
Hoy, 09:00:03
|
 |
Noticias HTCMania
Mensajes: 69,098
|
|
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 69,098
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
|
|
La llegada del DAB+ supone la sentencia de muerte para la radio analógica en España
La llegada del DAB+ supone la sentencia de muerte para la radio analógica en España

La radio analógica en Onda Media (AM) en España se enfrenta a su final definitivo, marcando un punto de inflexión en la evolución tecnológica de la radiodifusión. La Radio Nacional de España (RNE) ha confirmado que cesará las emisiones de Radio Nacional y Radio 5 en estas frecuencias antes de que finalice el año, poniendo fin a casi noventa años de historia desde 1937. Esta decisión responde a criterios de eficiencia y sostenibilidad. El coste de mantener las emisiones en AM es notablemente superior al de las alternativas, generando una elevada huella de carbono debido al gran consumo eléctrico de su red de centros. Además, la audiencia de la Onda Media es ya residual, representando menos del 1% de la población. La audiencia migró a la FM masivamente en la década de los ochenta. La interrupción de estas emisiones alinea a España con otros 26 países europeos que ya han completado este proceso. El apagón de la Onda Media es el catalizador para el impulso del DAB+ (radio digital terrestre). El Ministerio de Transformación Digital ya trabaja en una normativa que exige que todas las emisiones digitales de ámbito estatal utilicen exclusivamente esta tecnología. RNE, como cadena pública, deberá alcanzar una cobertura mínima del 85% de la población en los próximos veinticuatro meses. El DAB+ trae consigo una capacidad trascendental de seguridad: la implementación del sistema ASA (Automatic Safety Alert), que permitirá el envío automático de alertas por voz, texto e imágenes a los receptores en caso de emergencias o catástrofes, adaptando la radio a las necesidades modernas de la sociedad.
fuente
|