|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() A qué edad comprar a un niño un smartphone o una tablet ![]() Leemos en elandroidelibre.com ![]() ![]() leer más: elandroidelibre.com |
|
#3
|
||||
|
||||
Me parece una majaderia comprarle a un niño un smartphone. Pero ir de padre progre consintiendole caprichos a los crios es lo que se lleva ahora.
¿ Le compramos la play 4 ? ¿ Y una 52 pulgadas 2k para que el crio no se aburra ? Última edición por Neron99 Día 09/03/15 a las 19:06:46. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
El problema está en la edad a la que tienen móvil el resto de los niños de la clase. Si todos empiezan a tenerlo a los 11-12 y tu decides que tu hijo no lo tenga hasta los 15 le estas obligando a quedar excluido del grupo, y a esas edades formar parte del grupo es lo más importante para ellos.
Creo que todo pasa por supervisar el uso que hacen del móvil porque tienen acceso a todo, cosa que antes les quitaban el ordenador y se acababa todo. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a demalamanera su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
A qué edad comprar a un niño un smartphone o una tablet?
Cuando el niño ahorre la suficiente propina como para que se lo pueda comprar el solito...
__________________
"Al final todo se arregla... y si no se arregla, es porque aun no es el final..."
|
Los siguientes 16 usuarios han agradecido a mario4119 su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Echando un ojo por encima viendo lo que hace la gente con los móviles, y generalizando (que está mal, lo sé, pero bueno...), desde luego yo a la gente sólo les daría un smartphone después de los 21 años y se los quitaría después delos 40...
Para antes y después, Nokias 3310 para todos. (Y que nadie se ofenda, que sí, lo digo en serio, pero en clave de humor... xD). |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Asyria su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
Se que al tener 18 años no soy nadie para dar consejos de este tipo, pero yo creo que la edad ideal para empezar sería entorno los 15-16. Y hablando de algo sencillo. Luego dar el paso a algo más avanzado a partir de los 20 o más.
Mi primer smartphone fue en Galaxy S4, hace cosa de 2 años. Siempre he tirado del típico móvil para llamar y ya XD También creo que va depende de cada persona y la capacidad de responsabilidad de cada uno; yo, por ejemplo, puedo sobrevivir y he sobrevivido sin smartphone y no he sentido la necesidad de tenerlo cerca. O como muchos dicen, yo nunca he sufrido ansiedad por no tener internet o el smartphone al lado. Cada persona es un mundo! (A algunos casi que es mejor no darselo XD) |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
eso depende del grado de madurez que tenga, yo tengo 16 y empecé con un symbian a los 12 años, pero sabía lo que era (no era por postureo) no es lo mismo darle un teléfono a un chaval de mi edad que no tenga ni idea de darle buen uso que dárselo a un niño de 10 que utiliza la cabeza
|
#10
|
||||
|
||||
Eso si, en la epoca casi nadie tenia smarphones (la mayoria tenian movil, pero no smartphones, y la gente flipaba con lo que yo hacia, musica MP3!!, juegos NGage de graficos de la hostia 176x220, que tiempos ...)
__________________
Smartphone: OnePlus 5 128GB (Oct17) Samsung S6 Edge+ 64GB (Sep15) < Samsung Note 3 (Feb14) < Xiaomi Mi2S 32GB (Jul13) < Sony Xperia Sola (Nov12) < Nokia N900 (Abr10) < Samsung OmniaHD (Jul09) < Nokia N95-8GB (Dic07) < Nokia N80 (Q1.07) < Nokia 6630 (Q4.05)
|
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Realmente a ninguna. Todos estamos atontados perdidos escribiendo por el whatsapp. Entras a una cafeteria, y todos estan como zombies, entras en una tienda y todos igual.
Pero como es inevitable, como dijeron antes. Cuando ahorre para el, y se lo compre con su paga. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Teniendo 23 años, ahorré para mi primer movil OnePlus One (mio propio, de mi propiedad, no el que te dan tus padres para mantenerte localizado
![]() Última edición por punisherx43 Día 09/03/15 a las 22:30:46. |
#15
|
||||
|
||||
Yo desde los 14 he ido siempre con el típico móvil de tapa que solo sirve para llamar, sms, y algo de música (sin jack de 3.5mm, que cosas). Lo usaba bien poquito y muchísimas veces me lo quedaba en casa sin darle la mas mínima importancia.
