#1
|
||||
|
||||
![]()
Suelo hacer tutoriales de los teléfonos que toco. En el caso del SE está todo bastante explicado ya (normalmente toco teléfonos que ya están abandonados o casi, este no es el caso), pero en este hilo voy a ir comentando mis progresos como novato (hace muchos años que no tenía un iPhone). Esto me ayudará a organizarme y quizá ayude a otros que también estén empezando o se quieran animar a empezar a trastear.
Para empezar, tuve que buscar dónde comprarlo. Después de mucho buscar y barajar las diversas opciones (descartando las que tenían precios muy elevados), me decidí por comprarlo en Aliexpress después de largas conversaciones con los vendedores que más me llamaban la atención por lo que ofrecían en sus anuncios. Compré un iPhone SE de 64 GB A1723 (europeo) en color gris espacial por 148 € aproximadamente. El estado que figuraba en los anuncios que estuve viendo era usado, cosa normal dado el precio. Sin embargo, sospecho que son teléfonos restaurados, ya que me llegó el móvil en perfecto estado (impoluto) y con la salud de la batería al 100 %. La caja y accesorios, como me comentó el vendedor no son originales. Lo vendía con otra caja, pero yo le solicité una de imitación (muy lograda, la verdad). El cargador también viene con el logo. Muy honesto el vendedor y las valoraciones eran buenas y cuantiosas. Llegó en menos de dos semanas (aunque el tiempo de llegada es una lotería). Tenía el teléfono que yo quería con dos versiones de iOS (le pregunté porque me interesaba el jailbreak): iOS 12.3 e iOS 12.4. Escogí 12.3 para aumentar las probabilidades de realizar jailbreak (poco después salió el jailbreak para 12.4 y no para 12.3; pero aproveché para realizar una actualización e instalación limpia de 12.4, así que me vino genial que el móvil me llegara con iOS 12.3). Vamos al lío: El trasteo Como he comentado, recibí el móvil con iOS 12.3. Después de unos días de lectura y de ayuda de los compañeros de este gran foro (en especial @josito801) me decidí a actualizar a 12.4 (aunque no lo hice inmediatamente. Justo unos días después salió el jailbreak para 12.4 y fui corriendo a actualizar. Así que ya tenía mi SE con la última versión estable del sistema, bien limpio, restaurado por iTunes para dejarlo sin mierdecilla. Realicé una copia de seguridad y proseguí. El siguiente pasó fue copiar los blobs/SHSH2 de iOS 12.4 para mi teléfono (para estar preparado cuando Apple dejara de firmar la 12.4). Voy a explicar brevemente este procedimiento, es muy sencillo. En esta página veremos qué versión se sigue firmando por Apple: https://ipsw.me/#version Esto es lo que me aparece a mí ahora mismo: Cita:
Lo primero es conseguir nuestro ECID mediante iTunes. Con el teléfono conectado iremos a Resumen y pulsaremos dos veces en Número de serie, de esta forma hallaremos el ECID. Lo copiamos y lo ingresamos en la página. Ahora seleccionamos nuestro modelo de iPhone: iPhone SE. Para el apartado de Internal Name/Model | Board Configuration necesitaremos averiguar si nuestro terminal es N69AP -> procesador S8003 (TSMC) (parece ser que es un poco mejor que el de Samsung) o N69uAP -> S8000 (Samsung) (este es el que yo tengo) Podéis comprobarlo mediante aplicaciones tales como CPU Identifier. Pulsamos en Submit (no hay que marcar ninguna casilla ni rellenar nada más). Os recomiendo copiar la información en texto que aparece justo después de pulsar en Submit. No está de más, luego la guardáis en una carpeta junto al ZIP en el que estén almacenados los SHSH2. En mi caso, generé y descargué los SHSH2 para mi móvil hace unos días. Sin embargo, hoy he probado también a generar los SHSH2 para N69AP (el procesador que yo no tengo) por si acaso. Curiosamente, el archivo a descargar y el enlace generado por la página es exactamente el mismo. Por tanto, parece en el mismo ZIP están los archivos necesarios para ambos procesadores (al menos en el caso del SE). Jailbreak mediante PC (Cydia Impactor y Unc0ver) Este es el método que yo usé (prefiero hacer las cosas con el ordenador) y el que voy a explicar. Es muy sencillo. Descargamos la última versión de la IPA de Unc0ver/Undecimus: https://github.com/pwn20wndstuff/Undecimus/releases Descargamos Cydia Impactor: http://www.cydiaimpactor.com No "Ejecutar como administrador"; esto provoca que arrastrar/soltar archivos no funcione en Windows 10. Pulsamos en Xcode y luego en Revoke Certificates. Luego ingresamos correo y contraseña. En mi caso, se eliminó un certificado. Concretamente, el de la versión 3.5.5 de Unc0ver. Ahora actualizaré a 3.5.6. Posteriormente a la eliminación de certificados mediante Impactor, iremos a los Ajustes de iOS: General; Gestión de dispositivos; Apps de Desarrollador (seleccionamos nuestro correo electrónico) y luego pulsamos en Eliminar app. Confirmamos y reiniciamos. Arrastramos el archivo del IPA de Undecimus a la ventana de Impactor. Ingresamos de nuevo el correo y la contraseña y esperamos a que termine el breve proceso de instalación de la aplicación de unc0ver. Regresamos al iPhone: Ajustes; Gestión de dispositivos; Apps de Desarrollador (seleccionamos nuestro correo electrónico) y luego pulsamos en Confiar en "correo electrónico". Será necesaria una conexión a Internet. Verificamos la aplicación. Toca abrir Unc0ver. Pulsamos en Jailbreak y esperamos hasta que el marcador quede a 31/31 y podamos leer "Jailbroken". En mi corta experiencia, en ocasiones, es necesario dejar la aplicación en segundo plano y volver inmediatamente para que el contador siga avanzando y llegue a 31. En caso de que tengáis algún problema, probad a reiniciar y a volver a intentar el jailbreak. Recordad que cada vez que el iPhone se reinicie habrá que volver a ejecutar el jailbreak. Última edición por Ipho Día 25/08/19 a las 03:09:36 |
Los siguientes 9 usuarios han agradecido a Ipho su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Aquí comentaré las otras cosas, lo principal ya está hecho.
