|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de Huawei Noticias del portal de Huawei |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Magisk dejará de funcionar en móviles Huawei: adiós al rooteo ![]() Leemos en elandroidelibre.com "No nos vamos a engañar, el tema del acceso root en Android está cada día más muerto, debido a que los fabricantes le han declarado la guerra abierta. Un nuevo puñal le ha caído, esta vez directamente a Magisk, la app que hace las veces de navaja suiza para el root. El autor en este caso ha sido la firma china Huawei. En una de sus próximas OTAs, Huawei planea hacer que Magisk no pueda ejecutarse en sus dispositivos. Esto se suma a la polémica medida que también llevó a cabo la empresa, al impedir el desbloqueo del bootloader a estos mismos dispositivos. Así lo ha afirmado John Wu, el principal desarrollador de la aplicación para root en Twitter. Ha hablado de que le ha llegado la información y ha mostrado su postura, que será simplemente hacer como si esta firma no existiera para él. Ya sabíamos que los fabricantes no son especiales amigos de las prácticas que lleven al rooteo, por mucho que Android sea un sistema abierto y libre. Huawei no se está escondiendo, y tras enfadar a parte de su comunidad impidiendo que se pudiera desbloquear el bootloader, ahora lo hace bloqueando esta herramienta que básicamente es una navaja suiza para todos aquellos que hacen uso del root." fuente: elandroidelibre.com |
|
#3
|
||||
|
||||
MODE IRONIC ON ¡¡Qué bien, un parche de seguridad!! MODE IRONIC OF Ah no, quería decir que para "esto si" que salen parches de seguridad?
Manda "webs", si nos cuidasen, bueno, que lo hagan pero... que nos dejen tirados al poco tiempo y contra esto sí que luchen... manda... webs. Siento curiosidad morbosa por algún estudio que nos diga cuántos móviles son y qué compañías las que más agujeros tienen en sus terminales.
__________________
A, B, C y luego la E
|
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a ilicitanosoy su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
No sé cómo se atreven a hablar de que Xiaomi lo pone todo fácil , si el mi 8 necesitas 15 días para desbloquear el bootloader y si cambias de ROM no puedes cerrarlo que se brickea el móvil solo se puede cerrar volviendo a poner la rom / versión con la que salió de fábrica .... Bien informado está el hombre ..
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Espero q pierdan muchas ventas
|
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a Caretu su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Eso nunca pasará, al menos no por no permitir rootear, ya que la gran mayoría de los que compran celulares ni saben lo que es ser root, y los otros que saben, ya no lo hacen tan seguido o simplemente no lo hacen (como yo), ya que en mi opinión no lo veo tan necesario. Cada vez son menos los que rootean o instalan custom roms porque las roms de fábrica son estables en su mayoría.
En resumen, que tomen estas medidas no afecta a la gran mayoría de los compradores, solo a aquellos que aun ven necesario ser root. |
#7
|
||||
|
||||
bueno, definitivamente dudo que mi proximo smartphone sea un Huawei/Honor, estan dando la espalda a la cumunidad y eso puede ser peligroso... pero bueno, parece que quieren ser el apple de android con todo cerrado
__________________
|
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a Juanro49 su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
No sé cómo se atreven a hablar de que Xiaomi lo pone todo fácil , si el mi 8 necesitas 15 días para desbloquear el bootloader y si cambias de ROM no puedes cerrarlo que se brickea el móvil solo se puede cerrar volviendo a poner la rom / versión con la que salió de fábrica .... Bien informado está el hombre ..
![]() Me parece que el que no estás informado aquí eres tú. El bootloader se desbloquea para instalar ROMs no firmadas por el fabricante, si lo vuelves a bloquear con una ROM no firmada es lógico que el sistema no arranque. Por otro lado también me parece bien que se den unos días de margen para poder desbloquear el bootloader, porque en caso de que te roben el teléfono te da tiempo a informar a Xiaomi para que no le de la clave de desbloqueo y el ladrón no pueda utilizar el teléfono sin tu contraseña de la cuenta MI |
#9
|
||||
|
||||
Lo que hace el bootloader bloqueado es verificar que la imagen del sistema es original y genuina, de ahí que si lo intentas bloquear otra vez habiendo cambiado de ROM se brickee, pues la firma digital del sistema operativo/recovery no coincide con la que tiene el bootloader.