Sinceramente, me alegro de no haber tenido smartphone hasta los 19. Esas tardes con los amigos, haciendo el paria, parlando, jugando al ping pong, baloncesto, que si el parkour, el skate.. cómo decirlo.. únicamente centrados en el momento sin importar nada más fuera de lo que estemos haciendo y sin estar pendiente de ninún aparato electrónico...eso para mí no tiene precio. Mi primer smarthphone como tal ya digo, fue a los 19. Abril de 2012. Un HTC Explorer que aún lo tengo funcionando a la perfección como reproductor de música y ahora mismo lo tengo frente a mí apoyado en la mesa. Fui el segundo de mi grupo de amigos en comprarse un terminal de este tipo. Por aquel entonces casi todos se quedaban en plan, "joder como mola, yo quiero uno". No era muy común ver un móvil así en la "ciudad" donde vivo. Todo era una invasión de blackberrys que no valían ni para tomar por c*. Claro, para mi la compra de ese htc fue un cambio bestial, y en dos sentidos porque: 1- Todo me parecía rapidísimo, la pantalla me parecía enorme y con mucha definición, podía navegar por internet infinitamente mejor que desde la psp, y descubrí que podia hacer cosas con un móvil que jamás había imaginado. Hasta me chocaba el simple hecho de tener wifi y teclado qwerty táctil. 2- También lo vi como una fuente de entretenimiento muy cojonuda. Si no llega a ser por que a esas edades ya tenía dos dedos de frente y sabía que primero eran los estudios antes que el móvil, hubiera afectado mucho en mi rendimiento académico. Por ello pienso que es muy distinto darle un smartphone a un niño de 13 años que a uno de 17 o 18. Es que no tiene nada que ver. Porque claro, con 13 años un chavalin se vicia con cualquier cosa, y eso es malo tanto para los estudios como para la vida social. No siendo así ni mucho menos con uno de 17, que ya tiene mentalidad suficiente como para saber que hay cosas más importantes que prestarle atención a un cacharro con pantalla táctil. Luego claro, a estas alturas entra el dilema de exclusión entre chavalines de temprana edad porque alguno de ellos sea el único que no tiene smartphone. Y lógicamente van a venir llorando "papaaa comprame un movil que todos mis amigos tienen uno". Esto es un problema de 3 cojones por dos razones: 1- Como la sociedad juvenil se ha convertido en lo que es hoy dia, si al nene no le das lo que los demás tienen, se queda "excluido" del resto del grupillo que son mas guays por tener moviles chachireshulones. 2- Si se lo compras, ya no tiene el problema de exclusión, pero hay muchas mas probabilidades de fracaso escolar por un uso indebido. Para esas situaciones ya están los castigos y demás, peeero... hay que aguantar las rabietas del niño. Recuerdo cuando recién tuve el explorer y todo era blackberrys hasta en la sopa. Iba a clases particulares donde había gente de edades muy dispares dependiendo del día. Un dia entré por la puerta, estaba lleno de niños de 12-13 años que no eran capaces de estar pendientes de otra cosa que de la p* blackberry... bueno...mi jeto de "que cojones es esta mierda" os la podeis imaginar. En fin, que cada generación es peor que la anterior. Y ya veremos como sigue. Yo me alegro muchísimo de haber vivido mi adolescencia en una época en la que la tecnología no invadía nuestra vida social, familiar y académica. Un saludo.
__________________
"La peor pérdida de tiempo es discutir con el fanático al que no le
importa la verdad o la realidad, sino la victoria de su fanatismo". Última edición por TrHmrt16 Día 09/03/15 a las 23:15:52. |
#17
|
||||
|
||||
En mi caso yo no tenia propinas y tenia que esperar a cumpleaños y reyes para ahorrar para mi primer smartphone, haya en el 2005 ...
Eso si, en la epoca casi nadie tenia smarphones (la mayoria tenian movil, pero no smartphones, y la gente flipaba con lo que yo hacia, musica MP3!!, juegos NGage de graficos de la hostia 176x220, que tiempos ...) ![]()
__________________
![]() |
#18
|
||||
|
||||
Dependerá del caso.
Sin duda un factor muy importante es el entorno (clase); si la mayoría tiene un smartphone, para mi es normal que le compres uno también. Es la forma que tienen de comunicarse, yo en mi época llamaba al fijo de la casa de mis amigos, ahora se mandan un guasap. Tener un smartphone no implica que se hagan menos actividades como son montar en bici, jugar al fútbol, etc. Ni tampoco que queden dos amigos y estén más pendientes del teléfono que de ver a la otra persona. |
#19
|
||||
|
||||
Depende de si los padres estan dispuestos a supervisar y enseñar como usar adecuadamente el smartphone o la tablet, cosa que no es fácil...hay que aguantar berrinches, estar pendientes, los "listos" de turno de "Oh, una tablet, que mal, que mal" y luego los dejan bobos con su móvil porque les apetece ir a un restaurante y que el niño se quede zombie (mas de uno y mas de dos conozco). Mi hijo tiene una tablet, y con paciencia le da lo mismo la tablet que dibujar que correr...lo que toque, y encima sabe usarla. Y un smartphone le llegará cuando toque, con el mismo proceso, aunque intentaré que sea lo mas tarde posible no será el último de su clase o su grupo en tenerlo.
P.D: Aunque muchos no lo sepan, hay aplicaciones y juegos para niños, que los "listos" ni conocen, les largan el angry birds o el primer juego que pillan y a correr. Por no hablar de los "simpáticos" que cuando te das la vuelta un segundo les dejan el móvil...que ganas tengo de que un dia se lo tiren al suelo. Última edición por Klatu Día 10/03/15 a las 00:42:09. |
|
#20
|
||||
|
||||
Nunca.
Mis padres desde pequeño me compraban el ultimo móvil que había, de mis amigos era el que siempre tenia lo mejor de lo mejor. Tal vez fue porque no era tan consciente pero estaba todo el dia pegado al celular, jugando, en Facebook, ¿El resultado? Obesidad, no tenia amigos y mucho menos una vida social fuera de mi circulo familiar. Por mi nunca me hubieran comprado nada o al menos hasta ahora (15 años). Pd: Por suerte me di cuenta de esto y me puse al dia con el ejercicio y el deporte (hoy en dia, no pasa un dia sin que haga algún tipo de ejercicio o deporte). Lo que dicen de que los padres deben enseñar a usar los dispositivos no se, mi papá siempre me enseñaba a usarlos pero es imposible tener control total sobre esas cosas, no es difícil tomar el ceeular de noche escondido, no es difícil llevárselo a la escuela escondido. Bueno, esa es mi experiencia.
__________________
![]() |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|