#1
|
![]()
Wolder Wiam 65: análisis, especificaciones y primeras impresiones
![]() La española Wolder parece dispuesta a ser una de los principales animadoras del mercado nacional con nuevos lanzamientos, como el llamativo Wiam #65, el teléfono que vamos a analizar hoy, enmarcado dentro de una nueva familia, los Wiam. La calidad de estos nuevos modelos, en concreto la de este #65, parece sin duda muy por encima de lo que ofrecía su anterior gama, los miSmart. Se trata por tanto de una renovación necesaria para seguir combatiendo en primera linea con otros fabricantes como bq. La guerra está servida. Vamos a verlo con calma porque vale la pena. ![]() ![]() Esta es la caja del producto. Como veis, está muy cuidada. ![]() ![]() Y este es el Wolder Wiam #65. Su pantalla es de 5.5 pulgadas, sin duda, grande, a pesar de ello el smartphone se presenta compacto y ligero, se siente excelente en la mano, con un buen agarre en su parte trasera. ![]() ![]() En la parte inferior sólo vemos, con la pantalla apagada, un botón central, no retroiluminado, que hará las veces de HOME. Dentro de la pantalla podremos hacer aparecer 4 botones virtuales más para hacer el resto de acciones a las que estamos acostumbrados: atrás, multitarea, etc... de primeras cuesta un poco adaptarse, en la práctica resulta cómodo, aunque personalmente prefiero todos los botones fuera de la pantalla. Justo encima del botón HOME hay un LED de notificaciones, de forma alargada, bastante atractivo. ![]() Veamos el chasis. Es totalmente de aluminio, muy cuidado y en este caso, de color plata (el fabricante lo llama Pro Gray). En el lateral derecho encontramos toda la botonería: arriba volumen y abajo, encendido. Todos los botones, que son también de metal, tienen un tacto y un recorrido perfectos. ![]() Si nos vamos al lado opuesto vemos el esperado slot para las tarjetas SIMs o bien para una SIM y una tarjeta de expansión de la ROM. Se trata por tanto de un dispositivo unibody, lo que redunda en una construcción más sólida y mejor ensamblada. Por contra, no podremos acceder a la batería. ![]() En la parte superior sólo vemos el jack para los auriculares. ![]() Y en la inferior, el puerto de carga microusb y la salida del altavoz. ![]() La trasera resulta austera pero a la vez elegante. Lo mejor es que las huellas no quedan fijadas lo más mínimo, lo cual sorprende. ![]() Todo lo interesante está en la parte superior: cámara, flash led dual y lector de huellas. ![]() Vamos a ver alguna imagen más. Fijaos en que los extremos se curvan ligeramente, algo que facilita el agarre y a la vez mejora la presencia del dispositivo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sobre el peso, son 166,8 gramos, una muy buena cifra para un 5.5 pulgadas. ![]() El grosor alcanza los 7.6 mm, una cifra realmente fantástica. ![]() Nos encontramos por tanto con un dispositivo de gran aspecto, muy actual. Si bien es cierto que no resulta muy original, Wolder ha apostado por un caballo ganador, a sabiendas que va a convencer practicamente a todo el mundo. Vamos a encender la pantalla. ![]() Nos encontramos ante una fantástica pantalla de 5.5 pulgadas IPS con resolución FullHD, ofreciendo una densidad de píxeles por pulgada de 480. ![]() Los colores son saturados y atractivos, recordándome a lo que ofrecen los paneles SuperAmoled. Esta configuración de color es algo que podremos modificar desde los ajustes del sistema. ![]() ![]() Por supuesto la visualización es perfecta desde cualquier ángulo. ![]() ![]() Los marcos laterales existen, tienen el ancho estándar. Parece que los fabricantes aún no quieren dar el paso a las tan llamativas pantallas sin marcos. ![]() Muy buena pantalla, a la altura del resto de espeficaciones del terminal. ![]() ![]() Turno para el SoC. Este #65 monta una CPU de Mediatek, el Helio P10 (MT6755), octacore a 2GHz, junto con una GPU Mali T860. El procesador es tremendamente popular en smartphones de importación de cierto nivel, lo montan por ejemplo dispositivos como el UMI Super, el Elephone P9000 o el OPO R9. El sistema corre con 3GB de RAM. Nos encontramos por tanto con una configuración solvente para realizar cualquier tipo de tarea, incluso a pesar del hándicap de la resolución de la pantalla. Desde luego hay terminales mucho más potentes, pero seguramente también sean más caros. Estos son los dos benchmarks más conocidos Antutu: 46181 ![]() ![]() Quadrant: 17605 ![]() ![]() ![]() ![]() La cámara