![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
Google Play añade la sección “Kiosko” y comienza a vender revistas digitales
Google Play añade la sección “Kiosko” y comienza a vender revistas digitales ![]() Leemos en andro4all.com Tener una pantalla grande tiene muchas funciones útiles, como consumir contenido multimedia –vídeos, fotos…–, jugar a nuestros juegos favoritos y, cómo no, leer. Para leer en nuestros smartphones y tablets hay multitud de opciones, siendo una de las últimas en incoporarse la conocida como Blinkist. Pero hoy vamos a hablar de la tienda de aplicaciones de Google, que se ha actualizado silenciosamente pero que viene con una novedad muy interesante: ha añadido la sección “Kiosko” y se ha lanzado a vender suscripciones de revistas digitales. Para acceder a esta nueva sección simplemente tendremos que abrir Google Play y pulsar en el nuevo botón que ha aparecido abajo a la derecha, y desde ahí podremos ver un montón de revistas de cualquier ámbito que se nos ocurra, desde estilo de vida, hogar y jardín hasta tiempo libre, ciencia y tecnología. Encontraremos muchas revistas españolas conocidas por todos nosotros que, además cuentan con descuentos. Siguiendo con el tema de los descuentos, algunas de las revistas que podemos encontrar traen un 50% de descuento si adquirimos ejemplares sueltos y hasta un 30% en suscripciones mensuales, por lo que si queremos leer en nuestro dispositivo nuestras revistas favoritas –y disminuir nuestro consumo de papel, ¿por qué no?– ahora es el momento de suscribirse a esa revista que tanto nos gusta leer. ![]() leer más: andro4all.com |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
|
A ver sin añaden alguna revista mas, por que de momento hay muy poco interesante...
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Serán revistas realmente digitales o escaneos de las ediciones de papel? Si es lo segundo le pueden ir dando.
*Edito* Comprobado, es lo segundo. Para qué voy a leer escaneos de la Computer Hoy de septiembre cuando el mismo Kiosko me muestra blogs de tecnología con contenido más variado, más actualizado e igual de bonito o más? Es ridículo. Última edición por Logsemán Día 15/09/14 a las 22:35:22 |
|
#5
|
|
|
Por fin, ya era hora que lo pusieran, en otros paises llevan bastante tiempo.
Cita:
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
Cita:
Dije Computer Hoy como pude decir cualquier otra. He visto Emprendedores concretamente. |
|
#7
|
|
|
Cita:
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
Cita:
En esto ios nos lleva mucha ventaja. Nosotros editamos dos revistas digitales nativas (redactadas, editadas, maquetas, etc pensando en el formato digital, no simples pdf de revistas de papel) y no tenemos manera de poder publicar en Android dignamente. Hemos tenido que crear un visor en Flash para pc y Android! Sin embargo para iPad está todo mucho más claro y hay varias plataformas para publicar. Aunque aún no hay mucha cultura de leer revistas en tablet. Esperemos que con esto la cosa se anime... Echad un vistazo, merece la pena: http://rtmag.eu/mf Última edición por luiqui Día 16/09/14 a las 00:47:50 |
|
#9
|
||||
|
||||
|
Aún no entiendo porqué no especifican que es en España, en el título lo ponen como que fuera algo que todos van a tener alta
|
|
#10
|
|
Por que es una pagina española, todas las noticias seran relacionadas a noticias para españa. De ser para algun pais de latinoamerica lo pondria en el titular con el pais especifico.
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
Porque el administrador, que es el que seleccionó la noticia, quiere verte saltar y que te dé el arranque Tupac Amaru.
