![]() |
|
| Noticias del portal sobre "wearables" Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
¿Qué debería hacer Android Wear para subir en ventas?
¿Qué debería hacer Android Wear para subir en ventas? ![]() Leemos en xatakandroid.com Lo acabamos de ver, Android Wear está de capa caída. A pesar de que es el año que más relojes se han presentado (9, aunque es cierto que más en marcas de relojes tradicionales que con fabricantes de móviles) la cuota de mercado se ha hundido. El problema del hundimiento no es, por tanto, por la falta de variedad de relojes. Y vistos los datos es algo generalizado, las ventas globales de relojes inteligentes han caído un 32%, no solo con Android Wear sino con Tizen o con WatchOS. Es un problema general: los relojes no acaban de convencer. ¿Cuál es el problema? El problema, creo yo, es que la famosa killer app que haga que se vendan como churros no ha llegado. Al final el smartwatch es un dispositivo que nos da las notificaciones en la muñeca y poco más. Ante la pregunta de "si al salir a la calle te das cuenta de que te lo has olvidado" muy poca gente responde que volvería a por él, y en cambio con el móvil el panorama es completamente distinto. Hay algunas pequeñas cosas que pueden cambiar un poco la percepción, como por ejemplo que lleven su propia SIM y así sea algo más independiente del teléfono o que la batería dure una semana en lugar de uno o dos días. Pero siguen sin ser mejoras tan determinantes como para impulsar las ventas. ![]() fuente: xatakandroid.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
||||
|
||||
|
Yo tengo el huawei watch y en general contento con el pero a Android wear le hacen falta algunas cosas que yo al menos , hecho de menos. Para empezar la batería, luego más precisión en los sensores, sobre todo sensor de ritmo cardíaco. Estaría bastante bien que ya que tiene sensor de ritmo cardíaco, se pueda utilizar como es debido. Me refiero a que te permitiese coger tu pulso con una frecuencia que tu quisieras o continua. Si haces deporte tienes que dependerá de terceros y como dije antes, no es preciso. Los del Apple Watch si van por buen camino con esta segunda edición.
Y por último el apoyo verdadero de los desarrolladores... y compañías grandes como samsung. Si en vez de tizen, apostarán por wear sería un buen empujón. |
|
#4
|
||||
|
||||
|
El problema no es el software, es el hardware....pwro en fin, el problema sera de Android.
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
Cita:
Creo que para que Android Wear despegue debe bajar los precios. No puede costar un reloj 300€ que me durará como mucho 2 años y que sirve para notificar y poco más. |
|
#7
|
||||
|
||||
|
Pues Apple y Samsung venden por que son la moda, cuando hay wereables y móviles bastante similares a los suyos mucho mas baratos
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
1. Bajar precio. 300€ en un dispositivo que limitado a dar la hora y notificar es un capricho, no levanta mucha necesidad de adquirirlo.
2. Ofrecer funciones llamativas y no el simple hecho de notificaciones y poco más. 3. Que no dependan tantísimo del móvil. 4. Batería que no te deje apurado, es decir, ir sin miedo a que se agote la batería. 5. Más personalización, más aplicaciones optimizadas para smartwaches. 6. Mejor soporte, menos fragmentación... Ya van por este camino dejando los primeros smartwaches sin Android wear 2.0. 7. Hardware más optimizado para smartwaches. 8. Innovar y evolucionar. Esta es mi opinión. Un saludo. |
|
#9
|
||||
|
||||
|
Durar la batería con la de mi Pebble y costar lo mismo (bueno, tampoco es eso, que el mío me lo regalaron)
|
|
#10
|
||||
|
||||
|
a mí lo que me frena es que los que he visto o muy caros (para mi economía) o muy dobles, un reloj debe ser fino. muchos hemos dejado el reloj de lado y nos molesta llevar algo en la muñeca.
|
|
#11
|
|
De momento no veo algo de utilidad en una smartwatch si siempre tambien tienes que llevar el smartphone para obtener mas que solo la hora en la pantalla del smartwatch.
|
|
#12
|
|
la verdad que como manos libres al manejar son la ostia... super cómodos. no es pura notificación y hora
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk |
|
#13
|
||||
|
||||
|
Para mí: aumentar la batería, bajar de precio y tener alguna utilidad real.
|
|
#14
|
||||
|
||||
|
Yo tengo el Huawei Watch, me. Lo regalaron en una oferta de Vodafone.
Si lo hubiera tenido que pagar a los 2 días lo devolvía. Hecho en falta más control, de vez en cuandoe salen notificaciones que no quiero que me salgan, no me molestan que me salgan en el Smartphone, pero en el reloj si. De vez en cuando se activa y solo la app de Android TV Remote y no soy yo quien esta viendo la TV El Sistema de tarjetas no lo veo intuitivo Quisiera que algunas Apps no me salieran en el reloj, ya sea porque no las uso o poruqe no funcionan en España, pero el simple hecho de tener las en el Smartphone las tienes tambien en el reloj. Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk |
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
| Herramientas | |
|
|
Hora actual: 21:20:15 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007

¿Qué debería hacer Android Wear para subir en ventas?

Lo acabamos de ver, Android Wear está de capa caída. A pesar de que es el año que más relojes se han presentado (9, aunque es cierto que más en marcas de relojes tradicionales que con fabricantes de móviles) la cuota de mercado se ha hundido. El problema del hundimiento no es, por tanto, por la falta de variedad de relojes. Y vistos los datos es algo generalizado, las ventas globales de relojes inteligentes han caído un 32%, no solo con Android Wear sino con Tizen o con WatchOS. Es un problema general: los relojes no acaban de convencer. ¿Cuál es el problema? El problema, creo yo, es que la famosa killer app que haga que se vendan como churros no ha llegado. Al final el smartwatch es un dispositivo que nos da las notificaciones en la muñeca y poco más. Ante la pregunta de "si al salir a la calle te das cuenta de que te lo has olvidado" muy poca gente responde que volvería a por él, y en cambio con el móvil el panorama es completamente distinto. Hay algunas pequeñas cosas que pueden cambiar un poco la percepción, como por ejemplo que lleven su propia SIM y así sea algo más independiente del teléfono o que la batería dure una semana en lugar de uno o dos días. Pero siguen sin ser mejoras tan determinantes como para impulsar las ventas. 





