![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Quartz OS, la distribución Linux basada en Material Design
Quartz OS, la distribución Linux basada en Material Design Leemos en elandroidelibre.com Sólo llevamos unas semanas con Android 5.0 Lollipop oficial y ya vemos Material Design por todas partes (pero no tanto como nos gustaría). La idea que Google nos dio a conocer por primera en el Google I/O de este año nos entusiasmó: unas lineas de diseño sencillas, naturales, capaces de adaptarse a cualquier entorno, no sólo a dispositivos móviles. Diseños donde todo se mueve, en los que se sabe por qué ocurren las cosas y no aparecen al hacer. Google libero una enorme cantidad de recursos y documentación para que los desarrolladores pudiesen ponerse manos a la obre a adaptar sus apps y servicios. Poco a poco, hemos visto como más y más van animándose, ofreciendo aplicaciones más integradas con el sistema y mucho más agradables a la vista. Sin embargo, lo bueno de Material Design es que no tiene por qué limitarse sólo a eso. En los próximos meses, Google lo aplicará a la mayoría de sus servicios (InBox es uno de los más recientes y evidentes) y en el I/O comentaron que el próximo afectado sería ChromeOS, cosa que espero con muchas ganas como usuario del sistema, pero ¿por qué no construir un sistema operativo desde cero con todos los recursos de Material Design? Así nace Quartz OS. ![]() leer más: elandroidelibre.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
||||
|
||||
|
Pues me gusta, quizás la pruebe
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Ahora se llama quantum-os (por posibles problemas con ls librerías del OSX)
https://quantum-os.github.io https://plus.google.com/u/0/113262712329378697012/posts Última edición por angel72 Día 23/11/14 a las 11:01:11 |
|
#6
|
||||
|
||||
|
Pero hasta ahora es solo "un queso en la cabeza de algunos..." Solo ideas en mente, no?
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
Cita:
http://uk.linkedin.com/pub/michael-spencer/19/36/a11 saludos |
| Gracias de parte de: | ||
|
#8
|
|
Tendremos que probarlo a ver que tal va
|
|
#9
|
![]()
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 13:28:10 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007

Quartz OS, la distribución Linux basada en Material Design
Sólo llevamos unas semanas con Android 5.0 Lollipop oficial y ya vemos Material Design por todas partes (pero no tanto como nos gustaría). La idea que Google nos dio a conocer por primera en el Google I/O de este año nos entusiasmó: unas lineas de diseño sencillas, naturales, capaces de adaptarse a cualquier entorno, no sólo a dispositivos móviles. Diseños donde todo se mueve, en los que se sabe por qué ocurren las cosas y no aparecen al hacer. Google libero una enorme cantidad de recursos y documentación para que los desarrolladores pudiesen ponerse manos a la obre a adaptar sus apps y servicios. Poco a poco, hemos visto como más y más van animándose, ofreciendo aplicaciones más integradas con el sistema y mucho más agradables a la vista. Sin embargo, lo bueno de Material Design es que no tiene por qué limitarse sólo a eso. En los próximos meses, Google lo aplicará a la mayoría de sus servicios (InBox es uno de los más recientes y evidentes) y en el I/O comentaron que el próximo afectado sería ChromeOS, cosa que espero con muchas ganas como usuario del sistema, pero ¿por qué no construir un sistema operativo desde cero con todos los recursos de Material Design? Así nace Quartz OS. 






