![]() |
|
Motorola Moto X (modelo 2013) Subforo para hablar del Moto X (modelo 2013) |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Pantalla a la luz del sol
Hola qué opinión tenéis vosotros de la pantalla de nuestro MOTO X, en pleno verano en la calle a plena luz del sol.
Yo con el sensor de brillo en modo automático NO VEO NADA. Si le pongo manual al máximo, algo se ve, pero casi nada. ¿Será el sol compostelano? Ya hace años tuviera problema con AMOLED en mi Nexus (3), pero imaginé que varios años después las AMOLED modernas no tendrían ese problema. En mi Nexus 4, no tenía ese problema. ¿vosotros que tal la veis? ya comenté el otro día, que estaba en la playa y quería sacar unas fotos de las dunas y no veía nada de nada la pantalla, hasta le quité el filtro protector por si era eso, que algo mejoró, pero casi no se veía. ¿quizás algún filtro protector especial? |
|
#2
|
Es el gran problema de las amoled, la visibilidad en exteriores es peor que las IPS. Creo que hasta la pantalla del S5, no se han conseguido grandes avances en ese aspecto.
De todas formas tengo que decir que, a pesar de ser quiza la única pega que le encontré al teléfono, solo es problema en casos de extremo sol, dando de forma muy directa. En algunas review comentan que para ser amoled se comporta mejor que otras del mismo tipo. Aunque no es algo que haya podido comprobar. Con protector mate se mejora algo de visibilidad ya que amortigua mucho los reflejos, que es quizá una de las principales causas de la pérdida de visibilidad en exteriores. Aun así, sigue costando mucho ver a sol directo, y además, ese tipo de protectores le quitan definición a la pantalla. Después de probar uno he preferido no usarlos. |
#3
|
yo probé con uno antiglare mate.... y era peor, se lo quité y mejoró bastante, pero aún así ni parecido a mi antiguo nexus 4...
por lo demás estoy encantado con un uso normal, o sea que no me llamen mucho, llego con la batería a casi la mitad por la noche, a estas horas que hice un par de llamadas aún anda por el 34% con 15h 34m de uso de batería. |
#4
|
Es el unico fallo del Amoled...fue subsanado y mejoradisimo en el Note 3 y S5.
|
#5
|
ya podía haber puesto una de esas en el MOTO X, porque por lo demás estoy encantadísimo.
Seguirá teniendo AMOLED (pero de las mejoradas) el X+1? |
#6
|
Es que la pantalla inteligente sólo es viable con pantallas amoled...
Por eso Motorola se decantó por amoled, para poder implementar las notificaciones activas en el X, mientras que en el moto G puso una IPS. Estoy casi seguro de que el X+1 tendrá amoled de nuevo, porque no creo que pierda una de sus mejores características diferenciadoras de la marca. Es más, no me extrañaría que acabara implementándolo en la serie G también (mi vaticinio xd). |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
|
Cita:
![]() ![]() Y de todas maneras, yo venía de una amoled antes que el moto X, y ya os digo que no tiene nada que ver con la generación Samsung (hasta el S5/note3), es mucho más brillante e interpreta los colores muchísimo mejor. Vamos yo me quedé asombrada. Ah y fijo el X+1 calza amoled, porque el active display no lo van a quitar es una pasada... Cada vez que cojo el bq de mi madre tiendo a mover lo para que se ilumine la pantalla y ver la hora o lo que sea por inercia jajaja Eso sí estoy deseando verlo pq si esta ya me parece una pasada, la nueva generación de amoled de Motorola a 1080p debe ser increible... Última edición por Delichi Día 03/07/14 a las 10:58:34 |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 03:55:29 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007