#1
|
||||
|
||||
El procesador del XL
El tema del procesador que tiene el XL, es algo de lo que solo se ha hablado, refiriendose a si es o no doble nucleo, o si es anticuado el procesador de un solo nucleo.
Pero seguro que mas de uno desconoce algunas cosillas que he encontrado por la red. Datos y comentarios sacados de Internet, de web oficiales (Procesadores Snapdragon),de foros Ingleses generalmente y de algun sitio que no tienen ni idea de lo que hablan (como por ejemplo,www.softpedia.es) El procesador: un procesador Qualcomm de 1.5 GHz (Procesadores Snapdragon) que parece ir sobrado pese a ser (aviso para los fanáticos de los dual- core) un procesador de un núcleo. Qualcomm es uno de los líderes en el mercado de procesadores para dispositivos móviles, de eso no hay duda alguna fabrican para los de la manzana , Samsung, Motorola, LG etc, etc. Los datos que salen cuando ponemos el programa AnTuTu son estos: Modelo de telefono: HTC Sensation XL with Beats Audio x315e Lo que parece ser una asignación o modelo, es el chips de Beats Audio que monta el XL, el x315e. Marca: HTC Europa CPU hardware: runnymede . Runnymede, es el nombre dado a la unión de HTC y Beats Audio y por lo visto, el nombre que pensarón para lanzar el que hoy conocemos por XL. CPU model: ARMv7 Processor ....(VFPv3, NEON).....¿y esto que es? El procesador que monta, el Qualcomm de 1.5 GHz es de la familia de ARMv7 . Por lo visto en ese tipo de procesador y en alguno mas que fabrica la misma empresa es de lo mas novedoso. Ya que hay juegos que no funcionan bien debido aque el procesador no tiene el dichoso ARMv7, o es inferior. Por ejemplo la actualización de flash player 10.2 necesita armv7 para funcionar. GPU Vendor: Qualcomm . La empresa que lo fabrica. GPU render: Adreno 205....... Es la plataforma para graficos del procesador. Y referente a softpedia.es pues os dejo lo que comentarón referente a los datos del XL. El teléfono inteligente está equipado con un procesador de doble núcleo Qualcomm MSM8255 Scorpion de 1.5 GHz, que se complementa con una unidad de procesamiento de gráficos Adreno 205 Enlace a la noticia: http://news.softpedia.es/HTC-Sensati...os-240525.html señores de softpedia.es, estan confundiendo a la gente con sus noticias, es de sabios rectificar y desde el 14 de diciembre(fecha de su noticia)han tenido tiempo. Y en lo único que no se han confundido es que el procesador Scorpion de 1.5 GHz es de doble nucleo. Última edición por DRAGHONS Día 23/01/12 a las 23:14:04 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a DRAGHONS su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Gracias por la info, aunque yo ya estaba documentado , buen aporte.
Un saludo Enviado desde mi HTC Sensation XL with Beats Audio X315e usando Tapatalk |
#4
|
Por lo que parece este Snapdragon Scorpion a 1,5 Ghz va muy bien, pero yo solo le veo un fallo. Es el chip gráfico integrado Adreno 205.
Es el mismo que monta un ARC, Xperia NEO, Desire HD o Desire S, por poner unos ejemplos. Yo me he pasado el juego de Gameloft "9mm" en una Desire HD, y en algunos momentos, pega algún tirón importante o colapso. Esto solo quiere decir que para el que le interese, para la próxima tanda de juegos Gameloft, como un supuesto Asphalt 7, seguro que se queda corto, no por falta de potencia, sino por marketing. Por cierto, el chip Scorpion se comporta impresionante moviendo Modern Combat 3 y Shadow gun, probados en un Xperia Neo V y Desire HD. Saludos |
#5
|
||||
|
||||
Referente al procesador del XL, el comentario de que es de doble nucleo es a la noticia de softpedia
Que habran sacado la noticia lo mas seguro que del XE. Grandes pofesionales ![]() |
#6
|
||||
|
||||
En mi opinión el chip MSM8255 es el mejor de un solo núcleo que hay hoy en día en el mercado.