_____ Añadir repositorio a Cydia e instalar ReProvision para que no expiren ciertas aplicaciones Abrimos Cydia y nos dirigimos a Fuentes. Pulsamos en Editar y luego en Añadir. Ingresamos el siguiente enlace: http://repo.incendo.ws Pulsamos en Añadir fuente y luego en Actualizar. Ahora vamos a Buscar y escribimos ReProvision. Pulsamos en Modificar, luego en Instalar y en Confirmar. Reiniciamos SpringBoard. Iniciamos la aplicación ReProvision. Ingresamos nuestro correo y contraseña. Pulsamos en unc0ver y luego en Sign. De momento, a mí no me ha funcionado. Me sale error SubmitDevelopmentCSR: Maximum number of certificates generated. Aunque solo tengo el certificado de Cydia... Lo intentaré en otro momento. __ He conseguido solucionarlo y firmar unc0ver desde ReProvision. No he tenido que hacer nada, pero sospecho que me ha dejado firmar porque no tenía el ordenador conectado a Internet (y por tanto tampoco Cydia Impactor). Ahora ya tengo dos certificados (que es lo máximo permitido): "Cydia Impactor or Extender" y "ReProvision". Si vuelvo a tener el error, eliminaré el certificado de Impactor. Esta es la explicación del problema SubmitDevelopmentCSR: "Este error generalmente ocurre cuando la misma ID de Apple se registra más de dos veces en aplicaciones como Cydia Impactor y ReProvision. Cada aplicación crea un certificado para firmar, las aplicaciones están limitadas a solo dos certificados. Para resolver esto, toque a continuación para eliminar los certificados adicionales". Última edición por Ipho Día 26/08/19 a las 14:01:07 |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Cita:
https://es.aliexpress.com/item/32717...386663c0pOJmbp Ahora está más barato. |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
En el caso de q no te deje porque tienes todos tus certificados "ocupados", desde cydia impactor tienes una opción para revocarlos todos (busca por ahí q no me acuerdo dónde está). Una vez instales reprovision también te da la opción de revocarlos desde ahí, yo sólo tengo concedido el certificado de reprovision pej (foto). Saludos. |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Ahora ya me puedo poner manos a la obra con los retoques y personalización. Por cierto, configurar todo el sistema desde los Ajustes de iOS me llevó horas. No recordaba que hubiera tantos ajustes. Última edición por Ipho Día 26/08/19 a las 19:29:55 |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Tras unos meses sin tocar mucho el iPhone, vuelvo a la carga. Estuve un tiempo con el teléfono estropeado debido a un fallo del chip U2 ic, por lo que tuve que llevar el móvil a reparar. Era recomendable dejar el teléfono limpio, así que instale 13.5.1 desde iTunes, que era la versión que se estaba firmando. Han pasado ya dos meses por lo menos y no veo que salga un jailbreak para esta versión, salvo el untested de Checkra1n. Así que al final he instalado este.
El procedimiento que he seguido (desde Linux) es este: https://checkra.in/linux https://www.linuxadictos.com/como-ha...checkra1n.html Como quiero probar Sileo (en vez de Cydia, que ya lo probé) estoy siguiendo estos pasos: curl https://raw.githubusercontent.com/co...linux-macos.sh | bash Tuve problemas con el comando curl e iproxy, así que tuve que instalarlos: https://www.cyberciti.biz/faq/how-to...-ubuntu-linux https://ubuntu.pkgs.org/16.04/ubuntu..._i386.deb.html Importante añadir la repo de Chimera1n: https://repo.chimera.sh E instalar Libhooker, Tweak Injector y Substrate Compatibility Layer. Última edición por Ipho Día 31/08/20 a las 19:59:08 |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
También he querido instalar Zebra e Installer, he seguido estos pasos:
La descarga de Installer no la hice desde la página, sino desde la repo https://apptapp.me/repo desde Sileo. |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 03:31:08 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007