![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Las redes 5G, ¿pensadas para tu móvil o para tu lavadora?
Las redes 5G, ¿pensadas para tu móvil o para tu lavadora? Leemos en xatakamovil.com Poco a poco los fabricantes van llamando nuestra atención al respecto de las futuras redes móviles de Quinta Generación o 5G que están por llegar de aquí a 2020. Hace unos días veíamos un ejemplo de Samsung con unos tremendos 7,5 Gbps usando la banda de 26 GHz. Impresionante, sin lugar a dudas. Sin embargo, muchos nos preguntamos para qué tanta velocidad en un terminal que no está pensado para manejar grandes volúmenes de datos (películas en UHD, juegos de gran tamaño, etc.) La respuesta es sencilla: quizá 5G esté más enfocado a la Internet de las cosas que a tu próximo smartphone. Pero vayamos por partes. En primer lugar, hay que señalar que estas enormes velocidades son en situaciones de pruebas muy concretas. Aunque algunas implementaciones apuntan incluso a velocidades de hasta 10 Gbps por terminal (no por estación base y que luego se tiene que repartir entre todos los móviles conectados a ella), la realidad es que las bandas de frecuencia usadas (26 y 28 GHz) originan grandes pérdidas y una baja capacidad de penetración. ![]() leer más: xatakamovil.com |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
| Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
|
tarifa mensual de datos agotada en 3...2... mierda ya tengo que pagar un extra
|
|
#4
|
|
No tiene que ver que sea más rápido a que se te acabe la tarifa mensual. Eso ya depende del uso que le damos.
Además no todo es velocidad. En los smartphones buscamos mejor conectividad, consumo y poder hacer más cosas con el. |
|
#5
|
||||
|
||||
|
Jajajajaa una lavadora!?
|
|
#6
|
|
Total, despues nos quejaremos que la batería nos dura medio día y para después tener activado casi siempre el 2G, porque para mandar un par de watsapp
|
|
#7
|
|
|
Cita:
Cuanta razón en ese mensaje
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#8
|
||||
|
||||
|
claro que tiene que ver, si baja una cantidad de información muy grande se te agota antes los datos... si te metes en un video con el 5G tiene que bajar a un ritmo muy alto y habrá que tener ojo con eso.
|
|
#9
|
|
Mientras no haya a un precio razonable una tarifa plana de internet, como si sacan el 20G.
|
|
#10
|
|
|
Cita:
Si has leído bien el artículo verdad que el 5g no está pensado directamente para los smartphones. Además estos móviles usan datos de otra forma que una pc. Siempre gastan menos. Es diferente que, por ejemplo, uses tu teléfono con 5g para compartir el Internet en tu pc o tv para ver películas y ahora que está muy rápida quieras usar siempre ese servicio, entonces así obviamente si te vas a acabar tu plan. En este ejemplo, es el uso que uno le da lo que hace que el consumo sea mayor, no la velocidad. |
|
#11
|
||||
|
||||
|
el 4g es efectivo en 900Mhz, no en redes de +1900Mhz. Las leyes de la fisica son las que son y... con el 5g una de 2: o meten a las antenas de red una potencia adecuada para freir cerebros y dejarnos zombificados, o el alcance efectivo en 2600-2800 sera mas o menos 1km a la redonda sin obstaculos de por medio, ya que son frecuencias incluso mas altas que el wifi domestico.
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#12
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
|
#13
|
||||
|
||||
|
Coñe que me pongan más batería en los móviles, para que quiero 5G por la calle y quedarme sin batería antes de volver a casa... Yo también soy de esos que va en 2G jajajaj
|
|
#14
|
|
|
Cita:
Otra historia es que te vicies más porque de gusto la velocidad. Son dos cosas que no tienen absolutamente nada que ver, totalmente independientes. Un simil seria por ejemplo un pincho. Tienes uno que transfiere a una velocidad de 4Mb/s, y otro que transfiere a 10Mb/s. Coges un archivo de yo que se, 400Mb y lo metes en los dos pinchos. El que transfiere más rápido no va a convertir el archivo de 400Mb en uno de 1Gb por arte de magia, solo lo transfiere más rapido, y ya está. |
|
#15
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#16
|
|
|
Cita:
Esta web habla de muchas cosas, si sólo nos quedamos en nuevo pequeño mundo de los smartphones pues tendremos una visión pequeña y no sabemos usar adecuadamente lo que tenemos. Lo que es obvio es que el aumento de la velocidad no tiene que ver con un aumento de consumo. Eso queda muy claro con la implementación de la tecnología LTE. |
|
#17
|
|
5g para 1 gb de datos??
|
|
#18
|
|
Pues en México te puedes contratar un plan de 1gb y tener un móvil con tecnología LTE y no necesariamente te acabas los datos aunque el lte sea 10 veces más rápido que el 3g.
Yo por ejemplo tengo un plan de 3gb al mes pero en promedio uso 1.5 gb y según yo si lo uso mucho. |
|
#19
|
||||
|
||||
|
Qué ganas tengo de que mi lavadora pille wifi. Y tener que configurarle un cortafuegos no sea que el vecino me inunde la casa. Y un antivirus. Y llegar a casa y no poder hacer la colada porque tengo que instalarle primero cinco actualizaciones del sistema...
El avance tecnológico es maravilloso... ¿o no?. |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#20
|
|
|
Cita:
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 22:30:13 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007

Las redes 5G, ¿pensadas para tu móvil o para tu lavadora?
Poco a poco los fabricantes van llamando nuestra atención al respecto de las futuras redes móviles de Quinta Generación o 5G que están por llegar de aquí a 2020. Hace unos días veíamos un ejemplo de Samsung con unos tremendos 7,5 Gbps usando la banda de 26 GHz. Impresionante, sin lugar a dudas. Sin embargo, muchos nos preguntamos para qué tanta velocidad en un terminal que no está pensado para manejar grandes volúmenes de datos (películas en UHD, juegos de gran tamaño, etc.) La respuesta es sencilla: quizá 5G esté más enfocado a la Internet de las cosas que a tu próximo smartphone. Pero vayamos por partes. En primer lugar, hay que señalar que estas enormes velocidades son en situaciones de pruebas muy concretas. Aunque algunas implementaciones apuntan incluso a velocidades de hasta 10 Gbps por terminal (no por estación base y que luego se tiene que repartir entre todos los móviles conectados a ella), la realidad es que las bandas de frecuencia usadas (26 y 28 GHz) originan grandes pérdidas y una baja capacidad de penetración. 