Algunos juegos dan tirones, si, pero es por cuestión de adaptación del juego. En iOS menos hardware que ese lo mueve mejor y es gracias a la optimización que hay. Si el XL fuera dual core con ese chip, sería un monstruo, me atrevería a decir que mejor que un SGS2. Otro apunte respecto Qualcomm y sus arquitecturas: Qualcomm es una empresa que fabrica chips y procesadores móviles y sus diseños de arquitectura interna es basada en ARM pero no es como otros fabricantes de chips, sinó que Qualcomm a diferencia de los otros adapta esos diseños de arquitectura, mejorándolos con añadidos de otras arquitecturas o modificaciones internas, consiguiendo un rendimiento mejor que el modelo ARM original. Por ejemplo el procesador del Sensation/ XE es un dual core con lo mejor de la generación pasada y lo mejor de la generación ARM9 (el que está basado el SGS2). Ya se que diréis que el Sensation original peca un poco de rendimiento y la verdad es que razón no os falta, pero ello se debe a que el diseño del procesador del Sensation es un Scorpion de 1Ghz de primera generación (es decir, el que se vió en HTC Desire, Xperia 10, HTC Incredible, Nexus One, etc) modificado para meterlo en doble núcleo y a más frecuencia y la verdad, era bueno pero no lo que debería. En resumidas cuentas, es como tener dos núcleos de un Scorpion de teléfonos como el Desire o Nexus One pero un poco modificados (adaptando cosas del diseño del ARM9). Creo que los planes para este 2012 de Qualcomm son sacar un modelo de dual core basado en el chip MSM8255 con Adreno 225, memoria de doble canal, construido en 28nm, y a más de 1.5Ghz de frecuencia, lo que viene a ser una auténtica bestia de procesamiento que de seguro se superará a teléfonos como el SGS2, Galaxy Nexus o Motorola Razr. Será como juntar dos MSM8255 con doble canal de memoria y una gráfica un 50% más potente que la actual Adreno 220. También se tiene previsto sacar un Quad Core pero eso ya no se si sería pasado el primer Q1 de 2012 tirando más para el Q2 o incluso Q3. Yo siempre soy partidario de que lo mejor de Qualcomm se presenta después de un salto de generación, como por ejemplo la segunda generación de Scorpion a 1Ghz (el que lleva el Sensation XL) o la siguiente generación denominada S4 (la que llevarán los futuros smartphone de HTC y otras marcas en 2012). Quizá no venía a cuento todo esto, pero una cosa me ha llevado a otra y... ![]() ![]() Última edición por dave927 Día 25/01/12 a las 21:23:22 |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Podian haberse esperado un poco y haber sacado el XL con el nuevo procesador de doble nucleo.
|
#8
|
||||
|
||||
Aprovecho este hilo para hacer una pregunta... El SnapDragon MSM8255 q monta nuestro XL es exactamente el mismo procesador q llevan moviles menos novedosos como el Xperia Play pero subidos de vueltas? Esq yo tengo un xPeria Play cuyo procesador viene a 1 ghz de velocidad y en teoria es tb un MSM8255, pero me cuesta creer q se trate del mismo procesador ya q el XL es un modelo bastante nuevo y digo yo q qualcom habra mejorado el rendimiento de sus procesadores..
Enviado desde mi HTC Sensation XL with Beats Audio X315e usando Tapatalk |
#9
|
||||
|
||||
Son procesadores diferentes. El que monta el XL esta mejorado. Nada que ver con el que monta xPeria
|
#10
|
|
Cita:
![]() nokia lumia 710 Toda la gama Xperia Desire HD Sensation XL Huwawei Honor ect es el mismo, lo que cambia de uno a otro es la memoria ram y cuantos MHZ de mas tiene, por ejemplo, el xperia arc S, la unica diferencia que tiene contra el Arc normal son los MHZ extra, y mi xperia ray que lo puse a su Valor maximo de fabrica que seria, 1.4ghz, rinde exactamente igual a un xperia Arc S, incluso en el quadrant saco lo mismo al igual que en el Antutu, (Quadrant: 2315, Antutu, 3780), nada mal digo yo jeje. saludos y tenemos exelente chipset. |
#11
|
||||
|
||||
Entonces? Si la gama Xperia, el Desire HD y alguno mas por ahi llevan exactamente el mismo procesador qualcom MSM8255 q el q monta nuestro XL o por ejemplo el ARC S, porq "capan" su velocidad a 1.0 ghz si en realidad son procesadores q pueden funcionar sin problemas a 1.4 (ARC S) o 1.5 (XL) ???
