Home Menu

Menu



Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general


 
Herramientas
  #1  
Viejo 08/05/18, 09:13:57
Avatar de javitogranada
javitogranada javitogranada no está en línea
Vendedor verificado
Mensajes: 985
Compra y venta: (29)
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 985
Tu operador: Movistar
Mencionado: 10 comentarios
Tagged: 0 hilos
interrogacion Usb Tipo C a Audio

Buenos días a todos!!

Os pongo en situación:

Mi coche tiene Android Auto y Apple Carplay. Se pueden usar aplicaciones como Spotify conectando el móvil al coche con un cable de buena calidad.

Bien, a la hora de tener un iPhone, no hay problema puesto que el sonido sale por el puerto lightning unicamente (a partir del 7).
Sin embargo he tenido un Oneplus 5 y, al tener que conectarlo al coche, sale por el puerto USB tipo C, o en el caso de otros, por el micro usb.

La pregunta es, ¿de que depende que obtenga un mejor sonido procedente del movil? ¿Hay algun smartphone que saque buen sonido por el puerto usb-c/micro usb?

Os parecerá una tontería, pero he notado diferencia de sonido de iPhone a otros, siendo éste claramente mejor.

Se que dependerá del DAC de cada uno, sin embargo...¿el DAC afecta a la salida usb? Entiendo que si el móvil en cuestión no tiene puerto jack si, pero ¿en el caso de si tenerlo? ¿solo saldrá 'buen sonido' por este puerto o por el usb también?

Quiero citar al compañero @Deivid Morganson, ya que he visto su vídeo de cables usb tipo c/microusb (y otros tantos mas largos)...por si me puede iluminar...
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 08/05/18, 19:38:14
Avatar de HaceViento
HaceViento HaceViento no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 4,484
 
Fecha de registro: jul 2016
Localización: España
Mensajes: 4,484
Modelo de smartphone: Mi5
Versión de ROM: /e/
Mencionado: 50 comentarios
Tagged: 0 hilos
Corregidme si digo alguna burrada porque no soy ningún experto, pero hasta donde yo sé los teléfonos sin jack de auriculares no tienen ni por qué tener un DAC (de hecho ahí es donde está la gracia de quitar el jack, en quitar también el DAC). El puerto USB tipo C ya es capaz de transmitir audio de forma analógica a través de los pines SBU, que son los utilizados por los adaptadores USB-jack. En este caso no hay DAC ni en el auricular ni en el teléfono, por lo que la calidad de audio baja considerablemente.

Pero si el fabricante del móvil incluye un DAC o utilizas unos auriculares con DAC propio, sigue habiendo otro factor a tener en cuenta. La interfaz USB en Android solo acepta transmisión de audio a través de paquetes PCM. Eso implica que el smartphone tiene que decodificar el audio antes de enviarlo a los auriculares y luego el DAC en el auricular se encargaría de volver a codificarlo. Esto en Android por ahora está en pañales (más info por si le sirve a alguien en la documentación oficial: https://source.android.com/devices/audio/usb#usbAudio) así que cada fabricante optaría por su propio método. LeEco por ejemplo tenía su sistema CDLA, que era básicamente un formato propio para transmitir audio a través del puerto USB. Apple tiene su propio sistema, y es ahí donde creo que radica la mayor diferencia entre terminales. El DAC en este caso es secundario, mientras haya uno.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 09/05/18, 04:35:31
Avatar de Gonzalez F. Luis
Gonzalez F. Luis
Usuario invitado
Mensajes: n/a
 
Mensajes: n/a
Mencionado: comentarios
Tagged: hilos
Cita:
Originalmente Escrito por HaceViento Ver Mensaje
Corregidme si digo alguna burrada porque no soy ningún experto, pero hasta donde yo sé los teléfonos sin jack de auriculares no tienen ni por qué tener un DAC (de hecho ahí es donde está la gracia de quitar el jack, en quitar también el DAC). El puerto USB tipo C ya es capaz de transmitir audio de forma analógica a través de los pines SBU, que son los utilizados por los adaptadores USB-jack. En este caso no hay DAC ni en el auricular ni en el teléfono, por lo que la calidad de audio baja considerablemente.

Pero si el fabricante del móvil incluye un DAC o utilizas unos auriculares con DAC propio, sigue habiendo otro factor a tener en cuenta. La interfaz USB en Android solo acepta transmisión de audio a través de paquetes PCM. Eso implica que el smartphone tiene que decodificar el audio antes de enviarlo a los auriculares y luego el DAC en el auricular se encargaría de volver a codificarlo. Esto en Android por ahora está en pañales (más info por si le sirve a alguien en la documentación oficial: https://source.android.com/devices/audio/usb#usbAudio) así que cada fabricante optaría por su propio método. LeEco por ejemplo tenía su sistema CDLA, que era básicamente un formato propio para transmitir audio a través del puerto USB. Apple tiene su propio sistema, y es ahí donde creo que radica la mayor diferencia entre terminales. El DAC en este caso es secundario, mientras haya uno.
Segun yo tambien es asi.
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 09/05/18, 08:56:00
Avatar de javitogranada
javitogranada javitogranada no está en línea
Vendedor verificado
Mensajes: 985
Compra y venta: (29)
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 985
Tu operador: Movistar
Mencionado: 10 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por HaceViento Ver Mensaje
Corregidme si digo alguna burrada porque no soy ningún experto, pero hasta donde yo sé los teléfonos sin jack de auriculares no tienen ni por qué tener un DAC (de hecho ahí es donde está la gracia de quitar el jack, en quitar también el DAC). El puerto USB tipo C ya es capaz de transmitir audio de forma analógica a través de los pines SBU, que son los utilizados por los adaptadores USB-jack. En este caso no hay DAC ni en el auricular ni en el teléfono, por lo que la calidad de audio baja considerablemente.

Pero si el fabricante del móvil incluye un DAC o utilizas unos auriculares con DAC propio, sigue habiendo otro factor a tener en cuenta. La interfaz USB en Android solo acepta transmisión de audio a través de paquetes PCM. Eso implica que el smartphone tiene que decodificar el audio antes de enviarlo a los auriculares y luego el DAC en el auricular se encargaría de volver a codificarlo. Esto en Android por ahora está en pañales (más info por si le sirve a alguien en la documentación oficial: https://source.android.com/devices/audio/usb#usbAudio) así que cada fabricante optaría por su propio método. LeEco por ejemplo tenía su sistema CDLA, que era básicamente un formato propio para transmitir audio a través del puerto USB. Apple tiene su propio sistema, y es ahí donde creo que radica la mayor diferencia entre terminales. El DAC en este caso es secundario, mientras haya uno.
Cita:
Originalmente Escrito por Daniel Fernandez Ver Mensaje
Segun yo tambien es asi.

Muchisimas gracias a ambos, sobre todo por esa gran explicación!! Y por entenderme en este tema, que desde que tengo Android Auto/Apple Carplay, he probado muchos, no se con cual quedarme y no se como transmitirlo a la gente... Voy a leer tranquilamente la documentación que adjuntas, por si saco algo mas en claro.

La verdad es que si cada fabricante tiene su propio sistema para decodificar el audio ya que el SO aun no está depurado (por no decir que está en pañales ), de cara a Android Auto/Apple Carplay, cualquier Android se va a oír peor que un iPhone...(sin animo de crear polémica)
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología

Herramientas

Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 02:45:48 (GMT +2)

Cookies
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007