![]() |
|
Otros modelos antiguos de iPhone Otros modelos antiguos de iPhone |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Pensando a saltar a iPhone
Buenas,
Estoy pensando en cambiar a iOS, para quitarme de Android durante un tiempo (Ya los veo todos iguales) Necesitaria consejos, como por ejemplo, si teneis suficiente con 16Gb de almacenamiento, pues estoy acostumbrado a las 32Gb de mi Note3. Pero he visto que el salto siguiente en el nuevo iPhone es de 64Gb y sube bastante el precio. ¿Me dará algun problema iTunes al conectarlo? El miedo que tengo es que tengo casi 10Gb de musica en mi iPod y que, al conectar el iPhone, este se llene de musica... ¿Los reconoce como aparatos independientes? No quiero musica en el movil... Igualmente también agradezco cualquier consejo que me podais dar para un usuario avanzado de android que quiere cambiar de aires. |
|
#2
|
||||
|
||||
Me uno a tu consulta, siempre he sido de android y tengo dudas, y entre ellas el almacenamiento. Tengo en camino un 6 plus de 16gb, y ultimamente he tenido de 32gb y 64gb un one plus one... no se si me acabaré arrepintiendo
|
#3
|
||||
|
||||
A ver si alguien nos puede echar una mano porque iPhone 6 Plus de 16Gb hay a buen precio, pero de 64Gb se dispara...
|
#4
|
||||
|
||||
Según la caña de fotos, vídeo, musica y tal se os van a quedar cortos los 16gb. Y lo que habeis preguntado de la música, no necesariamente tienes que sincronizarla con el iphone, puedes conectarlo y no pasarla al teléfono.
Yo por ejemplo las fotos las solía tener en la nube, así me ahorraba espacio. Yo siempre he tirado bien con 16gb, pero depende de cada usuario. |
#5
|
Los 16GB son un poco pequeños si te gusta instalar muchos juegos y tomar muchas fotos (cada foto de 8mpx pesa 2-3MB).
Ahora bien, vos puedes seleccionar que traspasar al iPhone. Son dispositivos distintos (en el momento de ver que sincronizar) por lo que si no seleccionas que se sincronicen las canciones, estas no se van a sincronizar. Sobre consejos. - Te diría que si eres de los que copia todo muy fácil al celular mediante conexión usb, con el iPhone no será asi. Lo único que puedes ver si conectas un iPhone al usb son las fotos. El resto no se ve. - Olvídate de la personalización de Android. En los iPhone es cambiar de wallpaper y casi que solo eso (al menos en apariencia) - Sobre los contactos, es fácil si los tienes sincronizados con gmail o Outlook. El correo igual, y el calendario. - Puedes aprovechar la nube de iCloud para el manejo de las fotos. Si activas las fotos en streaming y cuando tomes una foto y estés en wi-fi (creo que se puede activar en datos), estas automáticamente se bajarán en la compu (después de instalar el panel de control de icloud) por lo que las tendrás a la mano en seguida o bien puedes usar otros servicios como OneDrive que permite hacer lo mismo. Los iPhone son muy bonitos pero el concepto varia un poco con respecto a otras plataformas, la cuestión es adaptarse. Cualquier otra duda, adelante Última edición por jupon Día 08/04/15 a las 04:03:39 |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Mira, yo tengo iPhone 6, Android y Windows Phone. El iPhone tiene ventaja de seguridad, actualizaciones, apps y funcionamiento, pero es carìsimo por lo que ofrece. Yo te recomiendo Windows Phone para cambiar de sistema. Por 200 y pico € o menos tienes el L640. Funcionan igual o mejor que el iPhone, tiene tarjeta micro SD pra instalar apps, cámara excelente, buena pantalla, más abierto pero igual de seguro que iOS. Un iphone de 16 Gb es muy escaso. Es mi opiniòn. |
#7
|
Yo hace poco que he cambiado de Android a IOS, apenas hace un mes. En mi caso ha sido porque se me averió mi S3 y tenía que comprarme un movil. No me apetecía gastarme demasiado, ya que al final para el uso que le doy, me vale casi cualquiera (whatsup, internet, fecebook, correo, twiter y poco mas). Me encontré con un iphone 5 16 GB de exposición por 200 euros y creo que por ese precio merecía la pena.
Hasta ahora los móviles me vienen durando año y medio, dos años a lo mas y mi sensación, al menos en mi entorno, es que iphone dura mas que otros modelos. Conozco a mucha gente que aún sigue con su iphone 4 mientras que con S2 (por poner un ejemplo) no conozco a nadie. Teniendo en cuenta que Iphone 4 es anterior al S2 me hace pensar que al menos duran mas. Por lo demás, por lo que he visto, IOS no ofrece nada que no te de un Android a día de hoy. Ni es más estable, ni va más fluido, ni es ese sistema sin fallos, que al menos, a mi me habían vendido siempre. Tampoco es la panacea en aplicaciones, ya que las mejores, suelen estar para las dos plataformas y si me he encontrado con la falta de alguna debido a la forma de cerrar el sistema apple. Por ejemplo, siempre tenía instalado un gestor de perfiles, que a las 11 de la noche apagaba los datos y la wifi y a las 8 de la mañana los encendía. Solo he encontrado una aplicación que dicen que hace eso en IOS y solo puedes acceder a ella si haces Jaillbreak. Probé a hacer el Jailbreak y me encontré con un sistema muy inestable, problemas con los repositorios y problemas al instalar aplicaciones por faltar dependencias. Al final quite el jaillbreak ya que me importa más la estabilidad del sistema. Por lo demás, estoy contento ya que para el uso que yo le doy, funciona perfectamente y los 16 GB son más que suficientes para mis fotos (cuando tengo muchas las paso al ordenador) para mi música y para mis videos. |
#8
|
||||
|
||||
Hace poco más de 2 semanas pasé de un Nexus4 16gb a un Iphone 6 de 64gb
Lo de la capacidad de almacenamiento, depende de varias cosas, fotos, vídeos, juegos, aplicaciones, música. A mí me picaba el gusanillo de W10 pero tardó demasiado y me decidí por IOS. Si tienes alguna duda, mandame privado y hablamos sin problema. Estoy muy contento en general, sobre todo, en el tema de lags y la multitarea. A la hora de sincronizar todo al principio andaba un poco perdido, pero no es nada difícil. un saludo y ánimo |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 12:09:19 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007