Me parece que el que no estás informado aquí eres tú. El bootloader se desbloquea para instalar ROMs no firmadas por el fabricante, si lo vuelves a bloquear con una ROM no firmada es lógico que el sistema no arranque. Por otro lado también me parece bien que se den unos días de margen para poder desbloquear el bootloader, porque en caso de que te roben el teléfono te da tiempo a informar a Xiaomi para que no le de la clave de desbloqueo y el ladrón no pueda utilizar el teléfono sin tu contraseña de la cuenta MI ![]() Cuando desbloqueas el bootloader no hay que pedir ningún código , simplemente en el teléfono en modo desarrollo asociar tu cuenta mi al teléfono y desbloquear el oem ( algo que si te roban el móvil no van a poder hacer ) y aún así esperar 360 horas . A ver si no voy a ser yo el que no está informado 🤗 |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Eso nunca pasará, al menos no por no permitir rootear, ya que la gran mayoría de los que compran celulares ni saben lo que es ser root, y los otros que saben, ya no lo hacen tan seguido o simplemente no lo hacen (como yo), ya que en mi opinión no lo veo tan necesario. Cada vez son menos los que rootean o instalan custom roms porque las roms de fábrica son estables en su mayoría.
En resumen, que tomen estas medidas no afecta a la gran mayoría de los compradores, solo a aquellos que aun ven necesario ser root. ![]() Quizás cuando le dejen de dar soporte de actualizaciones al movil Huawei que tengas en la actualidad, te acuerdes de que en su momento habría que haber hecho algo para que eso no sucediera y haber podido mantener tu móvil actualizado gracias a la comunidad |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a badames92 su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
Mi pareja tiene un Huawei Y6 ii 2016, y aún le llegan actualizaciones (eso si, no tan seguido), es normal en el mercado que los celulares que vayan disminuyendo la frecuencia de las actualizaciones de los celulares mas antiguos, pero por lo general, y con la frecuencia que van saliendo nuevos celulares, uno ya esta viendo el cambio del que ya posee (y no necesariamente gastando un dineral), por lo que yo no lo veo tan terrible.
|
#12
|
||||
|
||||
Para mí que ponga tanto empeño, no dejar ser root me da mucha desconfianza y más con todas su política adicionales
|
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
No sé cómo se atreven a hablar de que Xiaomi lo pone todo fácil , si el mi 8 necesitas 15 días para desbloquear el bootloader y si cambias de ROM no puedes cerrarlo que se brickea el móvil solo se puede cerrar volviendo a poner la rom / versión con la que salió de fábrica .... Bien informado está el hombre ..
![]() ¿Porque desbloquear el bootloader? Es para personas como yo, que quiere tener su smartphone actualizado, el móvil que tengo se quedo relegado con android 6 y gracias a esto yo puedo revivir un smartphone, ahora tiene android 8. Por ejemplo tambien tengo otro con android 2.2, y ahora posee android 4.4. Mas que nada, yo veo esto como un intento de las marcas en que tu móvil viejo quede obsoleto y tengas que comprar uno nuevo forzosamente. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Primero se apuntan al carro del revolucionario project trebble ofreciendolo, después van en el sentido contrario poniendo trabas para abrir el bootloader y ahora ésto...
HU-iWEI: otros manzanitas más sin personalidad y sin ayudar al desarrollo(para el que quiera), una pena |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Pues no se tu, pero yo desbloquee hace poco el bootloader de mi rn3pro en cuestión de segundos. xiaomi ahora lo único que pide es poseer una cuenta de su foro "mi" y ya está.
¿Porque desbloquear el bootloader? Es para personas como yo, que quiere tener su smartphone actualizado, el móvil que tengo se quedo relegado con android 6 y gracias a esto yo puedo revivir un smartphone, ahora tiene android 8. Por ejemplo tambien tengo otro con android 2.2, y ahora posee android 4.4. Mas que nada, yo veo esto como un intento de las marcas en que tu móvil viejo quede obsoleto y tengas que comprar uno nuevo forzosamente. ![]() |
#16
|
||||
|
||||
Primero se apuntan al carro del revolucionario project trebble ofreciendolo, después van en el sentido contrario poniendo trabas para abrir el bootloader y ahora ésto...
HU-iWEI: otros manzanitas más sin personalidad y sin ayudar al desarrollo(para el que quiera), una pena ![]() |
#17
|
||||
|
||||
por mi parte, les va a dar por donde amargan los pepinos a HUAWEI!!
|
#18
|
||||
|
||||
No sé cómo se atreven a hablar de que Xiaomi lo pone todo fácil , si el mi 8 necesitas 15 días para desbloquear el bootloader y si cambias de ROM no puedes cerrarlo que se brickea el móvil solo se puede cerrar volviendo a poner la rom / versión con la que salió de fábrica .... Bien informado está el hombre ..
![]() ![]() |
#19
|
||||
|
||||
yo ya tenía decidido no comprarme otro huawei , por su gpu que no está a la altura del resto y ahora con el tema del root menos todavía
|
|
#20
|
||||
|
||||
Ahora que parecia que les estaban mojando la oreja a los gama altas, con los P20 y Mate y se hacen el arakiri (por mi parte.. NEXT!) Hasta que no salga otra noticia, diciendo lo contrario no pienso mirar ni de reojo a ningun huawei.
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |