![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
El FBI critica las decisiones de Apple y Google a la hora de proteger sus dispositivos móviles
El FBI critica las decisiones de Apple y Google a la hora de proteger sus dispositivos móviles ![]() Leemos en xatakamovil.com El director del FBI, James Comey, ha realizado duras críticas sobre las nuevas medidas de seguridad que primero Apple y a continuación Google anunciaron para sus nuevos sistemas operativos. En ambos casos, la idea es la de evitar contar con puertas traseras que permitan a Apple o Google descifrar la información de estos dispositivos en caso de que el gobierno de EE.UU. -o cualuier otro- les solicite ese tipo de medida. "Lo que me preocupa es que estas empresas están comercializando algo que está expresamente dirigido a que la gente se sitúe al otro lado de la ley". Aunque Comey admitió que es necesario un diálogo para mejorar ciertas áreas actuales, cree qeue "llegará un día en el que importe mucho para las vidas de la gente que volvamos a tener acceso [a esos dispositivos]". Las medidas de seguridad impuestas por Apple y Google ponen en manos del usuario toda la responsabilidad a la hora de cifrar sus datos y protegerlos en las nuevas versiones de sus plataformas móviles, iOS y Android, y eso impide que las peticiones judiciales obliguen a los responsables de dichas empresas a tratar de desvelar todos los contenidos disponibles en dispositivos móviles de personas investigadas. ![]() leer más: xatakamovil.com |
|
|
|
#2
|
|
http://www.xatakamovil.com/seguridad...+M%C3%B3vil%29
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
|
quiere decir que el fbi se siente dueño de nuestra privacidad?
![]() mundo de mier*a
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Perate que lloro de la risa...
![]() Con todo el morro critica de no poder meterse en dichos SO... La seguridad esta bien, pero hasta cierto punto... Aun que recordad que el FBI es de los grupos mas potentes economicamente y "fisica/mentalmente" de hoy en dia. Con esto quiero decir que alguna manera conseguiran espiarnos... |
|
#5
|
|
Esto ya es pasarse...
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
En cierto modo es normal que quieran tener acceso...no sé, pongamos que usan esos datos para el "bien", que los usan en un juicio para incriminar a alguien que es culpable?? pues es normal que se quejen...otra cosa es que usen esos datos con otros fines...que es donde realmente está el problema...
|
|
#7
|
|
|
Cita:
Lo normal y coherente, según ellos, es que todos estemos bien espiados y el Gran Hermano sepa lo que hacemos en cada momento, ya sea vida privada o pública. No hay distinción. |
|
#9
|
||||
|
||||
|
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Ekine su comentario: | ||
|
#10
|
|
Claro, quieren que el movil sea seguro, pero no lo suficiente para que aso ellos puedan entrar cuando les venga en gana. Pues que se jodan! Ole por apple y google.
|
|
#11
|
|
quejandose el fbi quiere dar ha entender que les cuesta entrar en los terminales en busca de informacion... ni muchisimo menos!!! se quejan para hacer pensar a un cierto circulo de personas (entre comillas) que pueden hablar tranquilamente desde su smartphone y asi descubrir mas! android lo ideo el fbi...
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#12
|
||||
|
||||
|
Que mamones, lo que se quejan es de no poder tener acceso a un dispositivo cuando les de la gana, sin ningun control....
|
|
#13
|
||||
|
||||
|
Que cachondos estos del FBI si no lo consiguen preguntan a los de la NSA y ya esta.
|
|
#14
|
||||
|
||||
|
que asco de gente. Si les parece que ya nos tienen poco controlados... Caada vez quieren más. ¿ a donde vamos a parar?
|
|
#15
|
||||
|
||||
|
Que cara mas dura para decir eso. Como el impuesto al comprar un CD virgen, porque presupone que se grabará algo pirateado. Vete a tomar porculo hombre.
Ahora me dice también que para pillar a un criminal solo usan la info de su móvil. A ver si nos lo curramos mas, mi querido watson
|
|
#16
|
no se yo pienso que se pasan la verdad elegir nosotros es difícil para el que no entiende de como hay que proteger lo veo raro que qpruben ese tipo de leyes para unas cosas puede funcionar para otras es una locura
|
|
#17
|
||||
|
||||
|
Pues yo que creo que podran acceder de todas formas. Y que les estan haciendo campaña y todo a estas compañias oye.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#18
|
|
Pues a mi no me importa que tengan acceso, no es más que por nuestra seguridad. O es que acaso van publicando por ahí conversaciones privadas de la gente?. Pero bueno, no es más que mi opinión. Si dieran a elegir yo les permitiría el acceso a mis dispositivos sin contemplaciones; no tengo nada que ocultar y algún día puede ser usado por mi seguridad.
|
|
#19
|
||||
|
||||
|
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
Cita:
Qué quieres que te diga, prefiero que vulneren mi privacidad a que me degüellen. |
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 06:34:19 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


El FBI critica las decisiones de Apple y Google a la hora de proteger sus dispositivos móviles

El director del FBI, James Comey, ha realizado duras críticas sobre las nuevas medidas de seguridad que primero Apple y a continuación Google anunciaron para sus nuevos sistemas operativos. En ambos casos, la idea es la de evitar contar con puertas traseras que permitan a Apple o Google descifrar la información de estos dispositivos en caso de que el gobierno de EE.UU. -o cualuier otro- les solicite ese tipo de medida. "Lo que me preocupa es que estas empresas están comercializando algo que está expresamente dirigido a que la gente se sitúe al otro lado de la ley". Aunque Comey admitió que es necesario un diálogo para mejorar ciertas áreas actuales, cree qeue "llegará un día en el que importe mucho para las vidas de la gente que volvamos a tener acceso [a esos dispositivos]". Las medidas de seguridad impuestas por Apple y Google ponen en manos del usuario toda la responsabilidad a la hora de cifrar sus datos y protegerlos en las nuevas versiones de sus plataformas móviles, iOS y Android, y eso impide que las peticiones judiciales obliguen a los responsables de dichas empresas a tratar de desvelar todos los contenidos disponibles en dispositivos móviles de personas investigadas. 







