via movilae

Ayer viajaba en el metro y, aburrida, me dediqué a observar a la gente que –también aburrida- no hacía otra cosa que mirar fijo a la pantalla de sus móviles. A veces me pregunto que es lo que hacen una y otra vez, pues por lo general prefiero un libro para pasar el rato.
El caso es que me ha sorprendido esta experiencia siglo XXI: el hombre y la máquina o bien el aburrimiento en tiempos de móvil. Pero haciendo a un lado las bromas, lo cierto es que si sumamos cada minuto que pasamos frente al móvil son muchas las horas que estamos mirando la pequeña pantalla, de ahí que
LG haya decidido desarrollar una
tecnología de “reconocimiento de iris”.
La idea surgió cuando la compañía pensó en que nuestra mirada cumpliera una función, además de la de, por supuesto, observar. Así es como recurrió a la ayuda de una empresa de software llamada
Iridian Technologies con la misión de desarrollar un software que reconociera nuestra mirada y a partir de eso controle la seguridad del terminal. Esto
sería posible gracias a una cámara de las que comúnmente vemos en los terminales, en lugar de utilizar cámaras infrarrojas como lo ha hecho la japonesa Oki Electronics cuando desarrolló una tecnología similar en 2006.
¿Cómo seguirá este inminente proyecto? De momento es un misterio, LG no ha pronunciado palabra y sólo se sabe que Iridian le ha cedido la licencia a la compañía.