#1
|
![]()
Probamos el smartwatch iRist de Intex
![]() Me gustan los smartwatchs que pueden funcionar de una manera totalmente autónoma, es decir, aquellos que incluyen GPS y tarjeta SIM. Basicamente son smartwatches de muñeca. Me parecen productos ideales para por ejemplo, salir a correr o ir con la bici, sin la necesidad de tener que llevar el teléfono encima. Pero lo cierto es que esto no es muy habitual, generalmente los smartwatches no cuentan con estas características y dependen del teléfono para recibir llamadas, notificaciones o localizarnos. Por eso cuando nos enviaron este iRist de Intex me pareció una gran idea. Nos encontramos practicamente con un teléfono de pequeñas dimensiones (cuenta con Android como sistema operativo), de buen aspecto aunque inevitablemente más grueso que otros modelos de otras marcas. Es un producto más orientado a deportistas que para ir con traje, pero en todo caso, como digo, no se ve mal. A decir verdad, hereda el aspecto de otro smartwatch bastante conocido hace tiempo, el Omate Truesmart. El TrueSmart fue un adelantado a su tiempo y hace un par de años, cuando apenas había wearables, llamó mucho la atención. La idea es la misma con el iRist, así que si conocéis aquel, ya sabéis lo que os vais a encontrar aquí. Vamos a ver las fotos y comentamos. Esta es la caja del producto. ![]() Se incluye un juego de auriculares bluetooth, de estilo muy deportivo, lo que deja bien el target al que va dirigido este producto. ![]() Esto es todo lo que hay en la caja. ![]() Lo primero que vemos es un pequeño manual de instrucciones. Está en español y se agradece. ![]() Vemos también un pequeño destornillador, que puedes utilizar para sacarle el ojo a alguien o mejor aún, para levantar la tapa trasera ;) ![]() Tenemos el cable microusb de carga... ![]() ... un pequeño punzón para acceder al slot de la SIM. ![]() ... unos cuanto recambios de silicona para los auriculares... ![]() Esto es el cargador. Como veis, hay unos pines a un lado, que son los que harán contacto con el reloj. Un imán hará que se quede pegado al reloj. No es el sistema de carga más cómodo que he probado, pero funciona bien. ![]() Vemos otra tapa de repuesto... ![]() ... los auriculares bluetooth... ![]() ... una detalle bonito por parte del fabricante... ![]() ... y al fin, el reloj. Como hemos comentado, es más grande y grueso que otros modelos actuales de smartwatches. Tiene bastante lógica: aquí no nos encontramos con un mero notificador sino que se trata de un teléfono practicamente completo. En todo caso, por su diseño y funcionalidades, lo veo más práctico para usuarios que practiquen algún tipo deporte. ![]() El aparato cuenta con dos grandes botones en el lateral, justo a cada lado de la cámara. Sí, este reloj incluye cámara, de 5MPX, aunque no debes esperar mucho de ella, es más bien testimonial. Personalmente habría prescindido de ella, por más que le dote al aparato de un aspecto más "molón". Sobre los botones, con uno encendemos la pantalla (o la apagamos) y con el otro, iremos hacia atrás en los menús. ![]() ![]() En el lado opuesto encontramos el slot para la tarjeta SIM. Con un simple punzón podremos acceder a ella. Las ventajas de tener una SIM en el reloj sin indudables, así que no me detendré mucho en ello. ![]() ![]() Si nos fijamos en la parte trasera, sólo llama la atención los pines de carga del lateral. ![]() Tenemos que ver también la correa. En este caso se trata de una correa propietaria, que debe funcionar junto al reloj. Basicamente porque en uno de los lado se encuentra el altavoz y el módulo GPS, mirad. La hendidura que hay al comienzo de la correa es el altavoz. ![]() Imagino que si se quita la correa, el reloj seguirá funcionando, pero no es aconsejable. Esta es de silicona, de buen tacto y cómoda de colocar, su funcionamiento es el habitual, con una hebilla de metal en el extremo. ![]() ![]() Sobre el peso, son 86 gramos, sin duda, más pesado que cualquier smartwatch de los que podemos encontrar actualmente en el mercado. ![]() En todo caso, si tenéis una muñeca grande, no se ve tan exagerado. ![]() ![]() ![]() Lo primero que debemos hacer es cargarlo, así que lo colocamos junto a la base y lo dejamos una hora cargando. ![]() Una vez hecho eso, podemos pasar a encenderlo. La primera impresión no es tan llamativa como la que tuvimos en su momento al probar el TrueSmart. Los diseños y especificaciones mejoran y ahora lo que se lleva son relojes con pantallas circulares. En este caso, la