![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Qué es la ubicación móvil avanzada para emergencias (AML) y por qué es importante que Apple la integre en el iPhone
Qué es la ubicación móvil avanzada para emergencias (AML) y por qué es importante que Apple la integre en el iPhone ![]() Leemos en xatakamovil.com Tienes una emergencia y llamas al 112, pero dependiendo de la zona en la que te encuentres, la localización que envía tu móvil puede tener un margen de error de varios kilómetros. Si estás en un lugar desconocido y necesitas atención urgente, este detalle es crucial para que los servicios de emergencia puedan llegar a tu ubicación. El sistema AML o ubicación móvil avanzada fue creado para evitar este tipo de situaciones y asegurar una mayor efectividad de los servicios de emergencias. El problema es que todavía no se ha integrado en todas las plataformas. Android lo integró en todos sus dispositivos hace más de un año, pero Apple se sigue resistiendo a pesar de que su eficacia ha sido de sobra probada. AML son las siglas de Advanced Mobile Location, que se traduce por "Ubicación Móvil Avanzada", un sistema creado para que los servicios de emergencias puedan recibir información precisa sobre la ubicación de la persona que está llamando. El funcionamiento es bastante básico. Cuando se hace una llamada a emergencias desde un móvil con el sistema AML, éste activa los servicios de localización -incluyendo GNSS (GPS o Glonass) y WiFi- y envía un SMS con la ubicación a emergencias. Para terminar desactiva la localización de nuevo. ![]() fuente: xatakamovil.com |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
| Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
|
Pues qué lo ponga Apple, qué esto puede salvar vidas.
Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk |
| Gracias de parte de: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
Curioso, no sabía que existía esto.. Pero me da a mi que en España no está, justo esta semana hice una llamada a emergencias y nada.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
Apple siempre tan cerrado, la NFC de los iFones solo es compatible con el «Apel pey», sistema operativo cada vez más cerrado... hay que ver.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#6
|
||||
|
||||
|
Cita:
"O sea, que el 90% de los smartphones de España tienen incluido este sistema de localización, pero resulta que el 112 en España no lo usa. Y el problema es que Apple no lo tiene, ¿no?" |
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a acunarro su comentario: | ||
|
#7
|
|
Apple ni regalado
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#8
|
|
|
Cita:
Sí, porque es una noticia sobre algo global, no afecta sólo a España, sino a más países, y si viajas a uno de esos países que está implementada, y tienes un iPhone, te gustaría que estuviese disponible en tu teléfono. No somos el ombligo del mundo, no pienses sólo en España, sino en global. |
|
#9
|
|
En la web pone que se estaba probando en 6 y que a final de 2016 estaría funcionando en, al menos, 10 países. En el centro de emergencias en el que yo trabajo, no estoy seguro si ya lo tenemos implementado, pero oír sobre eso, he oído a mis compañeros hablar sobre el tema
|
|
#10
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
Con automate puedes tenerlo
Enviado desde mi Aquaris X5 Plus mediante Tapatalk |
|
#12
|
|
En toda Europa es el 112, en América es el 911, el resto del mundo, creo que donde existe, en la mayoría es 911
|
|
#13
|
||||
|
||||
|
Cita:
Pues a eso me refiero, sólo algunos países de Europa tienen el 112 y en no todos funciona tal sistema (en España por ejemplo). Me estás dando la razón. |
|
#14
|
||||
|
||||
|
Eso mismo y lo del 112 no sé si se usa mucho la verdad.
|
|
#15
|
|
Sí, ya, pero vamos, que el número sea el 112, el 911 o el 123 da exactamente igual, eso es irrelevante.
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 09:29:57 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007

Qué es la ubicación móvil avanzada para emergencias (AML) y por qué es importante que Apple la integre en el iPhone

Tienes una emergencia y llamas al 112, pero dependiendo de la zona en la que te encuentres, la localización que envía tu móvil puede tener un margen de error de varios kilómetros. Si estás en un lugar desconocido y necesitas atención urgente, este detalle es crucial para que los servicios de emergencia puedan llegar a tu ubicación. El sistema AML o ubicación móvil avanzada fue creado para evitar este tipo de situaciones y asegurar una mayor efectividad de los servicios de emergencias. El problema es que todavía no se ha integrado en todas las plataformas. Android lo integró en todos sus dispositivos hace más de un año, pero Apple se sigue resistiendo a pesar de que su eficacia ha sido de sobra probada. AML son las siglas de Advanced Mobile Location, que se traduce por "Ubicación Móvil Avanzada", un sistema creado para que los servicios de emergencias puedan recibir información precisa sobre la ubicación de la persona que está llamando. El funcionamiento es bastante básico. Cuando se hace una llamada a emergencias desde un móvil con el sistema AML, éste activa los servicios de localización -incluyendo GNSS (GPS o Glonass) y WiFi- y envía un SMS con la ubicación a emergencias. Para terminar desactiva la localización de nuevo. 





