidos de la obligación de mostrar el precio, por razones de seguridad, las joyerías y las peleterías. Asimismo también se puede eximir, mediante Decreto, de la obligación de indicar los precios en aquellas mercancías que, por su precio elevado, puedan ser causa objetiva de inseguridad para el establecimiento de que se trate. La dispensa de esta obligación la pueden solicitar, en casos específicos, las entidades representativas de un sector. Respecto a las rebajas, tanto en la publicidad anterior como durante el periodo, así como en la presentación de los productos en el interior de los locales comerciales, la reducción de los precios deberá manifestarse exhibiendo el nuevo precio junto al precio habitual aplicado por el comerciante. No obstante, cuando se trate de una reducción porcentual de un conjunto de artículos que figuran en el interior del establecimiento, bastará con el anuncio genérico de dicha reducción sobre el precio habitual, sin necesidad de que conste individualmente en cada artículo. No lo arregles en Media Markt... lo van a poner de forma chapucera viendo tutoriales del YouTube y no es broma porque no creo que tengan muchos HTC U11 para haber practicado antes. Como taller el precio de reparacion final ha de comunicarse una vez se haga el estudio, pero, tu como cliente DEBES saber los precios de cada operación y es un derecho que tienes, no pueden decirte que no lo saben bajo ningun concepto. Tu no puedes saber el precio final hasta que no lo analicen porque lo mismo te dicen que tienen que cambiar lo de atras o la subplaca pero si que puedes saber el precio por una reparación de pantalla ¿me explico? |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Si lo reparas en mediamarkt pierdes garantía porque la reparación se hace en un centro no autorizado por HTC. A estos efectos, es lo mismo que lo repares ahí que en el chino de la esquina.
La estanqueidad, el oficial (o externo con cierto nivel) sí debe garantizar la estanqueidad ya que es una característica del producto y toda reparación debe restituir las originales del producto. Si la reparación no puede hacerlo, entonces deberían darte otro producto de iguales o superiores características. Yo insistiría en saber ÚNICAMENTE el precio de cambiar una pantalla. Como dice el compañero, si luego hay que cambiar más cosas es otro tema (sensores del Edge, por ejemplo) y no lo sabrás haste tener el presupuesto final. Una duda, ¿eso te ha pasado con la funda original? |
#14
|
||||
|
||||
Lo más seguro que en el SAT de HTC cobren unos 160-190 con toda seguridad
|
#15
|
||||
|
||||
Cita:
|
#16
|
||||
|
||||
Cita:
Cita:
Por otro lado, lo que a mi me dijeron en Mediamarkt fue lo siguiente: - Que la estanqueidad la perdía, ya fuese con ellos o con cualquier taller, ya fuese oficial o no. Entiendo que esto es falso por lo que me habéis dicho, al menos si lo mando al taller de HTC. - Que al haberse dado un golpe, causando este el cambio de pantalla, ya no iba a tener ningun tipo de garantia si el movil sufria un fallo de fabrica posterior al cambio de pantalla, puesto que si ha sido necesario cambiar la pantalla, algun componente mas podria estar dañado y eso causaria el fallo, en vez de que el componente estuviese defectuoso desde el inicio. Tras decirme eso, pense en no mandarlo al servicio oficial, puesto que no tendria sentido pagar más en el oficial para no mantener la estanqueidad ni tener posteriormente ningun tipo de garantía si se me jode un altavoz, por ejemplo. Entiendo por lo que me habéis dicho, que esto es falso, por lo que hablare con los de HTC para que me den una respuesta clara. Y no, no fue con la funda oficial, en mi caso fue con la spigen, pero en este caso no tenia protector de pantalla y fue de una gran altura, el movil esta que da pena verlo en la parte frontal. Curiosamente la pantalla sigue funcionando, a la par que todo lo demas, tanto camaras, como altavoces ![]() |
#17
|
||||
|
||||
Cita:
Si el servicio oficial te lo repara, te tiene que dar garantia de 6 meses de las piezas reparadas, las otras piezas que no han sido reparadas SE SOBREENTIENDE que no estan defectuosas (porque para eso van a analziarlo los tecnicos) y la garantia sera la misma de lo que te quede de los 2 años. Es como si a un portatil le cambian el disco duro porque se ha jodido y te dicen que lo demas ya no está en garantia ![]() Es decir que si te queda (por decir algo) 1 año de garantia y cambian pantalla y subplaca estas 2 piezas tendran 6 meses de garantia y todo lo demas 1 año. Los precios de cada reparación deben dartelo, pregunta cuanto es un precio de pantalla y si se ponen subnormales di que es para otro telefono porque a ti te apetece hacerlo y que no le pasa nada, si no puedes presentar una denuncia por no facilitarte los precios que han de ser publicos, imaginate que vas a un restaurante y la carta no tiene precios, lo mismo. |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
El servicio técnico no está obligado a darte un presupuesto de reparación de pantalla sin ver el dispositivo antes ya que este puede ser vinculante ante la ley y si tiene más cosas luego el usuario se agarra al presupuesto previo y el SAT palma dinero, creerme que esto es así y por eso, si no lo mandas no están obligados a dartelo. La ley es muy antigua en muchos aspectos... Contacta con regenersis directamente por mail a ver si ellos dan el precio que son el SAT oficial de HTC España. Otra cosa es que te quieran cobrar por el presupuesto no aceptado si sólo te queda la opción de mandarlo, eso es política de cada empresa y es legal. saludos |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
Casi todas si el dispositivo presenta golpe anulan la garantía COMPLETA del aparato. Para ellos un móvil con golpes puede presentar un fallo inmediato o a largo plazo por lo que se agarran a eso para anular las garantías completas . Cómo la garantía estipula claramente que el mal uso invalida la garantía y un golpe es un mal uso, ante consumo no se trata de un defecto de fábrica y pasados los 6 meses es el usuario que por ley tiene que demostrar que no es un vicio de fabricación, obviamente con un peritaje pagando una pasta. Las marcas lo saben y las denuncias de consumo casi siempre las pierde el usuario en casos de móviles con marcas de golpe ... |
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
Por otro lado, éste correo les acabo de mandar, a ver que me responden: Buenas tardes, entiendo lo que ustedes me plantean, sin embargo, los talleres están obligados al menos a tener una lista con los precios que cuesta cada tipo de reparación, y lo que yo estoy pidiendo saber es cuanto me costaría por ejemplo sustituir la parte frontal del teléfono, la pantalla y los bordes negros que la rodean, no así el botón de desbloqueo y de huella dactilar, puesto que éste funciona correctamente, así como las cámaras, los altavoces y demás funciones del aparato. Yo entiendo que su manera de proceder sea ésa y si después encuentran algún tipo de daño en los componentes cuando realicen su análisis y me den el presupuesto final, pues en ese momento ya decidiré yo si merece la pena pagar el sobrecoste que pueda haber, pero en este caso yo lo único que pregunto y vuelvo a insistir en ello, es que se me comunique cuanto me costaría solo reemplazar la pantalla, aunque después si yo lo mando el presupuesto se amplíe, pero yo quiero saber solo esto antes de decidir si enviar el teléfono o no, y ustedes deberían poder comunicármelo. Si ustedes no me comunican ésto me veré obligado a buscar otro lugar oficial donde poder reparar mi móvil, porque no tiene sentido que no se me pueda comunicar cuanto cuesta aproximadamente un cambio de pantalla antes de mandar el dispositivo Espero su respuesta para poder gestionar la reparación del móvil con ustedes lo antes posible |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 23:48:57 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007