![]() |
|
HTC P3300 También conocida como: HTC Artemis, HTC P3301, Dopod P800, O2 Xda Orbit |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Que mala es la ignorancia
Buenos días señores,
Soy de reciente incorporación al mundo HTC y aunque he estado echando un vistazo al glosario y la wiki no me quedan claras un par de cosas: La ROM esa de que tanto se habla en diferentes hilos ¿Es el sistema operativo del aparato? ¿Por qué esa necesidad de cambiar el que viene de serie? ¿Qué significa eso de que está "cocinado"? Y otro tema del que no he encontrado definición es el de la "USPL". Por lo que he podido coger, ROM y USPL están íntimamente relacionadas. ¿Qué es esto? En mi Artemis tengo el Windows Mobile 6 professional SO CE 5.2.1437 (compilación 17944.0.3.1) Versión de la ROM 3.15.621.1 ESN de 10/02/07 y la versión de la extROM 3.15.621.101 Os agradecería la información que me pudiérais aportar y un saludo. |
|
#2
|
||||
|
||||
Hola Baal Pteor. Vamos por partes. Efectivamente, la ROM en un dispositivo de estos es el Sistema Operativo. Existen dos tipos de ROMs, las oficiales y las cocinadas. Las ROMs oficiales son las que vienen con los aparatos cuando las compras, y pueden ser de terminales libres (por lo tanto las ROMs son directamente de HTC) o de algún operador (que son similares a las de HTC, pero con modificaciones para poner imágenes del operador, quitar algunos programas, poner otros exclusivos, etc., bueno, que pueden variar bastante de una oficial de terminal libre), y las ROMs cocinadas, son ROMs modificadas por personas que controlan el tema y que hacen modificaciones para mejorar su rendimiento, o para que sean más atractivas.
La necesidad de cambiar de ROM, por lo menos, para mí, viene dada cuando se quiere cambiar de "look" a la PDA. Igual no tienes necesidad por el uso que le das, pero quieres darle una aire nuevo, y ves una ROM que te gusta, se la instalas y ala, a enredar. Para poder ponerle una ROM cocinada, antes hay que realizar un proceso que es liberar el CID. Para ello se le pasa el USPL. Una vez pasado el USPL, le podrías cargar cualquier ROM con cualquier idioma (esto es para terminales como la 3300, la 3600,..., pero no para terminales más nuevos, que necesitan pasarle el HSPL ó HardSPL, un proceso similar en cuanto a llevarlo a cabo). Por experiencia propia, cuando se le carga una ROM oficial, puede que te vuelva a poner el USPL de fábrica, por lo que luego habría que volver a pasarle el USPL para poder cambiarle de ROM. Bueno, es un poco farragoso el tema, pero espero que me hayas entendido. Si tienes cualquier duda, estaremos por aquí. Salu2. |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Ok, gracias, entonces...
Ante todo muchas gracias por aclararme estos conceptos.
![]() Yo tengo la ROM de Movistar y de momento (llevo una semana escasa con el terminal) me va bien y estoy aprendiendo todavía. Mi única "preocupación" es que me gustaría poner una tarjeta HC de 4Gb mínimo para cargar música y películas y por lo que he leído habría que cambiar la ROM ya que no admite más que 2Gb. ¿Bastaría con una ROM oficial o tiene que ser una cocinada obligatoriamente? Gracias de nuevo |
#4
|
||||
|
||||
A ver,
En el espacio 4shared de JUANDANES ![]() ¿Bastaría con instalar este archivo en la PDA para que reconozca la tarjeta o hay que cambiar la ROM obligatoriamente? V,ssss |
#5
|
||||
|
||||
No tendrías que cambiar de ROM, con instalar dicho archivo bastaría para que te reconozca las microSDHC. Para instalarlo tienes que pasar el archivo cab a la PDA, luego desde la propia PDA lo ejecutas. Una vez instalado, haz un soft-reset, por si acaso, y luego prueba a ponerle una tarjeta de más de 2 Gb. Si no dispones de ninguna, intenta que alguien te deje alguna para hacer la prueba de que funcione. Luego, tendrías que copiar todos los archivos que tengas en la que usas ahora a la nueva. De esta manera podrías seguir usando programas, etc, que tuvieras instalados en la SD sin necesidad de volver a instalar. Salu2.
|
#6
|
||||
|
||||
Muchas gracias Txakur, me compré una SDHC de 8Gb, "cloné" todo lo que tenía en la antigua de 1Gb en ella y la inserté en el teléfono con vistas a tenerla ya puesta al ejecutar el .CAB y cual fue mi sorpresa que VOILÁ!!!! me la reconoció al instante, sin que hiciera nada de nada.