![]() La verdad esq no lo entiendo... decir q yo tengo el Xperia Play a 1.4 ghz y sin problemas en cuanto a estabilidad, va sobrado, de echo la puntuacion el benchmarks es muy similar al XL.. |
#12
|
||||
|
||||
Con lo q pongo arriba.. q pasa, q el fabricante qualcom pasa de desarollar mas procesadores mononucleo o q? Quiero decir q a ver, diseñan un procesador (hablo del MSM8255) q rinde genial, el cual lo montan la mayoria de modelos del año 2011 (y diria q alguno del 2010) corriendo a 1 ghz en todos ellos, y en vez de diseñar otro superior y tecnolgicamente mas avanzado (menos consumo, mas rapido, menos calentamiento...), cojen el ya diseñado, lo suben de vueltas y ala.. a montarlo en otros moviles mas novedosos como nuestro XL o ARC S..
|
#13
|
||||
|
||||
Y ahora pregunto yo,la flyer trae el mismo procesador que el xl ?
Ya que es de un solo nucleo a 1,5 ghz. |
#14
|
||||
|
||||
Pues si, el MSM8255 es el mismo procesador para muchos de los modelos que han salido a finales del 2010 y durante casi todo el 2011 como pueden ser desde el Desire HD hasta el Xperia Arc S o el mismo Sensation XL.
Ahora este chip se ha "rebautizado" con la terminación "T" al final de la nomenclatura a frecuencias de 1.4 y 1.5Ghz modificándolo levemente para poder soportar este aumento de frecuencia (en cuanto a calor y consumo). Sigue siendo el mismo MSM8255 con el mismo núcleo, arquitectura y diseño pero levemente modificado para soportar las nuevas frecuencias. Ha sido como "resfrescarlo" para exprimir ese modelo de chip un poco más (lo cual le habrá salido muy rentable a Qualcomm). Este procesador es ampliamente usado en móviles como los nombrados anteriormente o los nuevos Windows Phone 7 (como el HTC Titan o Nokia Lumia 800) y Blackberry's (como la nueva 9900) que se han visto a finales del 2011 y algunos más que aparecerán durante 2012 (como de Windows Phone 7). Yo creo que el secreto de este chip ha sido el implementar memoria de doble canal lo cual le ha dotado de una gran ventaja y velocidad (aparte de tener una memoria más rápida de por si que el modelo anterior a este) y una GPU mucho mejor implementada. En efecto tal y como pregunta michael este procesador es el que lleva también la HTC Flyer, el MSM8255T (que es la revisión de este procesador tal y como he comentado). Evidentemente como he dicho anteriormente Qualcomm ha aprovechado mucho y muy bien la jugada ahorrándose cantidades enormes de dinero en el nuevo diseño de otro procesador, exprimiendo éste al máximo (y todavía lo hará más con Windows Phone 7 y Blackberry que usan menos hardware que Android). No obstante Qualcomm tiene (en principio) la intención de "jubilar" este procesador con el próximo MSM8930 mononúcleo también pero con las bonanzas de la nueva arquitectura y tamaño a 28nm, mayor velocidad de memoria y con una GPU muy mejorada, la Adreno 305 de la que aseguran su rendimiento será parejo a una PS3 o XBOX360 (esto no se sabe si será solo en doble núcleo y/o superior o también en este modelo mononúcleo). La fecha prevista sería el Q3 de 2012, es decir, después de verano o a finales de éste. Imagino que su implementación, más que sea útil en Android en el cual cada vez se verá más doble núcleo como estándar (que no dudo que llegará este micro para Android, ni mucho menos, será una buena inyección a la "futura" gama media-baja") sino más bien en dispositivos como los ya mencionados Windows Phone 7 o Blackberry que como véis, no necesitan de grandes alardes en hardware para mover el SO con soltura (principalmente porqué son dos SO totalmente distintos adaptados específicamente para una serie de terminales). Volviendo al tema del MSM8255; este SoC morirá durante este año 2012 en Android mientras que en otras plataformas seguirá dando guerra, principalmente porqué Android tira demasiado de hardware, hecho que otros Sistemas no. Saludos! |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a dave927 su comentario: | ||
