![]() |
|
| Comentarios y consultas sobre Pepephone (subforo antiguo) Consultas sobre Pepephone |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
|
Comprobado, cuando me pasé a Pepephone, hace menos de un mes, venía de Movistar. En mi Nexus One tengo configuradas dos conexiones VPN, la del despacho y la de un cliente, que funcionaban perfectamente. Hoy he probado a conectarme y no funcionaba la conexión con ninguna de las dos, en ambas el terminal me dice que la conexión ha sido bloqueada por un cortafuegos o similar. La siguiente prueba ha sido probar la VPN con el Nexus One conectado mediante WiFi (en vez de la conexión de datos móvil) y se ha conectado a la VPN perfecto.
Con el problema aislado a la conexión móvil (GPRS/3G/HSDPA) he hecho una prueba sencilla, he cambiado el punto de acceso de gprsmov.pepephone.com a gprs,pepephone.com y ¡bingo! Las VPN han vuelto a funcionar . Se supone que el punto de acceso gprsmov era para solucionar un problema de consumo excesivo de batería en algunos teléfonos, pero me da la impresión que gprsmov.pepephone.com es un proxy que reduce el ancho de banda (por eso consumirá menos batería), pero no sirve para otras cosas que no sean navegación web (protocolos http, https y probablemente ftp).Resumen, los que necesitéis conectar con VPNs, usad como punto de acceso: gprs.pepephone.com Esta semana iré comprobando si el consumo de batería se ve alterado por este cambio. Yo creo que no va a haber diferencia, pero ya lo veré. |
| Los siguientes 5 usuarios han agradecido a igalan su comentario: | ||
|
|
|
#2
|
|
|
Muy interesante lo que comentas... muchas gracias!
Cita:
Yo, de momento, estoy con el gprsmov... ya sabiendo más o menos lo que me consume, mañana empezaré las pruebas con el otro APN...
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
muchas gracias igalan por la informacion.saludos
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Después de una semana puedo confirmar que no noto diferencia alguna en consumo de batería entre usar gprsmov.pepephone.com o gprs.pepephone.com. Tengo la conexión de datos permanentemente activa, así que si hubiese diferencia, por fuerza la tendría que notar, pero no la hay en mi Nexus One
.Por ello paso a usar el APN gprs.pepephone.com, ya que con el otro las VPN no funcionan y es una función que necesito. |
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a igalan su comentario: | ||
|
#5
|
|
Yo también llevo unos cuantos días usando el APN gprs.pepephone.com, y TAMPOCO he notado diferencia de consumo...
También dejo, por tanto, esta configuración...
|
| Los siguientes 4 usuarios han agradecido a cpa su comentario: | ||
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 04:46:53 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007

. Se supone que el punto de acceso gprsmov era para solucionar un problema de consumo excesivo de batería en algunos teléfonos, pero me da la impresión que gprsmov.pepephone.com es un proxy que reduce el ancho de banda (por eso consumirá menos batería), pero no sirve para otras cosas que no sean navegación web (protocolos http, https y probablemente ftp).


.