![]() La verdad es que me quedé a cuadros y por supuesto no toqué nada más. En fin. Por cierto, el sof reset es el "reinicio" que se produce al pulsar con el puntero en el botoncillo lateral y que equivaldría a apagar el aparato con el botón de encendido. El hard reset es el que se da cuando pulsamos los dos botones frontales y el botocillo lateral y que equivaldría a devolver el aparato a los valores originales de fábrica... pero ¿Borraría el contenido de la tarjeta? Gracias |
#7
|
||||
|
||||
Me alegro que te la haya reconocido sin más. No es muy corriente, pero he leído a mucha gente que le ha pasado.
Efectivamente, el soft-reset es reiniciar la PDA (apagarla y encenderla). El Hard-Reset es dejarla como te venía de fábrica. No toca nada de la tarjeta, pero no tendrías acceso a ningún programa ya sea en la memoria principal o en la tarjeta de almacenamiento, tendrías que volver a instalar todo. Ten en cuenta que, si es de segunda mano, perdería todos los programas que llevaba cuando te la han vendido, incluído el que hace que reconozca tarjetas de más de 2 Gb. No sé si será tu caso, pero por si las moscas, aviso. Salu2. |
#8
|
||||
|
||||
Gracias, sólo era una consulta técnica para saber el resultado en caso de necesidad.
Por cierto y abusando de este especie de "chat" me podrías recomendar una ROM? La verdad es que tengo un poco de lío entre Shell3.0, Shell3.5, Manila y demás. Me gustaría que fuera rápida en su uso y con poco consumo de batería, no sé algo así como una ROM-TDI, valga la similitud. |
#9
|
||||
|
||||
Pues la verdad es que no he probado muchas con la 3300. Yo tengo instalada la MegaEdition Manila de Flecky, y es un lujo. A veces se ralentiza un poco, pero, para mí, merece la pena por lo vistosa que queda. Lo que sí hace es consumir un poquito más de batería, pero ya te digo que para mí, merece la pena con creces. La puedes ver aquí http://www.htcmania.com/showthread.php?t=79024 . Luego, un mes después, sacó ésta http://www.htcmania.com/showthread.php?t=84640 . Son muy similares, y creo que han sido las últimas que han salido para nuestras 3300. Como puedes ver ambas con WM 6.5.1, dejan la misma memoria libre, etc. Le dan una imagen como las que traen las últimas PDAs. Salu2.
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Bfff, he andado liadillo y no he podido contestar antes, voy a echar un vistazo a las url's que me pones y a ver por cual me decido.
Muchas gracias. |
#12
|
||||
|
||||
Buenos días de nuevo....
En fin, el puente ha sido largo y al fin he tenido un poco de tiempo para explayarme con la PDA. Recopilé toda la información sobre la carga de ROMs, le quité la microSD y la SIM y me lancé a la aventura. Resultado: Pasé el USPL perfectamente y a la primera gracias al tutorial. Un 10 Le cargué la ROM MegaEdition de Flecky a la primera y sin problema. Un 10 Me pudo la curiosidad y le cargué la ROM Manila2 (de Flecky también) y otro 10. Ahora mismo estoy funcionando con ésta última y aprendiendo cosillas. La experiencia es totalmente recomendable y muy sencilla Gracias a todos los que intervenís en el foro por vuestra ayuda desinteresada. |
#13
|
||||
|
||||
Nos alegramos que te haya salido todo bien. Sólo es cuestión de lanzarse a la piscina, pero...... con algo de agua
![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 20:23:24 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007