![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]() Wysips, pantalla con carga solar y datos para tu móvil ![]() Leemos en computerhoy.com ![]() ![]() leer más: computerhoy.com |
|
#2
|
#4
|
Me gusta mucho este tema....hace tiempo lei algo parecido.
|
#5
|
Esto no solo seria una buena solucion para los smarphones, (incluso creo que no hara demasiado, ya que el movil al sol seria una locura) para los smartwatch. Tienen el problema de que sus baterias duran poco y se tienen que estar cargando, pues gracias a esto se podria alargar la bateria y encima si le daria el sol por que siempre estaria fuera, mientras que el movil suele estar en el bolsillo cuando ando.
|
#6
|
Pues ya sería un logro. Con un uso bajo del móvil mi nexus 4 me ha llegado a durar casi 3 días. Con esto me podría durar incluso 4 y con un uso medio cerca de 2. Si además cuesta menos de 3€ me parece que es una maravilla!!
|
#8
|
Esto si es innovar.
|
#9
|
Asi si avanzamos
|
#10
|
A ver si esto le sirve a un smartphone normal, como dice ahi, solo aumentaria un 15% a un telefono tradicional, un smartphone lo mismo ni lo nota, pero bueno, no es por ser rebuscado, pero si pone que le funciona la luz artificial, ¿la propia luz de la pantalla cargaria el aparato?
Habra que ver como funciona esto, pero vamos, si pueden hacer esto para un smartphone o cualquier otra cosa, preferiria que buscaran esto a gran escala, y lo implantaran para las placas solares, por lo que veo, es un pequeño paso, pero creo que necesitara mucho tiempo hasta que sea funcional. |
#11
|
Ya lleva trabajando en ello un científico asturiano desde hace unos cuantos años, y me atrevería a decir que es el pionero en esta materia.
http://www.htcmania.com/showthread.php?t=480764 La noticia es del 30 de octubre del 2012, pero ya lo trabajaba desde hacia unos cuantos años |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
Tiene buena pinta . Me gusta que nos imnoven con este tipo de cosas . Mejora la batería le queda mucho aún
|
#13
|
Eso si y no tropecientos núcleos.
|
#14
|
|
Cita:
![]() Por ejemplo: Estás en casa o en el trabajo y estás trabajando en un escritorio o mesa en la que puedes poner el móvil encima.. con eso... ya te estaría cargando. Estás usando el móvil en un sitio con luz... pues ya te estaría cargando. Lo que no sé, es si se podrá aprovechar la propia luz que emite la pantalla para cargar el móvil, eso aumentaría el rendimiento. |
#15
|
|
Cita:
|
#16
|
||||
|
||||
Esto es innovación y avance, me parece mucho más interesante que por ej. las pantallas curvas.
Además si se lograra perfeccionar imaginad por ej. que los cristales de las ventanas pudieran almacenar energía por ej. para la calefacción o el agua doméstica de la casa. Saludos. |
#17
|
||||
|
||||
no sé pero creo que a esto le queda un poco, pero sin duda es una idea genial, podría acabar con el problema de las baterías sin tener que aumentarlas solo para apalear su consumo.
|
#18
|
||||
|
||||
me parece algo estupendo, lo único malo que les das un poco de batería a los fabricantes y en nada te traen pantallas de 8k y con mil nucleos para que no nos pasen los teléfonos de 1 día, y con el cargador cerca...
|
#19
|
||||
|
||||
Cita:
|
|
#20
|
||||
|
||||
Esto si que es noticia! Tantos modelos nuevos con cada vez mas y mas nucleos, ram... y ni una "novedad" realmente buena
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:00:45 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007