![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
Tu Smartphone puede ayudar a curar el cáncer mientras duermes
Tu Smartphone puede ayudar a curar el cáncer mientras duermes Leemos en elchapuzasinformatico.com Hoy os presentamos la aplicación Samsung Power Sleep (por ahora sólo disponible en Android), desarrollada por la Universidad de Viena en colaboración con Samsung Austria. Con la apariencia de un simple reloj/despertador, permite poner la potencia de tu smartphone a disposición de la ciencia para ayudar a encontrar a los investigadores una cura contra el cáncer. Su funcionamiento es bien sencillo, necesitamos tener el smartphone conectado a la red eléctrica y tener activado WiFi (ante la gran cantidad de datos que se manejan). Establecemos a que hora nos iremos a ir a dormir y a que hora nos despertaremos (con su alarma correspondiente) marcando así el lapso de tiempo en el que la aplicación comenzará a usar la potencia de procesamiento de nuestro smartphone para procesar y comparar una gran base de datos buscando similitudes entre diferentes proteínas llamada “Similarity Matrix of Proteins” (SIMAP). Con esta información se puede ayudar a diseñar una terapia para el cáncer que podría funcionar en la realidad. El problema de esto es que se requiere una gran potencia de cálculo, por lo que nos encontramos con una red de cálculo combinado entre todos los smartphones para ayudar a la ciencia. ![]() leer más: elchapuzasinformatico.com |
|
|
|
#2
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
|
Os recuerdo que HTCMania participa oficialmente en este tipo de proyectos, podéis ver el seguimiento aquí
http://www.htcmania.com/showthread.php?p=408485 Y por supuesto, también apuntaros. Nosotros colaboramos desde un ordenador de sobremesa. |
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
Es de agradecer este tipo de iniciativas, pero hay que mostrar todos los puntos sobre la mesa. El uso intensivo del SOC hace que disminuya su vida. Ya cada cuál que valore.
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
No es que la gente no quiera dejar su samrptohne encendido toda la noche para encontrar la cura del cancer, es que simplemente no quieren que disminuya la vida útil de este.
Porque de querer estoy seguro que todos queremos, pero otra cosa es estar dispuesto a disminuir la vida útil de tu smartphone para esto. De todas formas muy buena idea, el que quiere puede hacerlo y bien por él. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#6
|
||||
|
||||
|
No voy a comparar la vida de mi teléfono con la de una persona: voy a ayudar, lo voy a hacer cada noche hasta que se queme el maldito smartphone, cosa -esta ultima- que me da lo mismo.
|
| Los siguientes 11 usuarios han agradecido a kleo su comentario: | ||
|
#7
|
||||
|
||||
|
en la PlayStation3 había algo muy parecido o igual hace años
http://es.playstation.com/ps3/news/a...ent%C3%ADfico |
|
#8
|
||||
|
||||
|
Esto me parece una tontería. No la computación distribuida, que es muy buena idea, sino el usar teléfonos, que por definición tienen una potencia de cálculo bastante limitada.
Yo participo en la búsqueda de una cura contra el cáncer (y en algún otro proyecto) mediante el sistema BOINC con mis ordenadores, pero ni se me ocurriría intentar algo semejante con un móvil. |
|
#9
|
||||
|
||||
|
hacerlo con un ordenador con una potencia y rendimiento optimo pues puede tener sentido, aunque del mismo modo, para que sea efectivo debe quedar la máquina encendida toda la santa noche, y se va a resentir, el teléono ni digamos.
Si alguien realmente quiere ayudar hay otras vías, como donativos, colaboración, etc. que dejar el teléfono toda la noche "trabajando". Y si alguien le da lo mismo que se queme su teléfono, pues es su decisión, personalmente no estoy por eso, una cosa es ayudar, y otra muy distinta el llegar a cargarme el teléfono por eso. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#10
|
||||
|
||||
|
Como para fiarse del ánimo altruista de Samsung. A saber qué harán realmente con los datos recogidos... Nos controlan como quieren
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
Muchos móviles llevan sistema de ahorro de energía, que bajan la frecuencia de la CPU, sigues ayudando igual pero es difícil freír el smartphone.
|
|
#12
|
|
Por buscarle "usabilidad", supongo que esto está bien para quién no tenga ordenador en casa (creo que algo bastante raro hoy en día) o simplemente no lo tenga a mano y quiera participar en un momento puntual. Incluso me parecería más apropiado usar una tablet antes que el móvil (en caso de tenerla, claro esta), porque de repente se te queda colgado y no recibes llamadas, no suena el despertador, o puede que gaste más rápido la batería de lo que la carga, etc.