principal de este terminal es 21MPX y rinde a gran nivel. Las imágenes resultantes son nítidas y coloridas, ninguna queja al respecto. Es cierto que no me he sentido del todo cómodo a la hora de utilizar la cámara porque el sonido de enfoque parece sonar antes de que el enfoque real se haya realizado, pero obviando esto, ningún problema. El fabricante de la cámara es Sony y el sensor, el popular IMX230, así que era de esperar una gran calidad. Su apertura es F/2.2, hubiera preferido que fuera algo más bajo, pero es una opinión muy personal. ![]() Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() Revisemos otros aspectos del aparato. Estas son las apps que vienen preinstaladas: ![]() ![]() Cuenta con 32GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado. ![]() La versión Android que tenemos de serie es la 6.0 Marshmallow ![]() Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias. ![]() Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando). ![]() Añadir por último que es de agradecer la inclusión de un chip NFC, algo que actualmente está dejando de ser un asunto baladí para muchos usuarios que quieren utilizar su smartphone para pagar en tiendas. Buen punto. Os dejo algunos apuntes adicionales
![]() Este Wolder Wiam #65 me ha supuesto una grata sorpresa. El fabricante ha apostado por un producto de gama media premium (o como lo queráis llamar) y aunque quizá no vaya a ser un súper ventas, parece el camino correcto para seguir haciendo ruido y compitiendo de tú a tú con otros grandes fabricantes. Es cierto que contra el mercado de importación poco se puede hacer, pero a nivel nacional, con garantía y soporte local, aún queda mucho por decir. Además de con su cuidado aspecto, me quedo con su agradable pantalla y aunque parezca algo menos relevante, me encanta que hayan incluído un chip NFC, creo que es algo que debería venir ya de serie en todos los smartphones serios, junto con el lector de huellas. Se vende en la tienda online de Wolder a 299 euros. Muy buen producto. ![]() Lo mejor ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Lo peor ![]() ![]() Os dejo el link a la ficha completa del terminal http://wiam.wolderelectronics.com/inicio/productos/8-wiam |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
puedes romper nueces con el movil?
![]() me quedado con el video. una cucaracha plass con el movil ..... |
#3
|
No es un mal teléfono, sin destacar en nada ni quedarse corto en algo, el problema que le veo es ese precio de 300 € que me parece algo caro para lo que ofrece
![]() |
#4
|
||||
|
||||
Es hora de apostar por otros smartphones españoles que no sean bq.
Este wolder lo cierto es que es un paso adelante en su porfolio y un buen móvil con unos materiales notables , resumiendo una gran opción aquí en España y con garantía. |
#5
|
||||
|
||||
Respecto al sincronizado enfoque parece que será fácil de solucionar con algún update por parte de wolder.
|
#6
|
||||
|
||||
A mi me interesaría ver también, en todas los reviews, los decibelios de la señal móvil. Por si sola no diría mucho, pero si haces todas las pruebas con todos los teléfonos en unas condiciones similares podríamos ver si alguno es más o menos sensible a la señal de telefonía.
De todas formas, un día de estos ME COMO AL PERRETE. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Un smartphone a la altura del meizu 3 (incluso con una cámara pelín mejor) a 120 euros más.
No está mal, pero debería costar un máximo de 250 euros (teniendo en cuenta los 32GB y la mejora de la cámara) para ser competitivo de verdad. Quizá con una oferta puntual. |
#8
|
||||
|
||||
Lo siento, pero me parece horrible la parte superior con esa cámara tan burdamente (en mi opinión) clavada en el chasis.
|
#9
|
no está mal
|
#10
|
No me gusta que la cámara sobresalga del terminal, pero quitando eso, tiene buena pinta.
|
#11
|
lo quiero, me apunto
|
#12
|
||||
|
||||
Me apunto
|
#13
|
||||
|
||||
Estaria bien que aparte de ver la señal que se recibe del router, ver la velocidad que se consigue, ya que hay moviles que se consiguen los casi 300 Mb en la banda de 5g pero la gran mayoria se quedan en unos 70-80 Mb en esa banda
|
#14
|
||||
|
||||
Wolder no ha cumplido con su promesa de actualizar el Wiam #65 el primer trimestre del 2017, ojala me equivoque pero ya empiezo a dudar ...... salu2
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 08:07:48 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007