#15
|
||||
|
||||
Entonces, si son iguales, pero el que monta el XL, ha sido modificado para subirlo de Ghz, para poder soportar el aumento de frecuencia (en cuanto a calor y consumo). Sigue siendo el mismo MSM8255 con el mismo núcleo, arquitectura y diseño pero levemente modificado para soportar las nuevas frecuencias. Ha sido como "resfrescarlo" para exprimir ese modelo de chip un poco más ..............¿esto le hace algo diferente?....¿no?, por poco que sea...........
|
#16
|
||||
|
||||
Cabe la posibilidad de que dentro de poco, al igual que paso con el Sensation y posteriormente con el Sensation XE, veamos un XL con procesador de doble núcleo a 1,5 Ghz??????????
|
#17
|
||||
|
||||
El MSM8255 y MSM8255T es el mismo modelo, conserva el diseño original, el mismo tamaño en nanómetros, etc pero subido de vueltas para llegar hasta 1.5Ghz.
Imagino que lo que se habrá modificado será de alguna manera el sistema de ventilación o la disposición de algún componente de ese chip para que aguante mejor el calor producido por ese aumento de Mhz, porqué por todo lo demás es lo mismo. Lo cual no deja de ser un chip muy bueno. No creo que veamos ningún XL de doble núcleo. El caso del Sensation y el Sensation XE es que HTC quiso sacar un modelo "renovado" a primera vista que volviera atraer la atención del público con la reciente adquisición de Beats Audio y el descapado de procesador de 1.2Ghz a 1.5Ghz. Hicieron eso sinceramente, porqué el Sensation no ha sido lo que se esperaba y en vez de ser un auténtico éxito ha sido más bien un móvil que ha pasado un poco desapercibido (en gran parte por la mala optimización de software que ha sufrido), no se le ha hecho mucha justicia a este móvil, a ver si ahora en 2012 con la actualización a ICS y el nuevo Sense 4.0 la cosa cambia (que creo que así será según lo que se está viendo). Sobre el XL en todo caso podríamos ver el sustituto a este modelo pero con otras características y nombre ya que HTC ha anunciado que habrá nueva hornada de móviles para este 2012 pero con un catálogo de modelos inferior en cantidad a este 2011 centrando sus esfuerzos en la calidad de los nuevos modelos que lancen en este 2012 y cuidando a sus principales buques insignia. Lo cual hace pensar que no habrá XL 2 sinó un catálogo totalmente distinto. Así que cuenta que puede que se vea algo parecido al XL (por tamaño de pantalla, etc) pero con características actualizadas como podría ser un procesador S4 de Qualcomm pero con otro nombre (aunque pueda recordar al XL). Eso lo sabremos cuando HTC muestre su nuevo catálogo el día antes de empezar el MWC de Barcelona. Aunque supongo que sacarán algún que otro móvil durante el año. El que si parece que tendrá continuación es el Titan para Windows Phone 7, que es el "hermano" del XL de Android pero para Windows Phone y será llamado Titan II con el mismo hardware pero con la salvedad de un diseño ligeramente modificado y una cámara el doble de grande (16 mpx). Saludos! PD: No os estreséis, el XL es un gran móvil pero pasa como todo, la tecnología evoluciona a un ritmo frenético y lo que sale hace un año, se acaba quedando obsoleto en cuestión de poco tiempo. Disfrutad del XL que es un pepinazo y además tendrá actualización a ICS este Q1 de 2012 y posteriormente HTC Sense 4.0 junto los otros Sensation. Yo descartaría que se quede corto durante este 2012, aunque obviamente muchos babearemos por lo que está por venir. Última edición por dave927 Día 27/01/12 a las 11:56:06 |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a dave927 su comentario: | ||
#18
|
||||
|
||||
Cita:
![]() Enviado desde mi HTC Sensation XL with Beats Audio X315e usando Tapatalk |
#19
|
||||
|
||||
[quote=dave927;3679920]Pues si, el MSM8255 es el mismo procesador para muchos de los modelos que han salido a finales del 2010 y durante casi todo el 2011 como pueden ser desde el Desire HD hasta el Xperia Arc S o el mismo Sensation XL.
