|
#1
|
La actualización a Android 4.4.2 evita susceptibilidades en los benchmarks de los Samsung Galaxy
La actualización a Android 4.4.2 evita susceptibilidades en los benchmarks de los Samsung Galaxy ![]() Leemos en xatakamovil.com Hace unos meses se produjo cierta polémica cuando se descubrió que algunos dispositivos de Samsung parecían “trucar” sus resultados en benchmarks como AnTuTu o Geekbench. La CPU de estos terminales funcionaba a toda máquina durante esas pruebas, lo que causaba puntuaciones más altas de lo que era normal. La actualización de estos dispositivos de Samsung a Android 4.4 parece haber solventado ese “curioso” comportamiento del procesador, que ahora solo aumenta su frecuencia de trabajo al lanzar la aplicación, pero que luego vuelve a frecuencias de trabajo normales que son las que coherentes para obtener la puntuación final. Como explican en Ars Technica, la mayor parte del tiempo los núcleos de la CPU funcionan a frecuencias bajas —como en la vida real— y de hecho algunos núcleos individuales se desactivan. Cuando se ejecutan los benchmarks esos núcleos funcionan durante unos instantes a máxima frecuencia, pero luego esa frecuencia fluctúa en lugar de estar “artificialmente inflada” como ocurría en el pasado. Esa mejora artificial que por ejemplo estaba presente en Android 4.3 ya no está disponible en Android 4.4, lo que permitirá contrastar esos resultados con mayores garantías frente a otros fabricantes que, ojo, también habrá que estudiar si inflan artificialmente esos resultados con métodos similares. ![]() fuente: xatakamovil.com |
|
|
|
#2
|
|
http://www.xatakamovil.com/samsung/l...+M%C3%B3vil%29
|
|
#3
|
|
Pues como debe ser. A ver si se dejande numeritos y se centran mas en aligerar y suavizar el tw
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Voto porque esto se llame SamsungMania !!!! 5 Noticias de Sam por 1 de Htc..
|
|
#5
|
|
Haber si es verdad ! Que estamos un poco artitos de esos temas y las trampas de Samsung !
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
leí algo de esto en otra web, pues muy bien, esperamos que los otros fabricantes involucrados hagan lo mismo, aunque a mi la verdad los benchmark no me importan mucho así que...
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
Por f
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
Por fin
|
|
#9
|
||||
|
||||
|
mi note 3 con 4.4.2 saca mas que con 4.3 (500 más aprox)
|
|
#10
|
|
Ya era hora que se pudiera coto a estas triquiñuelas que no servían más que para engañar al consumidor.
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
La CPU de estos terminales funcionaba a toda máquina durante esas pruebas, lo que causaba puntuaciones más altas de lo que era normal.
Menudo facepalm. Pero alguien de lo que han criticado esa practica han hecho alguna vez un benchmark en alguna de sus maquinas? |
|
#12
|
||||
|
||||
|
Está muy bien que intenten evitar este tipo de trampas que hacen los fabricantes para engañar a los usuarios, aunque Samsung es la cabeza en estas prácticas, parece que HTC y otras estaban haciendo lo mismo, así que está bien que les corten un poco las alas y sean algo más formales.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#13
|
|
El consumidor normal no se fija ni le interesa los benchmarks. Es más ni deberían tomarse en cuenta para comprar un móvil.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#14
|
|
|
Cita:
De echo todo aquel que base la decisión de un móvil por los números que arrojan los bench tiene un serio problema. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#15
|
|
La verdad es que con las bestialidades que sacan ya las maquinitas, a mi me da lo mismo 1000 puntos arriba o abajo.
|
|
#17
|
||||
|
||||
|
Cita:
![]() Por cierto, yo estoy también harto de las trampas en este sentido de Sony, HTC, LG etc etc |
|
#18
|
||||
|
||||
|
nunca he considerado que sea trampa poner a funcionar al 100% un terminal en un test de rendimiento, justamente es para eso, ver su máximo rendimiento
|
|
#19
|
||||
|
||||
|
Logico, 4.4.2 pide menos recursos que 4.3 asi que normal que a igualdad de hw, un software menos exigente mejore el rendimiento.
|
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
por lo mismo, eso quiere decir que tan inflado no estaba la puntuación.
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
| Herramientas | |
|
|
Hora actual: 17:27:13 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


La actualización a Android 4.4.2 evita susceptibilidades en los benchmarks de los Samsung Galaxy

Hace unos meses se produjo cierta polémica cuando se descubrió que algunos dispositivos de Samsung parecían “trucar” sus resultados en benchmarks como AnTuTu o Geekbench. La CPU de estos terminales funcionaba a toda máquina durante esas pruebas, lo que causaba puntuaciones más altas de lo que era normal. La actualización de estos dispositivos de Samsung a Android 4.4 parece haber solventado ese “curioso” comportamiento del procesador, que ahora solo aumenta su frecuencia de trabajo al lanzar la aplicación, pero que luego vuelve a frecuencias de trabajo normales que son las que coherentes para obtener la puntuación final. Como explican en Ars Technica, la mayor parte del tiempo los núcleos de la CPU funcionan a frecuencias bajas —como en la vida real— y de hecho algunos núcleos individuales se desactivan. Cuando se ejecutan los benchmarks esos núcleos funcionan durante unos instantes a máxima frecuencia, pero luego esa frecuencia fluctúa en lugar de estar “artificialmente inflada” como ocurría en el pasado. Esa mejora artificial que por ejemplo estaba presente en Android 4.3 ya no está disponible en Android 4.4, lo que permitirá contrastar esos resultados con mayores garantías frente a otros fabricantes que, ojo, también habrá que estudiar si inflan artificialmente esos resultados con métodos similares. 