pantalla es cuadrada, aunque de buen tamaño,1,56 pulgadas. ![]() El panel es OLED y no es de tan buena calidad como la de otros relojes de otras marcas (también más caros), pero no se ve mal realmente. La resolución es de 240x240. ![]() Disponemos de un sencillo interface adaptado al reloj, con un "face" inicial en forma de reloj y luego accesos directos a las diferentes apps. El movimiento por la interface es todo lo cómodo que puede resultar utilizar el dedo en una pantalla de pequeñas dimensiones. Por supuesto no es lo mismo que hacerlo en un smartphone, pero con algo de práctica, resulta sencillo. Tenemos a nuestra disposición muchas apps preinstaladas a las que podremos acceder nada más encender el reloj. Vamos a repasarlas. Poco hay que explicar de las opciones teléfono, contactos y mensajes, funciona tal y como lo haría en un smartphone. ![]() ![]() Desde ajustes podremos modificar algunos aspectos del reloj/teléfono. ![]() La versión Android incluída es la 4.4.2 Kitkat. ![]() Reloj, música y videos funcionarán también como en nuestro teléfono. Y también "búsqueda por voz", que simplemente se conectará al asistente de búsqueda de google. ![]() De las siguientes 4 opciones, destacar "actualización de sistema", que permitirá instalar updates de una manera sencilla. ![]() También tendremos acceso a la estructura de directorios del aparato. ![]() Llegamos a la cámara. ![]() El objetivo se encuentra en el lateral, como vimos anteriormente y su resolución es de 5MPX. ![]() ![]() Resulta válida para ver las imágenes capturadas en el propio reloj. ![]() El resultado en grande no es tan bueno, como era de esperar, pero para una urgencia, vale. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) Seguimos viendo apps instaladas. ![]() Podremos por supuesto configurar nuestra cuenta de correo, tal y como lo haríamos en un teléfono. ![]() Una opción interesante la encontramos en iConnect, que nos permitirá sincronizar los contactos y las cuentas de correo de nuestro smartphone en el reloj, de una manera muy cómoda. ![]() Podremos acceder a Google Maps y al contar con GPS, nos localizará correctamente. ![]() Tenemos por supuesto, un completo navegador web y también Google Play, de modo que podamos instalar cualquier app que queramos. Eso sí, siempre y cuando se ejecute bien en el reloj. El mayor impedimento es la pequeña pantalla y su resolución, no todas las apps se ejecutarán correctamente. ![]() Sobre el navegador, funciona y lo hace bien. Para consultar alguna cosa puntual sirve. El teclado también se comporta de una manera correcta, aunque necesitaréis algo de práctica. ![]() ![]() ![]() Dejando a un lado este interface de iconos, tendremos acceso a la persiana superior de opciones, simplemente moviendo el dedo de arriba a abajo, tal y como lo hacemos con nuestro smartphone. ![]() ![]() También podremos utilizar la multitarea ![]() He accedido a Google Play y he instalado, a modo de prueba, la app oficial de HTCMania. El resultado ha sido bastante bueno. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() También he probado a reproducir un video de Youtube, sin problema alguno. ![]() Sobre los "faces" de reloj, hay varios preinstalados que podremos utilizar. En este caso, y al ser un reloj cuadrado, creo que queda bastante mejor uno adaptado a pantallas cuadradas. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A nivel técnico, el aparato cuenta con un procesador dualcore MT6572 a 1,2Ghz, con 512MB de RAM. Sobrado para un reloj, y algo más justo para un teléfono. En todo caso, teniendo en cuenta que el dispositivo lo utilizaremos generalmente como si fuera un smartwatch, no debería haber problema. Dispone de 1,3GB de almacenamiento. A nivel de conectividad, cuenta con wifi, GPS y 3G (1900/2100). La batería tiene una capacidad de 600 mAh, en nuestras pruebas se ha comportado de la manera esperada. No tengo mucho más que comentar. Sin duda un aparato llamativo, que le puede venir muy bien a aquellos usuarios que quieran un smartwatch totalmente independiente. Es cierto que hay otras opciones en el mercado más atractivas a priori, como el Gear S de Samsung, pero también resultan bastante más caras. Este iRist de Intex se mueve bien y cumple su cometido con creces. Tenéis más info en la web oficial, su PVP es de 175 euros. http://www.intex-spain.com ![]() ![]() |
|
#2
|
![]() ![]() |
Tema Cerrado |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 01:13:05 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007