Cita:
Originalmente Escrito por alexis.
Es algo "automático". El OS entra solo en ese estado, es el sueño profundo, donde no hay actividad, y por tanto no hay gasto de recursos, y su consecuente ahorro de batería.
Es algo dificil de controlar, pues intervienen muchas variables: cuentas y sincronizacion, notificaciones...
Un coleguita de aqui, @edpoe, y yo, hace mucho tiempo mantuvimos una conversacion muy interesante acerca del tema. Puedes buscar mas info por el foro, o por desgracia, en el foro "guiri", ahi siempre esta todo!
Pero vamos, que no es una caracteristica que se pueda activar.
|
En efecto, creo que llegamos a conclusiones muy útiles. A mí me han servido para optimizar el consumo del móvil en reposo, incluso a más de una hora por cada 1%. A partir de ahí, uno va utilizando configuraciones que sacarán al móvil del deep sleep, y así debe ser (sincronizaciones de mail, sobre todo). La clave es alcanzar un porcentaje cercano al 90% de deep sleep con la pantalla apagada.
Mi recomendación: no uses aplicaciones que automaticen un proceso ya de por sí automático (la entrada en deep sleep). Muchas veces, estas apps son las que despiertan al terminal. No conozco la que comentas, pero creo que es más práctico evaluar las que normalmente usas, para ver cuáles te sacan del modo deep sleep. Con Betterbatterystats puedes investigar, y con CPU Spy controlar los tiempos totales de reposo profundo.
Y, si controlas un poco de inglés, te recomiendo que visites el hilo del creador del betterbatterystats en XDA, tienen enlazada una wiki de procesos responsables de despertar al terminal.
Saludos.