|
|
#12
|
||||
|
||||
|
Cita:
El primero es que todas, o al menos una mayoría de las pantallas permitan leer cómodamente: con las resoluciones bajas, tecnologías anticuadas y colores raros de muchas tabletas se hace difícil interesarse por esa lectura. Eso es algo que en iPad no es problema porque las pantallas cumplen un mínimo bastante aceptable. El segundo es la falta de conectividad constante que requiere el contenido interactivo. Con el Wifi lento y los bajos límites de datos móviles de que disponemos la experiencia de leer una revista digital como la vuestra se degrada. Lo que sí tengo claro es que si pretenden que nos suscribamos a copias máster de las páginas de una revista de papel lo tienen crudo. Otra cosa es suscribirse a algo como Orgullo y Satisfacción (la nueva publicación de los que se fueron de El Jueves tras el escándalo de la portada de la sucesión) que uno sabe que son viñetas y va específicamente a eso. |
|
#13
|
||||
|
||||
|
Cita:
Esto, como la propia noticia indica, es nuevo en España y si mas o menos se vuelve rentable para cada editorial, irán creando equipos para portar el diseño impreso a formato digital (ajuste de textos, incrustados dinámicos...) Pero obviamente si al final quedan en cuatro gatos, pagando por una revista digital, pues no invertirán ningún esfuerzo (PDF y a correr) |
|
#14
|
||||
|
||||
|
También llevamos siete años con ebooks en España y las editoriales siguen empleando el mínimo esfuerzo en sus libros, siguen cobrando a precio de tapa dura y siguen sin tener siquiera una alternativa creíble a Amazon. Esperaba que en las revistas, viendo el naufragio previo, hicieran algo distinto, pero ya vemos que no.
|
|
#15
|
||||
|
||||
|
Cita:
¿Cuantos libros en formato digital se descargan legalmente en España? Si de películas y series, ya son pocas.... libros es casi inexistente.... Que si, que tampoco hay aliciente en comprarlos legalmente, por que no gastan esfuerzos y dinero en que ofrecer calidad, pero eso es el pez que se muerde la cola.... Ahora en Amazon ¿que ocurre? O pagas o pagas.... |
|
#16
|
||||
|
||||
|
Ya, pero en Amazon pagas y al menos lo puedes leer en cualquier terminal, desde PC a BlackBerry. Como dice Gabe Newell, el dueño de Steam, la piratería no es sólo un problema de precio sino también de valor añadido.
|
|
#17
|
||||
|
||||
|
Para ver la portada de Interviú vale bien, jaja.
|
|
#18
|
||||
|
||||
|
Curioso, nunca le he sacado partido a esta aplicación.
|
|
#19
|
||||
|
||||
|
Cita:
Otra cosa es que las revistas en papel cada vez venden menos y el descenso de difusión no para. Los anunciantes se están yendo y no saben donde poner la pasta -por ahora cada vez ponen más dinero en las web, pero el impacto en el consumidor es mucho menor- Lo de OyS es un caso muy representativo de todo esto, han decidido no salir en papel, los costes son muy altos. Y las revistas tradicionales en lugar de adaptarse se están limitando a vender copias en pdf de sus revistas en papel. Perdiéndose todo ese contenido multimedia y con tantas posibilidades que dan las tabletas. Por eso no despega este sector. |
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
Cita:
Última edición por jlmcr87 Día 16/09/14 a las 19:58:04 |
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
| Herramientas | |
|
|
Hora actual: 20:00:34 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Google Play añade la sección “Kiosko” y comienza a vender revistas digitales

Tener una pantalla grande tiene muchas funciones útiles, como consumir contenido multimedia –vídeos, fotos…–, jugar a nuestros juegos favoritos y, cómo no, leer. Para leer en nuestros smartphones y tablets hay multitud de opciones, siendo una de las últimas en incoporarse la conocida como Blinkist. Pero hoy vamos a hablar de la tienda de aplicaciones de Google, que se ha actualizado silenciosamente pero que viene con una novedad muy interesante: ha añadido la sección “Kiosko” y se ha lanzado a vender suscripciones de revistas digitales. Para acceder a esta nueva sección simplemente tendremos que abrir Google Play y pulsar en el nuevo botón que ha aparecido abajo a la derecha, y desde ahí podremos ver un montón de revistas de cualquier ámbito que se nos ocurra, desde estilo de vida, hogar y jardín hasta tiempo libre, ciencia y tecnología. Encontraremos muchas revistas españolas conocidas por todos nosotros que, además cuentan con descuentos. Siguiendo con el tema de los descuentos, algunas de las revistas que podemos encontrar traen un 50% de descuento si adquirimos ejemplares sueltos y hasta un 30% en suscripciones mensuales, por lo que si queremos leer en nuestro dispositivo nuestras revistas favoritas –y disminuir nuestro consumo de papel, ¿por qué no?– ahora es el momento de suscribirse a esa revista que tanto nos gusta leer. 