Por lo demás, me parece un poco rizar el rizo, pues creo que en el mundo existe un parque suficiente de ordenadores conectados a internet como para no tener que recurrir a dispositivos tan limitados como los teléfonos móviles, porque ya puestos ¿qué será lo siguiente? |
|
#13
|
||||
|
||||
|
Esto se lo mandaba yo a todos los que ponen fotos o lacitos contra el cancer en el face, whatsapp, etc... que seguro que la mayoria pasa de la app.
Tengo una amiga en el face que es de esas, cuando es el dia del cancer empapela todo su muro con fotitos y mensajes. Pues resulta que el dia solidario de HTCMania, en el cual daban un euro por cada nuevo seguidor en Twitter de HTCMANIA a una fundacion contra el cancer, se lo comente a la chica, pues no quiso seguirlo porque decia que eso era una tonteria, que era mentira, etc (despues me la veo apuntada a todos los sorteos falsos de facebook) Intente convencerla que asi donaba un euro sin esfuerzo y la tia paso 20 kilos, cuando Jorge_Kai puso el comprobante de la donacion se lo mande, su respuesta fue pues vale. La falsedad en internet es impresionante. Última edición por ShinoConil Día 15/02/14 a las 21:34:57 |
| Gracias de parte de: | ||
|
#15
|
||||
|
||||
|
Os he leído sobre como afectará a la vida útil de los soc, pero, ¿y las baterías??,si bastante achuchados vamos cada día por la duración y la vida útil de nuestras baterías, ¿esta aplicación cuantos meses de vida útil nos consumirá?
Un saludo |
|
#16
|
|
Yo creo que lo mejor es que quien tengo un movil Android viejo que no utilice lo utilice para esta aplicación y así no dañe el movil Android que usa a diario
|
|
#17
|
||||
|
||||
|
La mejor aplicacion que hay en play store sin duda. La tendre instalada siempre que exista.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#18
|
||||
|
||||
|
Hay un octa core por 150€. Sí ayuda a alguien con su cáncer creo que no es mucho gasto
|
|
#19
|
|
Hay que tener en cuenta que hoy en día hay prácticamente más móviles que ordenadores. El conjunto de todos ellos sí puede conseguir grandes cosas que, de otra forma, veríamos imposible.
Muchas veces nos quejamos de que tantos núcleos son ridículos, que sirven de poco y, para cuando hay una aplicación que realmente es capaz de sacar todo su jugo y, encima, en pos de la humanidad, símplemente le quitamos valor. Creo que son este tipo de iniciativas las que nos hacen progresar en todos los sentidos. |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
sinceramente y sin ofender por supuesto,pero me parece una tonteria que tendra seguro un doble sentido de algun tipo...hay mil maneras de ayudar con esta terrible enfermedad y no creo q x dejar encendio el movil se aga mucho...hay super ordenadores con potencia de calculo q supera a todos los moviles juntos mil veces...sin hablar del de ibm...pero bueno.solo es mi humilde opinion
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
| Herramientas | |
|
|
Hora actual: 13:28:24 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Tu Smartphone puede ayudar a curar el cáncer mientras duermes
Hoy os presentamos la aplicación Samsung Power Sleep (por ahora sólo disponible en Android), desarrollada por la Universidad de Viena en colaboración con Samsung Austria. Con la apariencia de un simple reloj/despertador, permite poner la potencia de tu smartphone a disposición de la ciencia para ayudar a encontrar a los investigadores una cura contra el cáncer. Su funcionamiento es bien sencillo, necesitamos tener el smartphone conectado a la red eléctrica y tener activado WiFi (ante la gran cantidad de datos que se manejan). Establecemos a que hora nos iremos a ir a dormir y a que hora nos despertaremos (con su alarma correspondiente) marcando así el lapso de tiempo en el que la aplicación comenzará a usar la potencia de procesamiento de nuestro smartphone para procesar y comparar una gran base de datos buscando similitudes entre diferentes proteínas llamada “Similarity Matrix of Proteins” (SIMAP). Con esta información se puede ayudar a diseñar una terapia para el cáncer que podría funcionar en la realidad. El problema de esto es que se requiere una gran potencia de cálculo, por lo que nos encontramos con una red de cálculo combinado entre todos los smartphones para ayudar a la ciencia. 





