![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
A Google le cuesta millones de dólares ser el buscador por defecto en iOS
A Google le cuesta millones de dólares ser el buscador por defecto en iOS ![]() Leemos en teknofilo.com Si pensabas que era casualidad que el buscador por defecto de iOS fuera Google, estabas equivocado. La elección de un motor de búsquedas en particular es de gran importancia para los buscadores, pero también es un negocio muy lucrativo para Apple ya que aparentemente recibe una importante suma de dinero por esta decisión. Según la firma de analistas Bernstein, Google pagará la friolera de 3.000 millones de dólares a Apple este año en contraprestación porque Google sea el buscador por defecto en el iPhone, iPad y otros dispositivos con iOS. “Documentos judiciales indican que Google pagó a Apple 1.000 millone sde dólares en 2014,” escribe el analista A.M. Sacconaghi Jr. en un informe a inversiones que ha adquirido CNBC, “y estimamos que los pagos totales de Google a Apple en el año 2017 pueden aproximarse a 3.000 millones de dólares.” El analista también señala que este dinero es puro beneficio para Apple dado que, para la compañía, la configuración de uno u otro buscador no supone un coste. Google ha sido siempre el motor de búsqueda por defecto de iOS aunque en 2014 Yahoo intentó arrebatar este honor a Google, aunque falló. Por supuesto, los usuarios pueden modificar el buscar por defecto y, en España, iOS ofrece cuatro opciones: Google, Yahoo, Bing y una alternativa centrada en la privacidad llamada DuckDuckGo. ![]() fuente: teknofilo.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
||||
|
||||
|
Novedad...
Poco me parece 3 dólares usuario iOS/año. Al menos le están sacando algo más que Firefox que solo cobraba a Google 300 millones al año por ser el buscador por defecto. Wait! Pero la gente no usaba Google por que era el mejor buscador?!. Bueno, hay que reconocer que como buscador Google es bueno. Siempre que se sepa encontrar los resultados. Los resultados de las búsquedas son los links que están en el hueco entre los anuncios que hay arriba y abajo de la pagina que casualmente parecen también resultados pero que si os fijáis bien vereis que son anuncios. Pues lo del medio son los resultados de la búsqueda. Última edición por puk Día 14/08/17 a las 21:50:29 |
| Gracias de parte de: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
pues google los pagara con la mano en la cintura... la cifra es escandalosa... pero no creo que para ellos sea mucho
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
Cita:
Con móvil en Google aún es más difícil distinguir un anuncio de un resultado que en escritorio. Última edición por puk Día 14/08/17 a las 22:11:37 |
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
| Herramientas | |
|
|
Hora actual: 02:56:58 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007

A Google le cuesta millones de dólares ser el buscador por defecto en iOS

Si pensabas que era casualidad que el buscador por defecto de iOS fuera Google, estabas equivocado. La elección de un motor de búsquedas en particular es de gran importancia para los buscadores, pero también es un negocio muy lucrativo para Apple ya que aparentemente recibe una importante suma de dinero por esta decisión. Según la firma de analistas Bernstein, Google pagará la friolera de 3.000 millones de dólares a Apple este año en contraprestación porque Google sea el buscador por defecto en el iPhone, iPad y otros dispositivos con iOS. “Documentos judiciales indican que Google pagó a Apple 1.000 millone sde dólares en 2014,” escribe el analista A.M. Sacconaghi Jr. en un informe a inversiones que ha adquirido CNBC, “y estimamos que los pagos totales de Google a Apple en el año 2017 pueden aproximarse a 3.000 millones de dólares.” El analista también señala que este dinero es puro beneficio para Apple dado que, para la compañía, la configuración de uno u otro buscador no supone un coste. Google ha sido siempre el motor de búsqueda por defecto de iOS aunque en 2014 Yahoo intentó arrebatar este honor a Google, aunque falló. Por supuesto, los usuarios pueden modificar el buscar por defecto y, en España, iOS ofrece cuatro opciones: Google, Yahoo, Bing y una alternativa centrada en la privacidad llamada DuckDuckGo. 