Ahora este chip se ha "rebautizado" con la terminación "T" al final de la nomenclatura a frecuencias de 1.4 y 1.5Ghz modificándolo levemente para poder soportar este aumento de frecuencia (en cuanto a calor y consumo). Sigue siendo el mismo MSM8255 con el mismo núcleo, arquitectura y diseño pero levemente modificado para soportar las nuevas frecuencias. Ha sido como "resfrescarlo" para exprimir ese modelo de chip un poco más (lo cual le habrá salido muy rentable a Qualcomm). Este procesador es ampliamente usado en móviles como los nombrados anteriormente o los nuevos Windows Phone 7 (como el HTC Titan o Nokia Lumia 800) y Blackberry's (como la nueva 9900) que se han visto a finales del 2011 y algunos más que aparecerán durante 2012 (como de Windows Phone 7). Yo creo que el secreto de este chip ha sido el implementar memoria de doble canal lo cual le ha dotado de una gran ventaja y velocidad (aparte de tener una memoria más rápida de por si que el modelo anterior a este) y una GPU mucho mejor implementada. En efecto tal y como pregunta michael este procesador es el que lleva también la HTC Flyer, el MSM8255T (que es la revisión de este procesador tal y como he comentado). Evidentemente como he dicho anteriormente Qualcomm ha aprovechado mucho y muy bien la jugada ahorrándose cantidades enormes de dinero en el nuevo diseño de otro procesador, exprimiendo éste al máximo (y todavía lo hará más con Windows Phone 7 y Blackberry que usan menos hardware que Android). No obstante Qualcomm tiene (en principio) la intención de "jubilar" este procesador con el próximo MSM8930 mononúcleo también pero con las bonanzas de la nueva arquitectura y tamaño a 28nm, mayor velocidad de memoria y con una GPU muy mejorada, la Adreno 305 de la que aseguran su rendimiento será parejo a una PS3 o XBOX360 (esto no se sabe si será solo en doble núcleo y/o superior o también en este modelo mononúcleo). La fecha prevista sería el Q3 de 2012, es decir, después de verano o a finales de éste. Imagino que su implementación, más que sea útil en Android en el cual cada vez se verá más doble núcleo como estándar (que no dudo que llegará este micro para Android, ni mucho menos, será una buena inyección a la "futura" gama media-baja") sino más bien en dispositivos como los ya mencionados Windows Phone 7 o Blackberry que como véis, no necesitan de grandes alardes en hardware para mover el SO con soltura (principalmente porqué son dos SO totalmente distintos adaptados específicamente para una serie de terminales). Volviendo al tema del MSM8255; este SoC morirá durante este año 2012 en Android mientras que en otras plataformas seguirá dando guerra, principalmente porqué Android tira demasiado de hardware, hecho que otros Sistemas no. Saludos![/QUOTE Joeeeee compi,vaya explicacion .un +100. Asi se entiende y aprende uno . ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
[quote=michael4059;3684158]
Cita:
![]() PD: Mis disculpas michael porqué creo que hace un tiempo atrás tuvimos algún roce polémico. Saludos! |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 22:17:34 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007